El Real Madrid se centra al cien por cien
Liga Endesa tras de
una dura eliminación en los cuartos de final de la Euroliga a manos del Olympiacos. El equipo de Chus Mateo, que acarició la posibilidad de forzar un quinto partido, no pudo mantener la ventaja en el último cuarto y cerró su participación continental con más sombras que luces. Ahora, el foco se traslada de nuevo al campeonato doméstico, donde los blancos atraviesan un momento muy diferente.
EL LIDERATO ACB, EL ÚNICO CONSUELO PARA EL REAL MADRID
Este domingo, el conjunto blanco visita a Río Breogán con la posibilidad de asegurar matemáticamente el primer puesto de la fase regular de la Liga Endesa. Una victoria en Lugo sellaría ese objetivo y ampliaría su impresionante racha a 18 triunfos consecutivos en la competición. Desde su última derrota en diciembre ante el Valencia Basket, el Real Madrid ha sido una apisonadora en la ACB, dejando atrás cualquier atisbo de irregularidad mostrado en Europa.
Después de la decepción europea, el Real Madrid encara la ACB como su gran oportunidad para no cerrar la temporada en blanco. El liderato está al alcance de la mano, y con él, el factor cancha garantizado en todos los cruces del playoff. El reto ahora es canalizar la decepción de la Euroliga en forma de ambición doméstica. En Lugo puede empezar la reconquista. Y en ese camino, levantar la Liga Endesa es más que un objetivo:
es la vía para rescatar una temporada marcada por las ausencias, las exigencias…
y las cicatrices.
el adiós a la euroliga: una eliminación que debe marcar el camino
La eliminación en la Euroliga ante Olympiacos (84-86) fue especialmente dolorosa por cómo se desarrolló. Tras dominar buena parte del encuentro en el cuarto partido,
el equipo de Chus Mateo se vio superado en los minutos finales.
El triple fallado por Abalde en la última jugada encapsuló una serie llena de frustraciones, entre lesiones,
problemas de rotación y un arbitraje discutido que condicionó a figuras clave como Edy Tavares. Las bajas de Deck e Ibaka dejaron sin profundidad al juego interior madridista, lo que obligó a forzar a jugadores como Hezonja o Garuba en posiciones menos naturales.
ni supercopa, ni copa, ni euroliga: todo a la acb
El Real Madrid aún no ha logrado levantar ningún título esta temporada.
Perdió la Supercopa y la Copa ACB ante el mismo rival, Unicaja, y la Euroliga ya es historia. Para un club de esta dimensión, el listón siempre está en lo más alto, y cada tropiezo se mide con lupa. A pesar de ello, el técnico Chus Mateo sigue contando con el respaldo del club, con una renovación hasta 2026 ya firmada y con el aval de haber sabido mantener al equipo competitivo a pesar de las adversidades.
Donde sí ha brillado con constancia el Real Madrid ha sido en la Liga Endesa. No solo lidera la clasificación con solvencia, sino que también encabeza apartados clave como la valoración global, el rebote defensivo y los puntos permitidos por partido. Su solidez atrás y la profundidad de su plantilla han sido las claves del éxito. Aunque ha sufrido bajas y salidas importantes, la plantilla blanca ha demostrado tener recursos para mantenerse firme en el día a día del campeonato.