LOS RIVALES DE LOS NUESTROS EN EUROCUP (I): CEDEVITA, PARIS LEVALLOIS Y MONS HAINAUT
LOS RIVALES DE LOS NUESTROS EN EUROCUP (II): DINAMO SASSARI, RATIOPHARM ULM Y ALBA BERLIN
LOS RIVALES DE LOS NUESTROS EN EUROCUP (III): SPIROU, UNION OLIMPIJA Y TELEKOM BONN
Llega la tercera jornada de la Eurocup, en cuya primera fase los 48 equipos que toman parte han sido divididos en dos Conferencias, en las que se encuadran 8 grupos compuestos por 6 clubes cada uno de ellos. En cada grupo, los distintos equipos se disputarán las 3 plazas para el Last32 en una liguilla a doble vuelta.
En el presente curso, nuestros representantes son tres: los veteranos Valencia Basket y Bilbao Basket y el debutante CAI Zaragoza. Jornada a jornada iremos analizando los distintos rivales de los equipos españoles en esta competición. En esta tercera semana, centramos nuestra mirada en el Elan Chalon, rival de Bilbao basket; Cimberio Varese, que se enfrentará al Valencia Basket; y en el Virtus Roma, otro equipo transalpino que será el protagonista del segundo partido del CAI en esta competición.
![]()
elan chalon
| PLANTILLA Elan Chalon | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Nº | JUGADOR | POSICIÓN | ESTATURA | año | país | |||
| 00 | Steed Tchicamboud | Base | 1.93 | 1981 | Francia | |||
| 6 | Yakuba Ouattara | Base/Escolta | 1.90 | 1992 | Francia | |||
| 8 | AJ Slaughter | Escolta | 1.91 | 1987 | EE.UU. | |||
| 9 | Axel Bouteille | Alero | 1.97 | 1995 | Francia | |||
| 10 | Josh Bostic | Alero | 1.95 | 1987 | EE.UU. | |||
| 12 | Ilian Evtimov | Alero | 2.01 | 1983 | Francia | |||
| 21 | Clint Capela | Pívot | 2.08 | 1994 | Suiza | |||
| 22 | Jordan Aboudou | Ala-pívot | 2.03 | 1991 | Francia | |||
| 23 | Mareks Jurevicius | Escolta | 1.98 | 1985 | Letonia | |||
| 24 | Jean Baptiste Adoplh M. | Pívot | 2.05 | 1979 | Francia | |||
| 25 | David Michineau | Base | 1.88 | 1994 | Francia | |||
| *32 | Herve Toure | Ala-pívot | 2.04 | 1982 | Francia | |||
| 40 | Jon Brockman | Ala-pívot | 2.01 | 1987 | EE.UU. | |||
| Entr. | Jean- Denys Choulet | Francia | ||||||
No está siendo nada fácil el inicio de temporada del Elan Chalon. Con una racha de 1-4 en la ProA, el club borgoñón ha sido el primer equipo de la liga francesa en destituir a su entrenador. El joven Mickaël Hay, que había sido segundo entrenador de Greg Beugnot, tenía la complicada tarea de sustituir al técnico que había proporcionado a Chalon un triplete histórico (Liga, Semaine des As y Coupe de France) hace dos temporadas, y que había logrado un año antes el primer título de la historia del club. Tras la salida por la puerta atrás de Beugnot este verano, poco duró la paciencia del presidente Juillot con su nuevo entrenador tras un arranque decepcionante con tres derrotas en su pabellón de Le Colisée. El nuevo técnico del Elan Chalon es Jean-Denys Choulet, un viejo conocido del basket galo que hizo grande a la Chorale Roanne, y que entrenó la pasada temporada en la liga libanesa.
El principal problema al que se enfrenta el equipo tiene su origen en la renovación sufrida por una plantilla que perdió a sus principales referentes. Así, la salida del club de su estrella, Blake Schilb (Estrella Roja de Belgrado) y de Shelden Williams (liga china); Marcus Denmon (Tofas Bursa) y Nicolas Lang (Paris- Levallois), junto a la ya señalada del entrenador Beugnot, ha dejado huérfano al equipo de referentes ofensivos, y los nuevos fichajes, algunos de ellos con experiencia en la ProA francesa, están resultando más decepcionantes de lo esperado.
LAS ESTRELLAS: AJ SLAUGHTER. Este combo formado en Western Kentucky debutó en el profesionalismo en el Biella italiano y desde entonces en su hoja de servicios aparecen pasos por el Mons Hainaut belga y el Cholet francés. Es el típico escolta anotador atrapado en un cuerpo de base, rápido, buen 1×1 y peligroso tiro exterior que es el máximo anotador del Chalo tanto en ProA (16.8 puntos de media) como en Eurocup (15.3 puntos de media).

