Quedan apenas ocho jornadas y todo está por decidir. Tan solo hay algo seguro: el Real Madrid será equipo de Playoff y Unicaja lo tiene todo para clasificarse en breve. Todo lo demás es una incógnita, incluidos los equipos que se salvarán. Los finales apretados han sido una constante y pueden decidir mucho más de lo que puede parecer. 

Por ello, los equipos ACB no dejan de lado un mercado que sigue activo. A continuación, trazamos el perfil de otros tres jugadores que podrían ser interesantes para algunos equipos de la Liga Endesa. No solo para los equipos que buscan la permanencia, sino también para un Valencia Basket que busca un interior con unas características determinadas.

Justin Smith (Hapoel Holon)

Información básica: Ala-pívot / EEUU / 2’01 / 25 años / 15,2 puntos

Tipo de juego: No, Justin Smith no ha sido siempre el anotador compulsivo que ha demostrado que puede llegar a ser en Europa. De hecho, en su etapa universitaria solo superó los 11 puntos de media en su cuarta y última temporada. Por tanto, no estamos ante el típico 4 “moderno” que amenaza desde el perímetro. Tiene un buen físico y corre bien la pista, aunque es cierto que su estatura podría causarle algunos estragos ante ala-pívots de más envergadura.

Quizá el valor de este jugador no resida en lo espectacular de su baloncesto -que a veces lo es-, sino en lo efectivo que es cerca del aro (casi un 70% de acierto en TC en la BCL). Además, en Israel ha demostrado que puede ser un seguro de vida en el rebote: a nivel ofensivo, nutre de segundas oportunidades al equipo y a nivel defensivo, impide que los rivales tengan esas segundas posibilidades. Justin Smith tiene recursos en la zona y, gracias a su velocidad y a su agilidad, puede tomar algunas ventajas en ataque que lo convierten en un jugador bastante completo. 

David McCormack (Galatasaray)

Información básica: Pívot / EEUU / 2’08 / 24 años / 12,9 puntos

Tipo de juego: Si Justin Smith era un jugador interesante por su edad, David McCormack no lo es menos. A sus 24 años, ya ha cuajado dos grandes camapañas en Turquía, tanto en Besiktas y Darussafaka como en Galatasaray. Los pasos hacia delante que está dando lo llevan, de manera inequívoca, a buscar un equipo Eurocup de cara al año que viene. Sus casi 13 puntos y 6,5 rebotes de promedio lo han convertido en uno de los mejores pívots de la BCL 23-24.

En cuanto a su estilo de juego, es un pívot grande que aprovecha su cuerpo para hacerse hueco en la zona. Lee bastante bien los pick&roll y cuando finaliza suele mostrar su potencia física. Donde más sufre es en defensa, sobre todo en movimientos laterales; tampoco la intimidación es su fuerte porque no tiene el mejor timing para el tapón. Pese a ello, si se busca eficiencia en jugadas al poste, McCormack es el hombre perfecto. No lanza de tres, pero tampoco lo necesita: con su lucha en la zona, consigue un promedio elevado de canastas por abrasión.

Emmanuel Nzekwesi (Cholet)

Información básica: Ala-pívot y pívot / Países Bajos / 2’03 / 26 años / 9,7 puntos

Tipo de juego: Que no nos engañen sus 2’03 de estatura. Al igual que McCormack, estamos ante un interior corpulento, aunque no es tan explosivo como el americano. Tras crecer de manera exponencial en la NCAA, Nzekwesi se ha ido haciendo un nombre en el panorama del baloncesto europeo. Desde Países Bajos hasta Francia con parada en Bélgica, el pívot de Cholet ha demostrado estar listo para dar un salto de calidad en su carrera.

Sus promedios no son tan espectaculares como los de los dos anteriores protagonistas. Su trabajo está más en la sombra: buenos bloqueos para dejar liberados a compañeros y trabaja para recoger rebotes. Si bien no es un perfil de interior taponador, sí es capaz de robar balones atrás y jugar bien en el poste en ataque. Suele girarse hacia el centro y finalizar con su mano derecha, aunque va consolidando las finalizaciones tras bloqueo directo. No es ninguna estrella, pero va produciendo en cuanto le dan la oportunidad. Además, no es extracomunitario.

Otros Scouts publicados en Solobasket