Del miércoles 30 de septiembre al domingo 4 de octubre se da lugar en Atenas la primera disputa por un título continental de esta temporada, aunque sea un evento relativo a la anterior campaña: la Fase Final de la BCL.

Ocho equipos se darán lugar en el OAKA para ver quien levanta el título relativo a la campaña 2019/20. Para este evento, el equipo de Solobasket.com hemos decidido prepararos una pequeña guía de los equipos participantes, con los jugadores que conforman sus equipos y sobre qué o quién habrá que poner el foco. Con tres equipos españoles disputando esta fase final, esperemos ver a uno de ellos levantando el próximo domingo el tan ansiado trofeo.

EMPAREJAMIENTOS Y HORARIOS*

Hapoel Jerusalem – Hereda San Pablo Burgos Miércoles30 sept. 17:30 hora peninsular

Türk Telecom – JDA Dijon  Miércoles 30 sept. 20:30 hora peninsular

AEK Atenas – Era Nymburk Jueves 1 oct. 17:30 hora peninsular

Casademont Zaragoza – Iberostar Tenerife Jueves 1 oct. 20:30 hora peninsular

*Horarios de semifinales por determinar. Las dos semifinales se disputarán el 2 de octubre y la final el 4 de octubre, junto al tercer y cuarto puesto (19:00 y 16:00 respectivamente).

Hereda SAN PABLO BURGOS

Qué decir de Hereda San Pablo Burgos, un equipo que cada año va a más y cuyos límites nadie parece ver aún. En su primera participación europea de su (cortísima) historia, el club ha llegado a las finales de la Basketball Champions League. Aunque con una plantilla diferente (queda por ver si mejor), el club aspira a todo. La llegada de Renfroe y Cook en la dirección garantizan un juego ofensivo rápido y en transición, pero también un juego en estático y 5 vs 5 que no se vio la temporada pasada, mientras que la llegada de Xavi Rabaseda aporta liderazgo y variantes ofensivas y defensivas en el 3, con Horton y Kravic completando el juego interior. Una plantilla muy equilibrada, segura y veterana, capaz de afrontar la cita sin demasiada presión, pero con la fuerza de quien se sabe contendiente. Haber llegado hasta Atenas era el objetivo, pero el club, el equipo y la afición quieren más.

Jugador POS ALT AÑO
Omar COOK BASE 186 1982
Alex RENFROE BASE 195 1986
Vítor BENITE ESCOLTA 190 1990
 Thad MCFADDEN ESCOLTA 188 1987
Álex BARRERA ESCOLTA 196 1992
Miquel SALVÓ ALERO 205 1994
Xavi RABASEDA ALERO 196 1989
Ken HORTON ALA PÍVOT 199 1989
Jasiel RIVERO ALA PÍVOT 204 1993
Dejan KRAVIC PÍVOT 213 1990
Jordan SAKHO PÍVOT 207 1997
Goran HUSKIC PÍVOT 210 1992

Hapoel Bank Yahav Jerusalem

Fue uno de los equipos más potentes la pasada campaña y favorito al título, aunque ha perdido a varios de sus jugadores clave al final de la temporada. A base de fichajes temporales para la cita europea, ha configurado una plantilla con buenos nombres, pero queda por ver cómo se configurará como equipo.

En el capítulo de bajas, los israelíes pierden a James Feldeine, Bar Timor, Nimrod Levi y Emmanuel Terry, tres de sus referentes en ataque, y se han reforzado con Luka Mitrovic (ex Manresa), Tarik Phillips, exterior con buenos números en Turquía (y pasó por España jugando en el Clavijo), Malcom Hill, un anotador compulsivo que viene de promediar 20 ppp y, sobre todo, Nikos Pappas. El alero, ex de Panathinaikos, ha firmado hace apenas unos días y llega únicamente para la F8. A pesar de su calidad y veteranía, el griego (ex Bilbao) apenas ha tenido tiempo de entrenar con su nuevo equipo.

