Raúl Villar lo tenía todo para marcar una era en el FC Barcelona. Base completo, capitán de la selección española U18, formado desde la categoría Mini en La Masia y el primer jugador en la historia del club en debutar con el primer equipo tras completar todo el ciclo de formación interna. Pero su futuro no pasará por el Palau Blaugrana. Con apenas 18 años, Villar protagoniza uno de los movimientos más sorprendentes del verano en el baloncesto europeo formativo. No solo por su salida, sino por lo que deja atrás: una historia única en la cantera del Barça Basket.

El primer jugador con verdadero ADN Barça Basket: “de Mini al primer equipo”

Raúl Villar llegó al FC Barcelona procedente de L’Hospitalet en 2018. Desde entonces, pasó por todas las categorías formativas del club, destacando por su inteligencia táctica, liderazgo natural y capacidad para controlar el ritmo de partido desde la base. Su progresión fue meteórica, pero sin saltarse etapas.

En febrero de 2025, y con apenas 17 años, debutó en Euroliga ante el Real Madrid, convirtiéndose en el primer jugador en la historia del Barça en jugar con el primer equipo habiendo pasado por todas las categorías desde Mini. Fue una señal de confianza de Joan Peñarroya en medio de una oleada de lesiones, y el inicio de una etapa prometedora en la élite.

Durante la temporada 2024‑25, Villar disputó 21 partidos oficiales con el primer equipo: 15 en Liga Endesa (2 en playoffs) y 6 en Euroliga. Su mejor actuación llegó ante Surne Bilbao, con 8 puntos, 2 asistencias y 2 rebotes. Todo apuntaba a que sería el tercer base del Barça 2025‑26, por detrás de Satoransky y Juan Núñez. Pero el camino ha cambiado.

Raúl Villar: capitán de oro y líder de cantera

Además de sus minutos en el primer equipo, Villar fue figura clave en todas las estructuras formativas. Lideró al Barça júnior en el Adidas Next Generation Tournament de Ulm, con una final brillante ante Zalgiris (19 puntos y 7 asistencias), que le dio billete a la fase final en Abu Dhabi.

También brilló con el filial de Tercera FEB, donde ocupó el rol de director de juego tras la salida de Jakucionis. Era el referente de una generación que incluía nombres como Arturas Butajevas, Sayon Keita o Mathieu Grujicic, hasta su debut en Liga Endesa en Granada… igual que Ricky Rubio.

En paralelo, Villar ha sido capitán de la selección española U18 campeona de Europa en Belgrado. Promedió 9 puntos, 3.1 rebotes, 2.4 asistencias y 1.4 robos por partido, destacando por su defensa, carácter y liderazgo. Formó un tándem letal con Guillermo del Pino, autor del triple ganador en la final ante Francia.

El salto a Charlotte: nueva etapa en la NCAA

Pese al interés del Barça en mantenerlo en dinámica ACB, Villar ha optado por otra vía firmando con la Universidad de Charlotte, en Carolina del Norte. Los 49ers, dirigidos por Aaron Fearne, buscan reconstruir su programa en The American Conference tras años alejados del March Madness (su última aparición fue en 2005). Con su llegada, esperan convertirlo en una pieza clave desde su año freshman.

Con 1,90 m de altura y un juego maduro para su edad, Villar aporta lectura, ritmo, defensa en uno contra uno y liderazgo natural. La NCAA le ofrecerá minutos, visibilidad y margen de evolución, oportunidad que han elegido otras jovenes promesas españolas esta temporada. Y si su progresión sigue, su regreso a Europa —o su salto a la NBA— no será una utopía, más bien una realidad de la que ya se ven destellos en el horizonte.

¿Pérdida puntual o síntoma de algo mayor?

Raúl Villar no es el único talento que ha salido de la cantera blaugrana este verano. Dame Sarr puso rumbo a Duke, Mathieu Grujicic firmó con Ohio State… el Barça ve cómo parte de su generación más brillante decide crecer fuera del club. La cuestión a reflexionar es si esta fuga es anecdótica o representa un cambio de paradigma en la gestión del talento joven.

Lo que está claro es que Villar ha hecho historia en el club, ha marcado un camino de éxito en una cantera blaugrana que sigue dando frutos. Su salida deja una huella difícil de reemplazar. El primer jugador que llegó desde el Mini hasta debutar en Euroliga ya no está. Y eso duele más que sus números: duele por lo que significaba.

Raúl Villar en 7 datos que no sabías

  • Primero en la historia: único jugador que ha debutado con el primer equipo del Barça Basket tras pasar por todas las categorías.
  • Debut soñado: su estreno en Euroliga fue en un Clásico ante el Real Madrid… con solo 17 años.
  • Capitán de oro: lideró a España U18 al oro europeo en 2025 ante potencias como Francia, Serbia y Lituania.
  • Tándem de futuro: dupla espectacular con Guillermo del Pino, otra joya de la generación 2007.
  • Madurez precoz: desde infantil destacaba por su calma y toma de decisiones en momentos calientes.
  • Triple rol: 2024‑25: titular en el júnior, referente del filial y jugador del primer equipo a la vez.
  • Talento familiar: es hermano de Rafa Villar, actual jugador del Força Lleida en LEB Oro.