El de Río Tercero, actual seleccionador del combinado argentino, es figura clave del éxito de Minnesota Timberwolves, uno de los grandes favoritos para alzar el título en junio como campeón de la NBA. Prigioni firmó como entrenador asistente de Ryan Saunders el 25 de junio de 2019 y permaneció tras la llegada de Chris Finch, a la espera de poder proclamarse por primera vez en la historia campeones para la franquicia de Minneapolis.
prigioni encargado de la ofensiva de wolves
El base argentino tuvo una carrera llena de grandes momentos como jugador, pasando a los banquillos en 2017 como inquilino del asiento de Baskonia. Duró poco al frente de la entidad de Zurbano, para dirigirse en 2018 a Brooklyn Nets y desde 2019 en Minnesota Timberwolves.
Desde su llegada al equipo de la Conferencia Oeste, el seleccionador argentino se encargó de la parcela ofensiva, de la estrategia de partido, preparación del oponente y desarrollo de jugadores. Este último elemento es clave para localizar la evolución de Anthony Edwards y convertirse en estos momentos en uno de los tres mejores jugadores de la NBA. Edwards comentó recientemente, “Quiero mucho a Pablo, como persona y entrenador. Me ayuda mucho, he mejorado mi juego de pases y mis lecturas cuando me colocan el 2c1. Pablo es uno de los tipos más inteligentes”.
Prigioni también es valorado como uno de los mejores asistentes de la liga norteamericana -ha formado parte del All-Star y dirigió a Wolves en la Summer League- y su comprensión del juego y de los partidos es muy apreciada por Chris Finch y Micah Nori, mano derecha del head coach, además de Tim Connelly y Sachin Gupta.
Los Wolves han creado una defensiva de elite y de campeonato en la NBA, pero Prigioni tiene parte importante en la creación de una plantilla pensada para el anillo, con el desarrollo de Ant Edwars, el juego de Mike Conley y su encaje o la evolución de players como Naz Reid o Jaden McDaniels.

baskonia sigue a prigioni
Su etapa al frente de los banquillos de Baskonia fue corta, firmando en su día un contrato de dos años, pero renunció el 26 de octubre de 2017 tras comenzar con 0-3 en Euroliga y 2-3 en Liga Endesa. Su paso irregular por el combinado albiceleste, contrasta con el éxito como entrenador ayudante de Minnesota Timberwolves y Baskonia ve la evolución del coach de Río Tercero como algo muy positivo y tiene su nombre como posible recambio de Dusko Ivanovic según informa El Correo.