Hace ya varios días que terminó el Eurobasket 2022 pero en España seguimos de resaca debido a la victoria final de la selección ante Francia, y que significa la cuarta medalla de oro. El combinado de Sergio Scariolo fue la gran sorpresa final de un torneo que deparó varias de ellas, desde la eliminación de los equipos de las grandes estrellas al bronce de Alemania o la llegada de Polonia a semifinales. En Solobasket repasamos todo lo que ha dado de sí este Eurobasket con los ocho momentos que quedarán en la retina de los aficionados al baloncesto.
España campeona contra todo pronóstico
En el torneo de las sorpresas, el colofón no dejó indiferente con un ganador inesperado. Y es que, aunque la selección española siempre es un equipo a tener en cuenta, no entraban en el grupo de las favoritas para hacerse con el Eurobasket. Sin embargo, los de Sergio Scariolo dieron la gran sorpresa al imponerse a Francia en la final y conseguir así su cuarto campeonato de Europa.
España fue de menos a más en el torneo, aunque quedó primera de grupo, ganaron con esfuerzo a Lituania en octavos de final para luego ir camino de un brillante baloncesto ante Finlandia en cuartos, Alemania en semifinales y los galos en la final.
Una Alemania coral de bronce
Los anfitriones pueden estar contentos también con lo que hizo su selección. Alemania consiguió su primera medalla desde la generación de la leyenda Dirk Nowitzki, con un tercer puesto en un equipo liderado por Dennis Schröder. El conjunto germano supo hacer un gran juego colectivo con físico y talento que supo dirigir el ahora jugador de Los Angeles Lakers junto a Franz Wagner, Daniel Theis, Andreas Obst o Maodo Lo.
Ponitka escribe la historia de Polonia
Más allá de la victoria final de España, la segunda gran sorpresa del Eurobasket 2022 la protagonizó Polonia, con un inesperado cuarto puesto. Mateusz Ponitka lideró a los suyos hacia las semifinales del campeonato europeo en una actuación histórica del jugador de forma individual y del propio país. Y es que Ponitka se convirtió en el tercero en hacer un triple doble en la historia del Eurobasket con una actuación de 26 puntos, 16 rebotes, 10 asistencias para 41 de valoración ante la Eslovenia de Luka Doncic.
Mateusz Ponitka was a POWER SOURCE for Poland through #EuroBasket
— FIBA (@FIBA) September 19, 2022
13.4 PTS
5.3 REB
5.7 AST
1.6 STL
And a historical triple-doublepic.twitter.com/45mmRygzMM
Dos tiros libres separan de la semifinal
Y si no que se lo digan a la selección italiana, que vio como se le iban las opciones del pase a semifinales tras un apretado encuentro ante Francia en cuartos de final. Simone Fontecchio, quien tenía un buen porcentaje en el tiro libre, vio como los dos fallos en el tiro daban opciones a la selección francesa de empatar al final del encuentro y así fue. En la prórroga posterior, Italia no pudo reponerse del golpe de verse cerca y Francia logró el pase a semifinales. Igualmente, el paso de la selección italiana por el Eurobasket 2022 no pasó desapercibido, sobre todo por el peculiar carácter de su entrenador, Gianmarco Pozzecco. De hecho, uno de los momentos virales por redes sociales del torneo fue el abrazo y beso que el técnico italiano le dio en vestuarios a Giannis Antetokounmpo tras la gran victoria de Italia vs Serbia en octavos de final del Eurobasket.
Los cuartos de final de la despedida de las estrellas
Este Eurobasket 2022 llegaba con una buena presencia de jugadores NBA estrella para el torneo como es el caso de Luka Doncic, Giannis Antetokoumpo, Lauri Markkanen y Nikola Jokic, entre otros. De hecho, todos ponían a las selecciones de Eslovenia, Grecia y Serbia como las grandes favoritas para hacerse con el Eurobasket. Pero en el campeonato de Europa se ha demostrado que el trabajo en equipo hace más que una estrella NBA, y eso se pudo ver con la eliminación de Serbia en octavos de final y de Grecia y Eslovenia en cuartos de final.
A pesar de su pronta eliminación, Giannis Antetokoumpo acabó siendo el jugador con más puntos por partido, con 29.3 puntos de media, seguido del finlandés Markkanen, Sasha Vezenkov, Luka Doncic y Dennis Schröder, respectivamente.
Falta de química, sin éxito final
El Eurobasket 2022 fue otra oportunidad perdida para algunas selecciones, como fue el caso de Lituania, Croacia o Turquía. De estos tres equipos se esperaba más, pero las tres se quedaron en el camino de octavos de final, aunque por motivos diferentes. Croacia fue eliminada por la Finlandia de Lauri Markkanen, y certifica que es una selección impredecible, que sigue sin encontrar su camino en los campeonatos internacionales a pesar de su talento.
Algo parecido le pasó a Lituania, que recayó en el grupo B más complicado donde se clasificó como cuarta, y en octavos fue eliminada por España, la campeona final. Igualmente, Lituania volvió a dar señales de no encontrar química entre sus mejores jugadores y no supo aprovechar el talento de su plantilla. En cuanto a Turquía, se le hizo difícil afrontar el campeonato sin uno de sus mejores jugadores, Shane Larkin, por lesión, pero lucharon hasta el final y tuvieron opciones hasta el último minuto ante Francia.
Musa y Vezenkov, grandes protagonistas de la fase de grupos
A pesar de todas las estrellas NBA, en el Eurobasket 2022 también brillaron jugadores que juegan en Europa y dos de ellos fueron jugadores que cayeron en la fase de grupos. Estamos hablando de Sasha Vezenkov y de Dzanan Musa. El primero se coló entre los jugadores del top 5 en estadísticas y lideró a su selección a casi conseguir el pase a la siguiente ronda. Por otro lado, Musa, el MVP de la Liga Endesa, también estuvo destacado con su selección Bosnia-Herzegovina. Bosnia hizo un buen papel en el grupo B en la que se vio las caras ante Alemania, Eslovenia, Francia y Lituania, venciendo a los eslovenos en un enorme partido de sus jugadores y casi lo hizo con los franceses y lituanos, por lo que rozaron el pase a octavos.
Doncic extraterrestre
Luka Doncic puede que no fuera MVP de este Eurobasket 2022 ni el máximo anotador, pero en sus manos se quedó lo que fue la mejor actuación en un campeonato europeo en el siglo XXI. Doncic firmó 47 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias frente a Francia, lo que colocó a su selección primera del grupo B.