La Euroliga ya está en la recta final y comienza el duro camino de los playoffs hacia el título, con equipos poderosos que pelearán hasta el último segundo para alzarse con la gloria europea. No obstante, el trabajo de las direcciones deportivas ya lleva semanas carburando y la temporada baja se acerca con renovaciones, fichajes y salidas que se tienen que ir produciendo a lo largo de los próximos meses. En este artículo vamos a repasar aquellos jugadores que acaban contrato este curso y que podrían cambiar de aires. 

agentes libres de euroliga en 2025

gabriele procida – ¿SE DECIDIRÁ POR LA NBA?

El ALBA Berlín ha sido el peor equipo de la fase regular de la Euroliga y ha quedado colista con un balance negativo de 5-29. Sin embargo, la nota positiva ha sido Gabriele Procida con un promedio de 9,7 puntos, 2,2 rebotes y 0,8 asistencias por partido. Fue elegido en el pick 36 del Draft de 2022 y sus derechos pertenecen a Utah Jazz y a partir de junio decidirá sobre su futuro con una importante cuestión: ¿irse a la NBA o encontrar un nuevo acomodo en Euroliga?.

chima moneke -QUEDARSE EN BASKONIA O APOSTAR POR OTRO EQUIPO

El pívot nigeriano ha sonado como posible salida a lo largo de la temporada del conjunto de Baskonia, pero sigue con un peso importante dentro del entramado de Pablo Laso. Aunque él ha repetido en numerosas ocasiones que decidirá su futuro cuando acabe la campaña, Moneke recibirá ofertas interesantes de clubes importantes y podría ser uno de los nombres del verano.

milos teodosic – ¿última temporada?

Una de las grandes leyendas del baloncesto balcánico, podría decidir que esta temporada es la última de su carrera. A sus 37 años, Teodosic finaliza contrato en junio de 2025 y lo hará tras dos temporadas en Estrella Roja, con una trayectoria por CSKA Moscú -campeón de la Euroliga-, Los Angeles Clippers, Olympiacos o Virtus Bolonia. El base fue MVP en 2010 y es miembro del equipo Euroliga de la década anterior. Durante este curso, suma números de 4,7 puntos, 0,9 rebotes y 2,7 asistencias por partido. 

el barça tiene varios frentes abiertos EN EL JUEGO INTERIOR

El FC Barcelona es uno de los equipos más protagonistas esta temporada, pero se espera que sea uno de los clubes más animados a la hora de fichar durante la offseason de 2025. Una vez ha anunciado la renovación de Kevin Punter, la dirección deportiva, liderada por Juan Carlos Navarro, tiene otros nombres encima de la mesa como Metu (lesionado de gravedad), Justin Anderson o Youssoupha Fall.

scottie wilbekin – nombre a seguir del futuro mercado europeo

El egresado de Florida, ha creado una gran carrera por Europa y desde 2018 forma parte de la Euroliga, con aventuras en Maccabi Tel Aviv (campeón de Euroliga) y desde 2022 en Fenerbahce. En el mes de octubre tuvo una importante lesión de rodilla y estará fuera durante toda la temporada, abriendo la duda sobre su futuro en la entidad de Estambul o localizar un nuevo equipo de la máxima categoría del baloncesto continental.

jasiel rivero – pívot top buscado QUE EL CONFLICTO BÉLICO PODRÍA AFECTAR

‘Papito’ Rivero permanece en Maccabi una temporada más, pero podría salir al mercado tras finalizar contrato en 2025 con los de Tel Aviv. El conflicto bélico en Israel llevó a pensar en una salida durante la temporada baja de 2024, pero el cubano decidió quedarse y ha promediado un total de 10,2 puntos, 4,4 rebotes y 1,3 asistencias por partido en Euroliga. Su rendimiento más su situación familiar podría decantarse por una marcha. 

t.j.shorts – encantado en parís PERO CON INTERESES IMPORTANTES

Fue uno de los nombres propios del mercado en 2024 y será también protagonista en 2025. Levantó interés en diferentes equipos de Euroliga, pero Shorts dejó claro que le encanta París y quería ser la gran estrella del proyecto entrenador por Tiago Splitter. El estadounidense está siendo el jugador más destacado de uno de los equipos revelación del viejo continente y está llamando la atención de clubes importantes como Olimpia Milano, Fenerbahce y Barça Basket.

dzanan musa – ¿continuidad en madrid o segunda oportunidad en nba?

Juan Carlos Sánchez tendrá mucho menos trabajo en 2025 en comparación con 2024, con un nombre destacado a renovar, el escolta bosnio, Dzanan Musa. También finalizan contrato Sergio Llull y Serge Ibaka, pero la renovación del balcánico tomará el relevo de nombres como Tavares, Poirier o Hezonja, tres jugadores que finalizaban contrato en junio de 2024. La gran cuestión es saber qué puede ofrecer el Real Madrid y si Musa tiene intención de volver a la NBA tras su aventura por Brooklyn Nets y Long Island Nets, o apostar por un proyecto nuevo pero potente económicamente hablando como Dubai BC.

REVOLUCIÓN TOTAL EN LA VIRTUS BOLONIA CON DUSKO IVANOVIC DE LÍDER

Se espera un gran verano en la Virtus Bolonia con una posible renovación total con Dusko Ivanovic al mando, recientemente renovado por un año más. Tornike Shengelia o Isaia Cordinier son los nombres propios del conjunto italiano que están llamando la atención de equipos importantes. La NBA también está al acecho de estos jugadores.

el cañonero carsen edwards también en el mercado

Decidió en 2022 aterrizar en Europa después de vivir aventuras por Boston Celtics, Detroit Pistons y G League. El jugador de backcourt formado en Purdue, es la gran estrella anotadora del proyecto de Gordon Herbert, en una versión muy mejorada de la vista de Edwards con Pablo Laso. Es uno de los máximos anotadores de la Euroliga con un promedio de 20.5 puntos, 2,3 rebotes y 3,3 asistencias por partido. La directiva alemana deberá hacer un esfuerzo para retenerlo en plantilla.