Mañana finalizan los octavos de final de la Basketball Champions League y ya solo quedarán ocho supervivientes. Entre ellos, los tres españoles o ya están clasificados, o tienen la clasificación a tiro: UCAM Murcia, Lenovo Tenerife y Unicaja Málaga. Aunque todavía quede una última jornada por disputarse, ya podemos ir apuntando jugadores interesantes de los equipos que matemáticamente están eliminados. A continuación, presentamos el perfil de tres de ellos.

Vernon Carey jr. (Pinar Karsiyaka)

Información básica: Pívot / EEUU / 2’08 / 23 años / 17,8 puntos

Tipo de juego: Vernon Carey Jr. es el diamante en bruto por excelencia de la BCL 23-24. Con apenas 23 años recién cumplidos, el interior americano ha maravillado a propios y extraños. Su primera experiencia en Europa lo está catapultando a la élite y es probable que ningún equipo ACB pueda hacerse con sus servicios, por lo menos esta campaña. Se puede intuir que en Turquía estará cobrando bien y que querrán reternerlo hasta final de temporada.

Con más de 28 minutos por encuentro y más de un 65% en TC, Vernon Carey Jr es uno de los jugadores más valorados de la competición. Su potencia física, su intimidación y su capacidad para finalizar lo convierten en un pívot único y temible en ambas pinturas. No se suele cargar de faltas tontas y, aunque no es un genio con el juego de pies, es tremendamente eficaz cerca del aro. En definitiva: un hombre de zona, muy completo y que puede aportar mucho en ambos lados de la cancha.

Justin Tillman (AEK)

Información básica: Ala-pívot / EEUU / 2’03 / 28 años / 13,3 puntos

Tipo de juego: si Vernon Carey Jr. es casi imposible que se mueva de Turquía, Justin Tillman podría ser uno de los candidatos a reforzar cualquier equipo de la ACB en la recta final de la temporada. A su equipo, el AEK, le ha pasado de todo esta temporada, con Joan Plaza como protagonista. Las cinco derrotas en los cinco partidos que ha disputado hasta la fecha en los octavos de la BCL podrían significar la marcha de alguno de sus jugadores.

Tillman es un ala-pívot bastante móvil y muy activo, sobre todo en ataque. Te puede asegurar casi un doble doble por encuentro, puesto que protege bien el rebote y suele ser productivo a nivel ofensivo. Su principal arma es la bomba a pocos metros del aro, un tiro con el que muestra bastante seguridad. No es en absoluto una amenaza desde la línea del triple y eso provoca que el defensor sepa que no debe defenderlo con mucha intensidad cuando se mueve por el perímetro.

David Holston (JDA Dijon)

Información básica: Base / EEUU / 1’68 / 38 años / 14,1 puntos

Tipo de juego: la edad es solo un número. Si no, que se lo digan a Holston, que a sus 38 años está demostrando que puede ser una referencia de la BCL como ya lo ha sido David Logan a sus más de 40 años. Sería la incorporación más sorprendente, pero a la vez la más peculiar. Holston puede ser muchas cosas, pero no cabe duda de que puede ser un auténtico revulsivo.

Decía Nach allá por 2004 que el baloncesto era cosa de centímetros, pero los ejemplos recientes de Campazzo, Larkin y compañía nos han cambiado el paradigma. No nos vamos a engañar: para Holston su estatura es un hándicap importante. Pero eso no le impide dejar de mostrar una energía innata, un chispazo eterno. No tiene miedo a lanzar cuando tiene delante a un jugador mucho más alto que él porque aprovecha las rendijas que le dejan las defensas rivales, y busca los espacios a la perfección para generar. Promedia 5 asistencias y es un buen director de juego.

Otros Scouts publicados en Solobasket