Si la temporada 2025-26 de la NBA debe marcar un momento de transición para los Lakers, con Luka Dončić asumiendo oficialmente la función de referencia técnica, otro nombre también debe ganar aún más protagonismo. Hablamos de Austin Reaves, en Los Angeles desde 2021. Después de hacer su mejor temporada como profesional, el escolta de 27 años llega a su quinto año en la liga con mucha moral entre el cuerpo técnico y los aficionados, pero especialmente con la directiva, que ve en él una figura para el futuro de la franquicia.

De no elegido a pilar de los Lakers: el ascenso de Austin Reaves

Muy diferente a LeBron James y Luka Dončić, dos fenómenos precoces, Austin Reaves necesitó cumplir un ciclo completo en el baloncesto amateur antes de llegar a la NBA. Inscrito en el Draft de 2021, Reaves estaba proyectado para ser elegido por los Detroit Pistons en la 42ª selección, pero optó por seguir otro camino.

En aquel momento, el equipo que cuida su carrera entendió que el estilo de juego de los Pistons no favorecería el desarrollo del jugador, que pidió no ser elegido. De esta forma, pasó por el Draft sin haber sido seleccionado por nadie, quedando libre para firmar con los Lakers semanas después.

En poco tiempo, el contrato two-way, normalmente ofrecido para jugadores de la G-League, fue transformado en uno regular para novatos. Dos años más tarde, firmó una renovación por cuatro años, vínculo que se mantiene hasta hoy.

Austin Reaves creció bajo las órdenes de JJ Redick

En su primera temporada, Reaves tuvo minutos limitados, pero ya dejó claro que podría contribuir en diferentes funciones. Poco a poco, ganó confianza dentro de la rotación y terminó 2021-22 como un nombre prometedor, aunque discreto en estadísticas. El salto llegó en 2022-23, cuando aumentó significativamente su producción ofensiva y se consolidó como una pieza de impacto viniendo del banquillo. Con promedios por encima de 13 puntos, pasó a ser reconocido por la consistencia y la capacidad de actuar en momentos decisivos.

Al año siguiente, 2023-24, asumió definitivamente un papel de titular y mostró evolución como creador de jugadas, registrando más de 15 puntos y cinco asistencias por partido. Fue en ese punto cuando dejó de ser solo una alternativa de rotación para convertirse en presencia indispensable al lado de las estrellas.

La consolidación, sin embargo, ocurrió en 2024-25, ya bajo el mando de JJ Redick. Titular en 73 partidos, Reaves tuvo su mejor temporada de la carrera, con más de 20 puntos de promedio y papel central en el esquema ofensivo. El movimiento sin balón y la versatilidad como organizador mostraron un encaje perfecto tanto con LeBron James como con Luka Dončić, transformándolo en uno de los pilares del proyecto de los Lakers para los próximos años.

Austin Reaves rechazó propuesta para renovar con Los Ángeles Lakers

En junio de este año, Austin Reaves rechazó la propuesta de renovación ofrecida por Los Angeles Lakers, valorada en aproximadamente 83 millones de euros por cuatro temporadas, lo que significaría cerca de 20,7 millones de euros por año. La decisión, sin embargo, no fue resultado de insatisfacción, sino de un cálculo estratégico en relación a su valor de mercado.

Con contrato garantizado hasta el final de la temporada 2025-26 y una Player Option de 13 millones de euros para el año siguiente, Reaves está en una posición cómoda. Como destacó Dan Woike, la cantidad ofrecida por los Lakers representa el techo permitido por la NBA en esta etapa contractual, lo que limita a la franquicia a valores menores de los que él podrá recibir en el futuro.

La tendencia es que el escolta cumpla su último año de vínculo, decline la opción y entre en la agencia libre en 2026. En ese escenario, los Lakers tendrán la oportunidad de ofrecer un contrato mucho más robusto, de hasta 231 millones de euros por cinco años. Así, el rechazo actual forma parte de una estrategia clara: mantenerse en Los Angeles, donde está satisfecho, pero esperando el momento ideal para firmar un acuerdo de mayor duración y valor.

Este artículo es una adaptación de un artículo publicado por nuestro socio LakersBrasil.