El seleccionador nacional de baloncesto, Sergio Scariolo, ha compartido recientemente impresiones sobre una de las jóvenes promesas del baloncesto español. En una entrevista reciente, Scariolo analizó la evolución del jugador, destacando aspectos de su formación y áreas clave para su desarrollo futuro. La Familia está creciendo, hay mucho talento por incorporar, pero hay que hacerlo sin paños calientes para mantener el nivel competitivo.

La trayectoria ascendente de Mario Saint-Supery

Formado en la prestigiosa cantera del Unicaja Málaga, Mario Saint-Supery ha demostrado una progresión constante en su juego. Su paso por equipos como el BAXI Manresa le ha permitido ganar experiencia y minutos en la cancha, aspectos fundamentales para su desarrollo. Scariolo destacó la importancia de estas etapas formativas:​

“Crecer en una cantera tan buena como la del Unicaja fue un punto de partida importante. Después tuvo la oportunidad de entrenar con un equipo sólido, con buenos principios y una organización sólida, un sistema en el que vivió su primer curso colectivo de baloncesto.”

El seleccionador también resaltó la elección de Saint-Supery al unirse al Baxi Manresa, conocido por ser un entorno propicio para el crecimiento de jóvenes talentos:​

“Todos saben que (Manresa) quizá sea un lugar ideal, uno de los mejores de Europa para crecer y centrar en el baloncesto en un club sano y con una buena capacidad de decisión.”

Áreas de mejora y la llamado de atención de Scariolo

A pesar de los avances evidentes en su juego ofensivo, Scariolo identificó aspectos en los que Saint-Supery debe enfocarse para alcanzar su máximo potencial. Particularmente, hizo hincapié en la necesidad de aprovechar sus capacidades físicas en el ámbito defensivo:​

“En las ventanas FIBA, entre el primer y el segundo partido, le expresé mi decepción al ver que no utilizaba sus grandes capacidades físicas también en defensa; en el segundo partido contra Bélgica ya me dio muy buenas respuestas.”

Este tipo de feedback subraya la importancia de un desarrollo integral en los jugadores jóvenes, donde tanto el ataque como la defensa son esenciales para consolidarse en el baloncesto de élite.​

MArio Saint-Supery: su crecimiento avalado por la estadística

La evolución de Mario Saint-Supery en la Liga Endesa ACB refleja un crecimiento constante desde su debut con Unicaja Málaga hasta su actual etapa en BAXI Manresa. Su debut se produjo en la temporada 2021-22 con Unicaja, participando en 3 partidos y promediando 2 minutos por encuentro. En la siguiente temporada, 2022-23, aumentó su presencia en cancha, disputando 9 partidos con un promedio de 4.3 minutos, aportando 0.4 puntos y 0.1 asistencias por juego. Durante la temporada 2023-24, continuó con Unicaja, participando en 5 encuentros con un promedio de 4.2 minutos y 0.6 puntos por partido. ​

El salto significativo en su carrera se dio en la temporada 2024-25, tras su cesión al BAXI Manresa. En este equipo, Saint-Supery ha disfrutado de más minutos en cancha, participando en 23 partidos con un promedio de 14 minutos por encuentro. Sus estadísticas mejoraron notablemente, registrando 7.7 puntos, 2.1 rebotes y 2.4 asistencias por partido. Destaca su eficiencia en tiros de dos puntos, con un 54.7% de acierto, y en tiros libres, con un 88.9%. Esta progresión no solo refleja su adaptación y crecimiento en la liga, sino también su capacidad para asumir mayores responsabilidades en el juego. ​