JUGADOR A SEGUIR: JON BROCKMAN. Un auténtico aizkolari (leñador) de la america profunda que tras luchar por un puesto en la NBA durante varias temporadas recaló el curso pasado en el Limoges francés. Su intensidad y capacidad reboteadora no pasaron inadvertidas para el Chalon, que lo firmó el pasado verano. No es un dechado de calidad, pero destaca por ser un jugador muy físico, enorme reboteador ofensivo y un defensor aguerrido.
Con la colaboración de Sebastián Souvirón.
Jon Brockman y sus tiros imposibles:
![]()
cimberio varese
| PLANTILLA cimberio varese | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Nº | JUGADOR | POSICIÓN | ESTATURA | año | país | ||
| 4 | Marko Scekic | Pívot | 2.07 | 1981 | Serbia | ||
| 5 | Dusan Sakota | Alero-Ala-pívot | 2.05 | 1986 | Grecia | ||
| 6 | Aubrey Coleman | Escolta | 1.93 | 1987 | EE.UU. | ||
| 7 | Erik Rush | Alero | 1.96 | 1988 | Suecia | ||
| 8 | Keydren Clark | Base | 1.80 | 1984 | EE.UU. | ||
| 10 | Andrea de Nicolao | Base | 1.85 | 1991 | Italia | ||
| 14 | Jacobo Balanzini | Alero | 2.00 | 1993 | Italia | ||
| 15 | Francois Affia Ambadiang | Pívot | 2.11 | 1993 | Camerún | ||
| 17 | Nicola Mei | Base | 1.85 | 1985 | Italia | ||
| 21 | Frank Hassell | Ala Pívot/Pívot | 2.03 | 1988 | EE.UU. | ||
| 25 | Ebi Ere | Alero | 1.95 | 1981 | EE.UU./Nigeria | ||
| 33 | Achille Pollonara | Alero/Ala-pívot | 2.02 | 1991 | Italia | ||
| Entr. | Fabrizio Frates | Italia |
|||||
Varese es un clásico del basket transalpino que tras varios años en Lega2 ascendió a la SerieA para situarse de nuevo en el lugar que le corresponde dentro del pallacanestro. El curso pasado fue sorprendente líder de la fase regular, aunque luego en la lucha por el título cayera en semifinales ante Montepaschi Siena en unas series épicas. De cara a la presente temporada y tras caer en la previa de la Euroliga, se presentan sin algunos de los protagonistas de la vuelta a lo más alto del equipo de Varese; nos referimos a los Mike Green, Bryant Dunston o Dejan Ivanovic.
El backcourt de este nuevo Cimberio Varese está formado por el pequeño Keydren Clark o por el escolta Audrey Coleman. Clark es un veterano con una amplia experiencia en el basket europeo, con estancias en distintos equipos griegos e italianos. Correoso y con un tiro exterior realmente peligroso, es uno de esos jugadores a atar muy en corto. Por el contrario, Coleman no destaca tanto por su deficiente tiro, sino por ser un portento físico y por su 1×1. Completa la línea exterior un conocido de nuestro basket, Ebi Ere, un anotador con gran arraigo en Italia pero que en su paso por Obradoiro no cumplió con las expectativas.
El cinco titular lo suele completar Achille Pollonara, un jugador de enorme clase, joven, con gran tiro y que va muy bien al rebote ofensivo que está siendo el máximo anotador del equipo en la Serie A y un duro entre los duros que intenta hacer olvidar a Bryant Dunston: Fran Hassell, fuerza bruta en la pintura.
En el banquillo, suele esperar su oportunidad el talentoso Dusan Sakota, un jugador muy por encima de los dos metros que suele ocupar la plaza de alero puro y cuya carrera se ha visto lastrada por las lesiones. También suelen formar la rotación habitual el alero norteamericano Eurik Rush, el veterano pívot serbio Marko Scekic y otro talento, como Pollonara, de la generación del '91, el base Andrea de Nicolao.
En el banquillo se siente un veterano como Fabrizio Frates.
Cimberio Varese lleva por el momento un camino muy mediocre en Eurocup; ha caído en Eslovenia ante el Olimpia (67-59) y también en casa frente al Asvel (78-85), mientras que derrotó al Paris Levallois (77-71), equipo que aún no conoce la victoria en esta competición.
LA ESTRELLA: ACHILLE POLLONARA. Es una de las perlas de la cantera azzurra. El futuro es suyo. Un 3/4 de 2.03 de estatura y 21 años del que pudimos disfrutar en el Eurobasket U20 de Bilbao en 2011. Excelente atleta, le gusta jugar de cara al aro y su lanzamiento exterior está ganando enteros día a día (14/28 T3 en SerieA italiana). Aunque en Eurocup sus números están siendo más modestos, en la competición doméstica italiana promedia unos fantásticos 16.8 puntos, 6 rebotes y 3.3 asistencias por noche.
