El Unicaja de Málaga ya ha finalizado la que ha sido una temporada histórica con cuatro títulos conseguidos, sin haber perdido una final, y se han quedado en semifinales tras caer en playoff ACB ante el Real Madrid. Un año en el que se había mantenido seguir con una plantilla continuista que podría pasar por más cambios esta campaña 2025-26.

Los bases del Unicaja 25-26

Fijos: Alberto Díaz (2028), Kendrick Perry (2027)

Dudas:

Fichajes:

La posición de base es una de las que se espera tenga menos cambios en el Unicaja de cara a la temporada 25-26 con la pareja formada por Alberto Díaz y Kendrick Perry con contrato. En el caso del primero es capitán y seña de identidad del club, y el segundo es uno de los jugadores más importantes a nivel ofensivo y de dirección de juego, que ha ido creciendo con Ibon Navarro.

La única salida esperada es la de Mario Saint-Supéry. El joven tenía contrato hasta 2028, pero abonará su cláusula para ir hacia la NCAA tras haber estado cedido en el Baxi Manresa la pasada campaña.

Los escoltas del Unicaja 25-26

Fijos: Tyler Kalinoski (2027)

Dudas: Kameron Taylor (2027)

Fichajes: Xavier Castañeda

El principal movimiento en la posición de escolta del Unicaja 25-26 se ha dado con la salida de Tyson Carter, que abandona la disciplina para jugar en Euroliga. Sin embargo, esto es algo que no había pillado por sorpresa al equipo y ya se había movido para contratar a su sustituto, Xavier Castañeda, jugador combo que viene desde la liga francesa, del JL Bourg.

Con contrato están tanto Tyler Kalinoski como Kameron Taylor, pero la continuidad de este es una gran duda debido a que interesa a equipos Euroliga, entre ellos el Valencia Basket, que pagarían la cláusula para hacerse con su fichaje. En caso de que esto pase, Unicaja tendría que hacer una incorporación.

Los aleros del Unicaja 25-26

Fijos: Jonathan Barreiro (2027),

Dudas: Nihad Djedović (2025 con intención de renovar), Melvin Ejim (2025)

Fichajes: 1 posible

En lo que se refiere a los aleros, el Unicaja tiene trabajo en las renovaciones, siendo una de las que más puedan cambiar respecto a la plantilla actual. El único asegurado es Jonathan Barreiro, con contrato, mientras se trabaja en la renovación de Nihad Djedovic, que terminaba su vinculación este junio, con Melvin Ejim hay dudas y podría ser uno de los que salgan de mutuo acuerdo.

Los ala-pívots del Unicaja 25-26

Fijos:

Dudas: Killian Tillie (2025), Tyson Pérez (2027)

Fichajes: James Webb III

En cuanto a los ala-pívots, el conjunto de Ibon Navarro también ha pasado ya por una salida previsible, la de Dylan Osetkowski, que recala también en Euroliga tras una campaña que ha tenido la sombra de una sanción que no ha llegado. Pero, de nuevo, los malagueños se movieron rápidos en el mercado y contrataron a James Webb III, un jugador con previa experiencia en ACB en UCAM Murcia y Valencia Basket.

Por el resto, hay dudas con Tyson Pérez debido a que tiene ofertas en el mercado, siendo jugador cupo con buen rendimiento, aunque la intención del club es que siga, y con Killian Tillie, que acaba contrato, la idea es la renovación, con un trabajo conjunto para la mejora de su físico, como apuntan desde fuentes locales.

Pívots del Unicaja 25-26

Fijos: Olek Balcerowski (2027), Yankuba Sima (2026)

Dudas: David Kravish (2025 con intención de renovar),

Fichajes:

Llegamos al puesto de pívot en el Unicaja 25-26 siendo otra en la que no se esperan cambios, con Yankuba Sima y Olek Balcerowski con contrato, y con David Kravish negociando para su renovación, con lo que los de Ibon Navarro quieren mantener la confianza de sus hombres más altos, sobre todo en lo que se refiere al polaco, del que se tienen expectativas de mejora tras su final de temporada.