De la pasada campaña continúan Tashawn Thomas, potentísimo interior capaz de dominar un partido y Suleiman Braimoh. Caso curioso es el de Chris Kramer, ex Khimki de Moscú, que fue fichado para esta final, pero no pasó los controles médicos con el club israelí.

En definitiva, una plantilla, a priori, potente, pero que no ha podido competir junta aún y apenas entrenar en buena parte de sus fichajes. Si consiguen superar a un equipo más rodado como Hereda San Pablo Burgos, podrán ir conjuntándose y ser una amenaza.

Jugador POS ALT AÑO
Adam ARIEL BASE 196 1994
Tamir Blatt BASE 180 1997
J’Covan BROWN BASE 188 1990
Adi COHEN SABBAN BASE 178 1993
Nikos PAPPAS ESCOLTA 194 1990
Tarik PHILLIP ESCOLTA 191 1993
Malcom HILL ALERO 198 1995
Deividas SIRVYDIS ALERO 196 200
Niv BALOUL ALA PÍVOT 202 1998
Suleiman BRAIMOH ALA PÍVOT 203 1989
Luka MITROVIC ALA PÍVOT 204 1993
TaShwan THOMAS ALA PÍVOT 203 1993
Idan ZALMANSON PÍVOT 206 1995

Türk Telekom Basketbol Kulubü

Equipo potente y bien armado, llega muy reforzado a la cita europea con respecto a la pasada temporada, donde ya mostraron un gran potencial. Manteniendo jugadores importantes, como Kyle Wiltjer, la plantilla ha sufrido una importante renovación que puede hacer que tarden algún tiempo en alcanzar su máximo potencial.

Entre sus incorporaciones destacan Sam Dekker, Michael Eric y Tyler Ennis, talento norteamericano para una plantilla muy profunda. El referente seguirá siendo, sin embargo, Wiltjer: casi 18 ppp la pasada campaña, añadiendo a su trabajo 6,5 rebotes de media. A pesar de su tamaño, resulta un pívot muy interesante.

Dekker, por su parte, llega con experiencia NBA y tras una temporada en Lokomotiv Kuban, donde ha anotado 12 puntos de media, mientras Ennis sale de una lesión importante (se rompió el tobillo con el Fenerbahce) y un breve paso por la liga de desarrollo norteamericana. Base frenético y anotador, será otro de los puntales. Con los refuerzos y la continuidad de de Muhammed Baygul conforman un conjunto muy peligroso y con potencial de campeón.

Jugador POS ALT AÑO
Yigit OZKAN BASE 194 2001
Kamar BALDWIN BASE 185 1997
Muhammed BAYGÜL ESCOLTA 191 1992
Keifer SYKES ESCOLTA 183 1993
Can KORKMAZ ESCOLTA 188 1992
Burak GOZENELI ESCOLTA 180 2000
Tyler ENNIS ESCOLTA 188 1994
Sam DEKKER ALERO 203 1994
Edri GULASLAN ALERO 200 1994
Gotkug BAS ALA PÍVOT 202 2001
Ercan BAYRAK ALA PÍVOT 208 1997
Samet GEYIK ALA PÍVOT 206 1993
Michael ERIC PÍVOT 211 1988
Kyle WILTJER PÍVOT 206 1992

IBEROSTAR TENERIFE

El Iberostar Tenerife llega a la FINAL 8 de la Basketball Champions League como uno de los claros favoritos para levantar el título. Los tinerfeños ya cuentan es sus vitrinas con un trofeo de campeón (2016-2017) y de subcampeón (2018-2019). Tras un inicio de competición perfecto en la ACB, con tres victorias en tres partidos posibles, los de Vidorreta llegan con la moral por las nubes, tras conseguir en su último choque contra Murcia, una de las mayores remontadas en la historia de la ACB. Aun así, no será nada fácil conseguir el primer objetivo del curso, teniendo enfrente desde el inicio a un equipo muy peligroso como el Casademont Zaragoza. La experiencia y veteranía de los aurinegros en este tipo de torneos, puede resultar decisiva.