JUGADOR A SEGUIR: FRANK HASSELL. Pequeño para su puesto en la cancha (2.03) pero tremendamente poderoso, llegó a Varese tras firmar unos números impresionantes en el Hapoel Holon (17.9 puntos y 14.2 rebotes). En Varese está haciendo bueno su cartel de interior roqueño y duro, limitado pero eficaz en ataque e intimidador y granítico en defensa.
VIRTUS ROMA
| PLANTILLA VIRTUS ROMA | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Nº | JUGADOR | POSICIÓN | ESTATURA | año | país | |||
| 4 | Phillip Goss | Base | 1.86 | 1983 | EE.UU. | |||
| 6 | Bobby Jones | Alero | 2.01 | 1984 | EE.UU. | |||
| 7 | Marco Reali | Base | 1.84 | 1995 | Italia | |||
| 8 | Alessandro Tonolli | Ala-pívot | 2.02 | 1974 | Italia | |||
| 9 | Alex Righeti | Alero | 2.00 | 1977 | Italia | |||
| 10 | Lorenzo D'Ercole | Escolta | 1.90 | 1988 | Italia | |||
| 11 | Jordan Taylor | Base | 1.85 | 1990 | EE.UU. | |||
| 12 | Callistus Eziukwu | Pívot | 2.08 | 1985 | Nigeria | |||
| 14 | Quinton Hosley | Alero | 1.98 | 1984 | EE.UU./Georgia | |||
| 20 | Jimmy Baron | Escolta | 1.91 | 1986 | EE.UU | |||
| 21 | Michal Ignerski | Alero//Ala-pívot | 2.06 | 1988 | Polonia | |||
| 24 | Riccardo Moraschini | Escolta | 1.91 | 1991 | Italia | |||
| 32 | Trevor Mbakwe | Pívot | 2.03 | 1989 | EE.UU. | |||
| Entr. | Luca Dalmonte | Italia | ||||||
El año pasado fue, sin lugar a dudas, uno de los mejores equipos de la Serie A italiana, logrando unna tercera posición en la liga regular y llegando hasta las finales por el Scudetto. No pudo ganarlo, porque delante tenía al gran favorito Montepaschi Siena, pero la menos las sensaciones fueron excelentes.
Luca Dalmonte se estrena en el banquillo de Roma tras acabar la pasada temporada entrenando a Fenerbahce tras caer Pianigiani (comenzó la campaña como asistente del ex de la Montepaschi), lo que supuso un "marrón" de mucho cuidado. No obstante, esta nueva versión de Roma cuenta con muchos nombres nuevo, pero a la vez reconocidos.
Entre los que continúan, el backcourt formado por Jordan Taylor y Phil Goss, uno es un base joven, sobrio en la dirección y muy seguro; el segundo, un veterano combo experimentado y que ofrece puntos desde el perímetro. Entre ambos aseguran 25 puntos por choque. También sigue en Roma el alero Bobby Jones (que hasta el momento no había jugado a la espera de un pasaporte dominicano que acaba consegui). Por lo demás, muchas caras nuevas y, a su vez, bien conocidas en el panorama del basket europeo y, en especial, en la ACB: así, debemos mencionar los nombres del tirador Jimmy Baron (Lokomotiv), el alero norteamericano con pasaporte georgiano Quinton Hosley (Stelmet Zielona) y el 3-4 polaco Michal Ignerski (Sassari).
Como otras incorporaciones, hay que tener en cuenta la pareja interior Trevor Mbakwe (Minnesota-NCAA) y Callistus Eziukwu (Panelefsiniakos), dos cincos de corte parecido: físicos, roqueños e intimidadores. Ojo también a Riccardo Moraschini, un exterior total, joven y con mucho recorrido.
Por el momento, la Virtus ha vencido al Alba Berlin (85-71) y al Mons Hainaut (76-88); sin embargo, la jornada pasada perdió en su pista ante el Gravellines por 69-75.

LA ESTRELLA: QUINTON HOSLEY. Trotamundos del basket con pasado en el Real Madrid y Joventut, este alero atlético está completando un gran inicio de temporada en un equipo de la entidad de la Virtus de Roma, Es el máximo anotador del equipo romano tanto en SerieA (14 puntos de media) como en Eurocup (17.3 puntos de media). En ocasiones individualista y también irregular, nadie le puede negar el talento para jugar a esto.

JUGADOR A SEGUIR: JIMMY BARON. Añorado en Donostia, ha sido una de las mejores muñecas que han pasado por la Liga Endesa en los últimos años. El curso pasado ganó la Eurocup con el Lokomotiv en una temporada marcada por los problemas físicos. Ahora busca en Roma la continuidad y el protagonismo que no tuvo en Krasnodar. Por encima del 50% en triples en Eurocup, como tenga el día "tonto", puede hacer un roto a cualquiera.
Con la colaboración de Carlos Gómez.