El Real Madrid pone en marcha una nueva etapa con Sergio Scariolo al frente. Pese a haberse alzado con el título de la ACB, la cúpula del club, encabezada por Sergio Rodríguez, optó por dar un giro al proyecto y fichó al actual seleccionador nacional. Con la incorporación del técnico italiano, al conjunto blanco le espera un verano clave en el que deberá reforzarse en puestos específicos después de ya haber confirmado salidas importantes y algún refuerzo de garantías.
Cambio en el banquillo del Real Madrid: Chus Mateo – Scariolo
El Real Madrid decidió a principios de julio prescindir de Chus Mateo como entrenador del equipo de baloncesto, pese a haber ganado la Liga ACB y haber acumulado seis títulos en tres temporadas. La eliminación en cuartos de final de Euroliga y las derrotas en las finales de Copa y Supercopa pesaron más que el brillante cierre de campaña.
En su lugar, el club blanco ha decidido apostar por la contratación de Sergio Scariolo, quien tomará las riendas del equipo tras finalizar su compromiso con la selección española en el Eurobasket 2025. El técnico italiano regresa al Real Madrid tras su primera etapa entre 1999 y 2002, con la que conquistó una Liga ACB. El contrato firmado lo vincula con el club hasta 2028.
Nueva estructura en los despachos del Real Madrid de baloncesto
El movimiento en el banquillo madridista forma parte de una profunda reestructuración en la sección de baloncesto del Real Madrid, que también incluye la llegada de Sergio Rodríguez como nuevo director deportivo. Con este dúo, el conjunto madridista busca recuperar el protagonismo en la Euroliga e iniciar un nuevo ciclo ganador.
Respecto al fichaje en los despachos de El ‘Chacho’ Rodríguez, el exjugador del Real Madrid ha asumido el cargo en sustitución de Alberto Herreros, quien deja el puesto tras años de trabajo al frente de la sección. Con este nuevo rumbo, la entidad blanca inicia una nueva etapa liderada por una figura emblemática tanto en el club como en la selección española.
Salidas y fichajes del Real Madrid de baloncesto
El Real Madrid de baloncesto ha iniciado una profunda reestructuración con cinco salidas confirmadas en su plantilla: Dzanan Musa, Hugo González, Eli John Ndiaye, Serge Ibaka y, en breve, la de Xavier Rathan-Mayes, quien también dejará el club próximamente. Las dos primeras bajas llegan por el salto a la NBA (Boston Celtics y Atlanta Hawks, respectivamente), mientras que Musa firmó con Dubái Basketball e Ibaka se desvinculó tras una temporada discreta.
Junto a estos movimientos en la plantilla en forma de bajas, el club ha hecho oficial algunas incorporaciones. A la ya comentada de Sergio Scariolo en el banquillo, hay que sumarle la de Théo Maledon, que refuerza el puesto de base después de un año brillante en ASVEL Villeurbanne, y también David Kramer, que llega al conjunto madridista para mejorar los porcentajes desde la línea de tres puntos, uno de los puntos débiles del equipo durante el pasado curso.
Posibles refuerzos del Real Madrid en el mercado
A pesar de los dos fichajes confirmados, el Real Madrid sigue necesitando completar el puzzle con algunas piezas que faltan por encajar. La plantilla madridista necesita refuerzo en el juego interior y puede que una incorporación para el perímetro, con un jugador con capacidad para generar y anotar con facilidad.
De todos los rumores que han salido en las últimas semanas, y sin contar con el frustrado fichaje de Vasilije Micic por el Hapoel Tel Aviv, el Real Madrid estaría interesado en Alec Peters, aunque la operación se complica desde Olympiacos por el alto coste, mientras que Anthony Gill, libre tras su paso por la NBA, aparece como una alternativa más viable.
Para el puesto de pívot, los nombres de Daniel Theis, Filip Petrusev y Mfiondu Kabengele están sobre la mesa tras las salidas de Ibaka y Ndiaye. En el perímetro, además de las llegadas de Théo Maledon y David Kramer, ha ganado fuerza el interés por Gabriele Procida, un alero/escolta italiano con talento ofensivo aunque con dudas en el tiro exterior.