El destino de Mario Hezonja estuvo a punto de tomar un color azulgrana durante el verano de 2024, incluso tras su vuelta de la NBA. Finalmente, el alero croata, una de las grandes estrellas de Euroliga, se decidió por la renovación con el Real Madrid y los blancos contarán por cinco temporadas más con el brillante jugador croata. Pero en la intrahistoria del caso Hezonja, hay momentos, nombres propios y una importante decisión final.
mario hezonja renovó por cinco temporadas con real madrid
El 21 de julio de 2022, Mario Hezonja hizo las maletas desde Kazan y aterrizó en Madrid para convertirse en una pieza clave del engranaje de Chus Mateo. En verano de 2024 llegó el momento de la decisión de continuar en el conjunto blanco o aceptar alguna de las múltiples y lucrativas ofertas que llegaban desde varios destinos de Euroliga, entre ellas el Barça Basket.
Hezonja dilucidó aparcar los rumores y firmar una extensión por cinco temporadas más con el Real Madrid de baloncesto y ser uno de los pilares de la era post Rudy Fernández y Sergio Rodríguez. Se cerraba así un culebrón y serial del verano, ya que en varios momentos de final de temporada, se vislumbró un posible futuro de Mario Hezonja como azulgrana y un retorno al FC Barcelona para convertirlo en pieza capital y angular del inicio de la era Joan Peñarroya al frente del banquillo del Barça.
¿estuvo cerca mario hezonja de volver al barça basket?
Fue en verano de 2012 cuando los despachos del FC Barcelona llegaron a un acuerdo con el KK Zagreb para hacerse con los servicios de un joven Mario Hezonja. Llegaba a la entidad catalana para ser un valor seguro del filial en LEB Oro, incluso llegó a debutar en octubre de aquel 2012 con la primera plantilla ante Besiktas. 'Super Mario' fue quemando etapas y en 2015 fue elegido pick 5 del Draft NBA por Orlando Magic, poniendo rumbo desde aquel momento a la franquicia de Florida y comenzar su aventura NBA.
Una aventura NBA irregular, con un total de 330 partidos entre los Orlando Magic, New York Knicks y Portland Trail Blazers, para volver a Europa como jugador de Panathinaikos el 22 de febrero y ser jugador posteriormente de UNICS Kazan de la VTB League. Y de esa trayectoria, hubo dos momentos que se atisbó una posible vuelta al FC Barcelona y convertir a Hezonja en la gran estrella del proyecto blaugrana, en un caso parecido al de Nikola Mirotic en el pasado.
El Barça Basket pudo reclutar de nuevo a Mario Hezonja en su retorno de la NBA, ya que los azulgranas poseían los derechos del croata de Dubrovnik. El jugador vio interesante volver a Europa y hacerlo como jugador del Barça, pero en aquel momento, Jasikevicius decidió no incorporarlo a su roster. Su fichaje no hubiese supuesto coste alguno, pero fue la primera negativa del club para traer de vuelta a Hezonja.
segundo intento verano 2024: el barça suspiró por hezonja
La segunda negativa llegó en verano de 2024 en una relación repleta de momento, de diferentes fases, de intrahistorias entre FC Barcelona y Mario Hezonja y de un presente y futuro marcado por el color blanco del Real Madrid. Aquel jugador que se formó entre Dubrovnik y Zagreb, ahora es una de las estrellas icónicas y rutilantes del panorama europeo de baloncesto y el Barça suspiró por su retorno en verano para convertirlo en pieza indispensable de la reconstrucción.
Durante meses se rumoreó de su salida del Real Madrid, pero Hezonja firmó una importante renovación en forma de años y también económica, dando carpetazo a una hipotética llegada a la Ciudad Condal. Su fichaje por el FC Barcelona estuvo muy cerca durante la temporada baja y hubo momentos donde todas las piezas estaban de acuerdo para su aterrizaje (junta directiva, oficinas y staff), pero todo se torció en un momento dado, en un giro de guion parecido al de Thomas Heurtel hace meses. El Madrid en su día se decidió por Mario Hezonja, y el tiempo ha confirmado que fue un importante acierto de Juan Carlos Sánchez y Alberto Herreros.