Cada vez son más los jugadores de la ACB que ponen rumbo a la NBA en busca de dar el salto definitivo en sus carreras. Pero no sólo ellos: los entrenadores con pasado ACB también comienzan a abrirse camino en la liga estadounidense consolidando una nueva vía de oportunidades. Hace unos años, Sergio Scariolo dio el primer paso con los Toronto Raptors, mientras que Jordi Fernández hizo historia al convertirse en el primer head coach español en la NBA.

Los entrenadores NBA formados en España

Tiago Splitter (Portland Trail Blazers)

Tiago Splitter se ha convertido en el último entrenador jefe de la NBA formado en la ACB, aunque su trayectoria hacia este puesto ha seguido un camino distinto tras la salida de Billiups. Su inicio al frente del banquillo de los Portland Trail Blazers ha sido prometedor. Como jugador, Splitter vivió varias temporadas en Baskonia —entonces conocido como TAU Cerámica— debutando en la ACB el 29 de enero de 2000. Permaneció en Vitoria hasta 2010, año en que dio el salto a la NBA, acumulando 355 partidos de temporada regular y 65 en playoffs. Tras su retirada, inició su carrera como entrenador, primero como asistente en Brooklyn Nets y Houston Rockets, hasta asumir el cargo de entrenador interino el 23 de octubre pasado.

Kenny Atkinson (Cleveland Cavaliers)

Otro entrenador con pasado en España es Kenny Atkinson, actualmente al frente de los Cleveland Cavaliers. Con nacionalidad española, Atkinson dejó Estados Unidos a los 26 años tras su etapa en la NCAA y en la CBA, y regresó a los 40 tras casarse con una española, lo que le permitió obtener la nacionalidad. Su carrera como entrenador también comenzó en Europa, justo después de retirarse en 2004 con el Nantes.

Atkinson tuvo un recorrido como jugador en España vistiendo las camisetas de Real Canoe, Vino de Toro Zamora, Calpe y, finalmente, Salamanca, equipo con el que debutó en la ACB bajo la dirección de Pedro Martínez.

Darko Rajakovic (Toronto Raptors)

Darko Rajakovic asumió el cargo de entrenador de los Toronto Raptors en 2023, convirtiéndose en el segundo técnico europeo en liderar un equipo de la NBA, tras su compatriota Igor Kokoškov. Su trayectoria incluye una etapa en España: llegó en 2009 para dirigir a Espacio Torrelodones, permaneciendo allí hasta 2012, antes de trasladarse a Estados Unidos y comenzar su carrera en los Tulsa 66ers.

Entrenadores asistentes con pasado ACB más destacados de la NBA

Jordi Fernández, Tiago Splitter, Kenny Atkinson y Darko Rajakovic han alcanzado la cima al convertirse en head coaches de la NBA. Pero la influencia española en los banquillos va mucho más allá: actualmente hay 22 asistentes con pasado en la ACB o en España, muchos de los cuales podrían convertirse en futuros candidatos para ocupar uno de los treinta puestos de entrenador principal en la liga.

Deividas Dulkys

Entre los asistentes con pasado en España destacan figuras como Deividas Dulkys, actual entrenador asistente en los Brooklyn Nets y exjugador de equipos ACB como Obradoiro y Bàsquet Manresa. Dulkys se ha consolidado como un miembro clave del cuerpo técnico de Jordi Fernández y, desde 2021, ha desarrollado su carrera combinando la NBA y la G League, tras pasar por Memphis y Sacramento.

Chris Jent

En la misma división Atlántico se encuentra otro histórico: Chris Jent, asistente de los New York Knicks desde esta temporada, con experiencia en siete franquicias distintas. Jent también tiene pasado en España, donde jugó en la década de los noventa para el Joventut Badalona.

Omar Cook

Omar Cook, histórico base formado en St. John’s y con experiencia en la ACB en equipos como Unicaja, Valencia y Baskonia, se ha consolidado como un miembro clave del cuerpo técnico de los Cleveland Cavaliers, uno de los aspirantes al título de la NBA liderados por Donovan Mitchell. Desde su llegada a Cleveland, Cook ha gestionado la coordinación entre los Cavaliers y su filial, los Cleveland Charge, convirtiéndose en uno de los entrenadores asistentes más influyentes de toda la liga.

