Pablo Laso ha vivido batallas épicas contra los azulgranas de su pasado al frente del Real Madrid y ahora quiere construir algo parecido, pero como head coach del FC Bayern. El vasco fue entrevistado por el diario Sport y atendió a todos los temas de candente actualidad, nombres propios y su primera temporada al frente de los alemanes.
Laso ha saboreado la gloria
Su fichaje como head coach del FC Bayern fue uno de los grandes bombazos de la temporada baja en Europa y ya pudo saborear la gloria con la conquista de la Copa alemana, sin olvidar que el conjunto bávaro se encuentra al frente de la Bundesliga y en plena lucha por la décima posición de Euroliga que permitiría al equipo acceder al primer Play-in de la máxima competición europea.

Laso atendió a Sport horas antes del duelo en el BMW Park ante FC Barcelona en lo que será su segundo duelo directo ante Roger Grimau. El entrenador español sabe que el partido ante los culers será transcendental por mantener sus aspiraciones de obtener billete para postemporada en la lucha que mantienen con otros equipos, pero los de Múnich cerrarán el curso regular ante Barça, Panathinaikos y Mónaco.
Laso comenta, “En Euroliga, el equipo ha tenido muy buenos momentos en los que ha estado muy sólido, pero estamos ante los mejores de Europa. Sí que nos ha faltado cerrar partidos que teníamos dominados y eso nos hace entrar en una situación casi límite“. También añade que el calendario es estresante y el equipo se puede ir hasta los 70-80 partidos disputados, con un roster muy modificado en comparación con el año pasado y sus automatismos.
Tándem perfecto laso & ibaka
Es uno de los grandes temas del curso de Euroliga 23-24. Laso ha vuelto a sacar el mejor rendimiento de Serge Ibaka, después de varios cursos NBA marcados por el ostracismo, en paralelo a diferentes lesiones que marcaron su final en Estados Unidos. Pero Laso aprovechó la ocasión y las ganas que tenía de volver a las pistas y demostrar que sigue estando en forma. “Él mismo es consciente de que no tiene 20 años, de que hace cosas mejor, otras peor, pero él quería jugar a baloncesto”, comenta Laso.
Sobre el fichaje dice, “Serge, vienes a un equipo que igual no es el que tiene más presupuesto, no sabemos si podemos pagarte el dinero que mereces, pero vas a encontrarte con una buena organización, un club que cree y apuesta por ti y que somos conscientes de lo que nos puede dar”, además añade que Ibaka ha cumplido con creces y varias de las victorias vienen de acciones y partidos del internacional español.
Ricky rubio es un jugador diferencial
Para Laso, Ricky Rubio es determinante y diferencial. “Su fichaje es un must, un espaldarazo al proyecto deportivo del Barça“, además considera que hace cambiar a mucho mejor al Barça de Grimau y les puede dar un techo diferente tanto a nivel de equipo como de club. Un Laso que también hizo parada sobre el proyecto blaugrana, considerando que se debe valorar si el equipo de Grimau ha crecido con el paso de los meses y juzgar al final de temporada. Se debe dar cierto margen y tiempo para analizar lo que están haciendo y pueden llegar a hacer.
“Los récords están para batirse”
El actual entrenador de FC Bayern también se detuvo en el récord que le acaba de arrebatar, Marcelinho Huertas. Laso era el máximo asistente de ACB, pero el brasileño se ha catapultado al liderazgo, comentando, “Mucha gente se ha acordado de mí y de como jugaba gracias a que Marcelinho, ha roto la cifra. Le doy la enhorabuena, es el broche a una trayectoría magnífica. Nadie pensaba cuando apareció en el Joventut hace tantos años, que acabaría siendo un referente de la ACB y que sigue jugando a gran nivel”.