Jugador POS ALT AÑO
Bruno FITIPALDO BASE 183 1991
Marcelinho HUERTAS BASE 191 1983
Sasu SALIN ESCOLTA 190 1991
Dani DÍEZ ALERO 201 1993
Sergio RODRÍGUEZ ALERO 204 1993
Gio SHERMADINI PÍVOT 217 1989
Emir SULEJMANOVIC ALA PÍVOT 204 1995
Álex LÓPEZ ESCOLTA 189 1991
Georgios BOGRIS PÍVOT 210 1989
Tyler CAVANAUGH ALA PÍVOT 206 1994
Fran GUERRA PÍVOT 214 1992
Aaron DOORNEKAMP ALA PÍVOT 201 1985
Alberto CABRERA BASE 193 1998

AEK ATENAS

El conjunto entrenado por Ilias Papatheodorou, llega a esta FINAL 8 en condición de anfritión, aunque esta ventaja no la van a poder aprovechar al máximo, debido a que no habrá publico en las gradas del OAKA. Este curso cuentan con hasta 15 fichas profesionales, destacando nombres como Jonas Mačiulis, Tyrece Rice o Keith Langford. Su físico,su amenaza exterior y disponer de una planitlla tan compensada, presagian que el AEK sea uno de los grandes favoritos para ser campeón. Ya tiene en sus vitrinas un título de BCL (2017-18).

Jugador POS ALT AÑO
Nikos ZIZIS BASE 197 1983
Tyrese RICE BASE 185 1987
Nikos GKIKAS BASE 185 1990
Dimitris KARSIVELIS ESCOLTA 198 1991
Dimitris MORAITIS ESCOLTA 194 1999
Keith LANGFORD ESCOLTA 193 1983
Matt LOJESKI ESCOLTA 198 1985
Vladimir JANKOVIC ALERO 202 1990
Linos CHRYSIKOPOULOS ALERO 203 1992
Jonas MAČIULIS ALA PÍVOT 198 1985
Nikos ROGKAVOPOULOS ALA PÍVOT 202 2001
Marcus SLAUGHTER PÍVOT 203 1985
Dimitris MAVROEIDIS PÍVOT 212 1985
Kostas GONTIKAS PÍVOT 206 1994
Yanick MOREIRA PÍVOT 208 1991

jda dijon

Laurent Legname aterriza en Atenas junto a sus jugadores con la ambición de poder coronarse campeones demostrando que aunque hayan perdido a algunas piezas claves de su plantilla, su estilo de juego y su potencial ofensivo priman por encima de ellas en una plantilla muy corta, que apenas cuenta con 11 jugadores, aunque solo 9 de ellos entran en juego.

El conjunto galo ha perdido este verano a dos jugadores capitales en su juego: Richard Solomon ponía rumbo a Japón para enrolarse en el Toyota Alvark de Tokyo para ser una referencia de su equipo en la B. League, mientras que una de sus piezas claves en el juego exterior, Rasheed Sulaimon, llegaría a un rival de esta Final Eight como es Casademont Zaragoza.

Ante esas delicadas bajas se han sumado al plantel francés Abdoulaye Loum y Chase Simon, con la esperanza de poder suplir respectivamente a las piezas anteriormente nombradas, y junto a David Holston y Axel Julien como principales estrellas puedan seguir batallando en la competición, aunque delante tendrán a un Türk Telekom repleto de estrellas, siendo el favorito para pasar en el primer partido que tienen en esta F8. 

