En el verano de 2014 el Principado de Andorra volvia a estar de celebración, y es que después de 9 temporadas el Morabanc Andorra regresaba a la ACB al quedar como primero de la LEB Oro. Desde aquel momento, el club andorrano ha ido quemando etapas en la Liga Endesa hasta el punto en el que el conjunto del Principado es un habitual en la Eurocup y en los playoffs de la Liga Endesa.

En esta última temporada, la 2019-20, podemos poner un notable a la campaña realizada por Morabanc Andorra, ya que a pesar de las numerosas lesiones sufridas a lo largo de la temporada y a la pandemia del COVID-19, el club logró entrar en la Fase Final de la ACB y tuvo opciones para pasar a las semifinales hasta la última jornada, y a pesar de comenzar la fase final con mal pie.

Con el mercado de fichajes ya en una fase avanzada, el Morabanc Andorra se está moviendo de forma siligosa, anunciando renovaciones de jugadores importantes y fichando a jugadores de rol que ayuden a paliar aquellas salidas que se hayan producido. Hasta el momento se han llevado a cabo las renovaciones de Tyson Pérez, David Jelinek, Bandja Sy y Guillem Colom, cuatro jugadores muy importantes para el equipo en sus respectivos roles dentro de la plantilla.

En cuanto a las salidas oficializadas, el club sólo cuenta con las marchas de Dejan Todorovic, que ha puesto rumbo a Iberostar Tenerife, y Dejan Musli, quien pondrá rumbo a la CBA League, tal y como comentó Francesc Solana en la rueda de prensa posterior a la Fase Final de la ACB dónde expuso la situación contractual de los jugadores.

jugadores con contrato

– Clevin Hannah: El base estadounidense, con pasaporte senagalés, seguirá dirigiendo los ataques del Morabanc Andorra una temporada más, aunque tiene contrato hasta 2022, y será la primera vez en la ACB que juegue para un equipo más de una temporada, algo que no había logrado anteriormente en Joventut, Bilbao Basket, UCAM Murcia y Herbalife Gran Canaria. Si hay que decir algo de Clevin Hannah es que, aunque siga acumulando años (32), el base afronta una nueva juventud, y en Andorra están disfrutando de ella.

– Nacho Llovet: Llegado el verano pasado desde el Monbus Obradoiro, Nacho Llovet tenia muy claro cual era el papel que tenía que desempeñar en el Morabanc Andorra, y así lo ha hecho. El interior catalán ha alternado los puestos de 4 y de 5 dependiendo de las necesidades del equipo, sobre todo en la Fase Final de la ACB, dónde tuvo que ayudar a Tunde en el puesto de pívot ante las bajas de Moussa Diagne y de Dejan Musli, ambos lesionados.

– Moussa Diagne: En el pívot senegalés tenemos la figura del “alma mater” del Morabanc Andorra. Durante el periodo que llevamos de mercado, Moussa Diagne había sido relacionado con equipos como Baskonia y Valencia Basket, pero después de expirar su periodo de salida del Morabanc Andorra, Diagne seguirá luciendo la elástica andorrana. De esta manera, ex del Barça y del Montakit Fuenlabrada disputará su cuarta temporada en Andorra.

– Tyson Pérez: Una de las grandes apuestas del Morabanc Andorra el verano pasado fue la contratación de Tyson Pérez, ala-pívot del Real Canoe y un currante del baloncesto, ascendiendo desde liga EBA a Liga Endesa. El interior español, con raíces dominicanas, ha llamado la atención de varios equipos este verano debido a su buen rendimiento en su año rookie, por lo que el club andorrano ha sido rápido y ha renovado a Tyson Pérez hasta 2023. 

– Guillem Colom: Es un jugador con minutos de juego, pero cada vez que entra a cancha aporta algo, por lo que el capitán también seguirá en Andorra, pero este caso hasta 2022, después de renovar su contrato por dos temporadas más. El escolta andorrano es una de las señas de identidad de este Morabanc Andorra, y es que es el jugador con más temporadas en el club en ACB (5 temporadas), y además junto con los hermanos Bartolomé, es el unico jugador de la plantilla nacido en el Principado de Andorra.

– Bandja Sy: Otra renovación llevada a cabo por el club andorrano fue la de Bandja Sy, ala-pívot llegado a Andorra la temporada pasada desde el Partizán de Belgrado. El jugador francés se ha adaptado bien al juego de la ACB, aunque se esperaba mucho más de él, de ahí las dudas en cuánto a si ofrecerle la renovación o no. Jugador que puede adaptarse al 3 y al 4 y que ayuda mucho desde el perímetro, desatascando varios partidos con su mano desde el triple.