Chris Quinn

El entrenador con pasado en la ACB con más opciones de dar el salto a head coach de la NBA es Chris Quinn, asistente en los Miami Heat desde 2014 y mano derecha de Erik Spoelstra. Formado en Notre Dame, Quinn tuvo una breve etapa en la ACB en 2012, disputando nueve partidos con Valencia Basket. Su extensa trayectoria en Miami le ha permitido absorber la cultura ganadora del equipo, dominar su estructura táctica y acumular experiencia en plantillas que han disputado Finales de la NBA. Esta temporada estuvo muy cerca de asumir un banquillo principal, al figurar entre los finalistas para el puesto en los Phoenix Suns.

Otros futuribles entrenadores en jefe de la NBA

Pablo Prigioni

Uno de los entrenadores con pasado en la Liga Endesa que más ha destacado en la NBA es Pablo Prigioni. El seleccionador argentino, que jugó en Baskonia y Murcia, es asistente de los Minnesota Timberwolves desde 2019, desempeñando un papel clave en la toma de decisiones junto a Chris Finch. Prigioni tuvo un breve paso como entrenador de Baskonia antes de iniciar su trayectoria en los banquillos de la NBA, comenzando en los Brooklyn Nets.

JJ Barea

Otro exjugador con pasado en España es José Juan Barea, base de Puerto Rico, campeón de la NBA en 2011 con los Dallas Mavericks y con experiencia en la ACB tras su paso por Estudiantes en 2021. Esta temporada se ha incorporado como asistente de los Denver Nuggets, en un banquillo remodelado tras la salida de David Adelman.

Lista completa de entrenadores asistentes NBA con experiencia en España y ACB

Conferencia Este

  • Deividas Dulkys – Brooklyn Nets – pasado en Obradoiro y Bàsquet Manresa
  • Travis Bader – Brooklyn Nets – pasado Chocolates Trapa Palencia
  • Chris Jent – New York Knicks – pasado en Joventut Badalona
  • James Wade – Toronto Raptors – pasado en Ulla Oil Noyastar, Alicante
  • Omar Cook – Cleveland Cavaliers – pasado en Unicaja Málaga, Valencia, Baskonia, Estudiantes, CB Gran Canaria, San Pablo Burgos, Casademont Zaragoza
  • Jawad Williams – Cleveland Cavaliers – pasado en Fuenlabrada
  • Jerome Allen – Detroit Pistons – pasado en Baskonia
  • Vitaly Potapenko – Detroit Pistons – pasado en Estudiantes
  • Darvin Ham – Milwaukee Bucks – CB Granada
  • Chris Quinn – Miami Heat – Valencia Basket
  • Lionel Chalmers – TAU Cerámica, CAI Zaragoza
  • Cody Toppert – Washington Wizards – pasado en Ourense, Bàsquet Mallorca

Conferencia Oeste

  • JJ Barea – Denver Nuggets – pasado en Estudiantes
  • Ryan Bowen – Denver Nuggets – pasado en TAU Cerámica
  • Pablo Prigioni – Minnesota Timberwolves – Fuenlabrada, TAU Cerámica, Lucentum Alicante, Real Madrid
  • Elston Turner – Minnesota Timberwolves – pasado en Granollers
  • Terry Stotts – Golden State Warriors – pasado en CB Estudiantes
  • Jay Larranaga – Los Angeles Clippers – pasado en Gran Canaria, Sevilla, Real Madrid
  • Mike Muscala – Phoenix Suns – pasado en Obradoiro
  • Aaron Miles – New Orleans Pelicans – CB Sevilla
  • Jimmy Baron – San Antonio Spurs – pasado en Fuenlabrada, San Sebastián GBC
  • Matt Nielsen – San Antonio Spurs – pasado en Pamesa Valencia