Jugador POS ALT AÑO
David HOLSTON BASE 167 1986
Axel JULIEN BASE 184 1992
Chase SIMON ESCOLTA 198 1989
Charles GALLIOU ALERO 202 1995
Jaron JOHNSON ALERO 198 1992
Abdoulaye LOUM ALA PÍVOT 209 1991
Hans VANWIJN ALA PÍVOT 207 1995
Jacques ALINGUE PÍVOT 201 1988
Alexandre CHASSANG  PÍVOT 204 1994
Antoine ROJEWSKI BASE 194 2000
Robin DUCOTÉ BASE 192 2001

era nymburk

Al conjunto checo lo pudimos ver junto a Iberostar Tenerife en la fase de grupos de la BCL y es un claro ejemplo de cómo sacar provecho a través de la defensa y el rebote. La segunda mejor defensa de la competición por detrás de los insulares y el equipo que más rebotes capturaba por partido está dirigido desde los banquillos por Oren Amiel.

Jerrick Harding junto al ya conocido por el público español Luka Rupnik serán las principales armas exteriores, mientras que Stephen Zimmerman es el principál estilete interior, todas ellas nuevas adquisiciones de este mercado.

Veremos si el equipo checo es capáz de poder alzarse con el triunfo ante el equipo anfitrión en el primer encuentro y uno de los grandes favoritos para alzarse con el título:el AEK.

Jugador POS ALT AÑO
Luka RUPNIK BASE 185 1993
Rostislav JIRAK BASE 181 2000
Jakub TUMA BASE 193 1998
Jerrick HARDING ESCOLTA 185 1998
Petr SAFARCIK ESCOLTA 194 1994
Omar PREWITT ALERO 201 1994
Vojtech HRUBAN ALERO 202 1989
Lubos KOVÁR ALA PÍVOT 204 2000
Hayden DALTON ALA PÍVOT 203 1996
Martin KRIZ ALA PÍVOT 200 1993
Stephen ZIMMERMAN PÍVOT 210 1996
Petr BENDA PÍVOT 203 1982

casademont Zaragoza

La vuelta del conjunto zaragozano a las competiciones continentales les llevaba lo más lejos posible en esta campaña: hasta la Fase Final. Si bien el conjunto maño ha cambiado de entrenador, llegando Diego Ocampo para coger el timón del equipo, y han llegado algunos refuerzos al equipo maño como Rasheed Sulaimon, Sagaba Konate o Jaime Fernández, el grueso del equipo es el mismo que se clasificaba para llegar hasta Atenas, lo que podía suponer una ventaja ante otros equipos que llegan a esta temprana cita europea con las plantillas todavía por conjuntarse y aclimatarse a la dinámica de equipo.

Aunque el inicio de temporada de Casademont Zaragoza está lejos de ser la imagen que se esperaba de ellos, con la última contundente victoria en ACB se espera que hayan podido coger algo de moral y que puedan entrar en una dinámica positiva, ya que se enfrentarán al que ya fuese su rival en la primera jornada liguera y que perdiesen contra ellos en la prórroga: Iberostar Tenerife.

Algo que destacar en el plantel rojillo, el puesto del lesionado Vit Krejci lo ocupará el junior Josep Fermí Cera, quien ya debutase con el equipo maño el año pasado en la competición liguera.

Jugador POS ALT AÑO
Rodrigo SAN MIGUEL BASE 186 1985
Javier GARCÍA BASE 187 2001
Josep CERA BASE 186 2003
Dylan ENNIS ESCOLTA 188 1991
Denis Jerome SEELEY ESCOLTA 193 1989
Rasheed SULAIMON ESCOLTA 193 1994
Nicolás BRUSSINO ALERO 204 1993
Jonathan BARREIRO ALA PÍVOT 204 1997
Robin BENZING ALA PÍVOT 208 1989
Jaime FERNÁNDEZ ALA PÍVOT 208 2000
Jason THOMPSON  PÍVOT 208 1986
Tryggvi HLINASON  PÍVOT 215 1997
Sagaba KONATE  PÍVOT 202 1997