– David Jelinek: Siguiendo con el apartado de las renovaciones, esta ha sido de las más importantes. Uno de los jugadores con más ritmo del equipo, David Jelinek, seguirá en el equipo andorrano después de sumar cuatro temporadas de éxito en el Principado. Estamos hablando de uno de los jugadores más determinantes saliendo desde banquillo, por lo que es un movimiento seguro para las directrices de Ibón Navarro.

– Jeremy Senglin: Cerramos el apartado de jugadores con contrato de la temporada pasada con una nueva renovación, la de Jeremy Senglin. Igual que ocurrió en su momento con Bandja Sy hubo dudas sobre la renovación del jugadores francés, pero finalmente el club andorrano ha decidido renovar al escolta. Sin embargo el papel para la próxima temporada será diferente, y es que Senglin no alternará los puestos de 1 y 2, sino que se centrará unicamente en el de escolta.

– Haukur PalssonEl alero finlandés se conviritó en el primer fichaje del Morabanc Andorra después de firmar por dos temporadas con el club andorrano. Llega desde el Unics Kazán ruso y tendrá la dificil tarea de competir por el puesto de alero titular con David Jelinek y Oriol Paulí. Además, Haukur llega a la entidad para aportar acierto desde el triple, una de las facetas más destacadas del jugador.

– Malik Dime: Con la marcha de Dejan Musli, Morabanc Andorra necesitaba encontrar un pívot suplente para ayudar a Moussa Diagne. El elegido fue Malik Dime, compatriota de Diagne y que llega a Andorra después de destacar en el Lavrio griego, donde promedió 8.5 puntos, 5.4 rebotes y 2.4 tapones por partido. Apuesta propia del club como cada año.

– Oriol Paulí: El canterano del Barça se convirtió en el tercer fichaje del Morabanc Andorra tras 6 temporadas en Herbalife Gran Canaria. Paulí necesitaba un buen lugar para seguir desarrollándose y tener más protagonismo, algo que puede tener en Andorra después de salir del equipo David Walker, alero titular del equipo.

– Sergi García: El último fichaje del Morabanc Andorra llegó desde el Baskonia y se trata de Sergi García, base mallorquín que firma para las próximas dos temporadas. Jugador joven con experiencia que necesita encontrar su sitio en la Liga Endesa para mostrar todo el potencial que tiene. A priori, Sergi García parte como el base suplente de Clevin Hanna.

JUGADORES QUE NO CONTINÚAN

– Dejan Todorovic: El alero serbio seguirá con su particular política de equipo por temporada y se ha convertido en nuevo jugador de Iberostar Tenerife. Jugador muy completo pero con desconexiones mentales y grandes fases de irregularidad, lo que lo ha llevado a no ser uno de los mejores aleros de la competición, a pesar de tener cualidades para ello.

– David Walker: Ya el verano pasado se rumoreó con una posible salida del club del Principado, pero Walker decidió renovar y sumar su cuarta temporada en Morabanc Andorra. Pero hasta ahí llegó la aventura del alero americano en el Morabanc Andorra, y es que el jugador estadounidense ha anunciado su marcha del club con el que dio el salto al baloncesto profesional. Se echarán en falta sus muelles y sus rachas desde el triple.

– Dejan Musli: Dejan Musli llegó al Principado para dar competencia a Moussa Diagne en el puesto de pivot, pero el senegalés fue inamovible. Con las lesiones de este, el pivot serbio tuvo sus oportunidades, aprovechándolas pero dando la sensación de que era capaz de dar más de lo que estaba dando. Jugador de calidad pero que no acabó de cuajar.

– Frantz Massenat: El base-escolta estadounidense ha sido la última baja confirmada por el club andorrano. El jugador ha puesto rumbo al VL Pesaro, por lo que deja Andorra después de una temporada dónde ha reinado la irregularidad a pesar de haber ofrecido buenos minutos de juego.

RUmores

A día de hoy Morabanc Andorra solo se encuentra con la duda de que ocurrirá finalmente con Babatunde Olumuyiwa. El jugador estadounidense con pasaporte de Sierra Leona ha destacado en esta Fase Final de la ACB y en el club han quedado satisfechos con su papel, pero por el momento no ha habido pronunciamiento sobre su futuro.