Tras una última campaña agridulce, MoraBanc Andorra buscará un nuevo golpe de efecto tras acabar una temporada con regulares sensaciones y al mismo tiempo haber efectuado una notable primera vuelta. Y es que los andorranos tuvieron en su mano, hasta el último partido contra el Laboral Kutxa Baskonia, participar en la Copa del Rey. La idea de alcanzar los playoff poco a poco se fue diluyendo a medida que avanzaba la competición y el conjunto pirenaico se quedaba sin objetivos, dando la sensación de que el problema del equipo era de actitud. La directiva decidió hacer una remodelación casi completa de la plantilla. "En la segunda vuelta al equipo le ha faltado espíritu y uno de los objetivos para la próxima temporada es que tengamos más” reconocía su presidente Gorka Aixàs en una nota de prensa del propio club.
Una vez renovado Joan Peñarroya por una temporada más, donde también fue fichado Paco Vázquez como tercer entrenador, empezaría la confección del equipo con el capítulo de renovaciones y con sólo 3 jugadores con contrato en vigor. El objetivo número uno estaba claro: renovar a Shermadini, pieza angular del equipo y jugador con gran carácter, siendo el mejor hombre de Peñarroya en esta última temporada. En el capítulo de salidas, Tanto Beto como Stojanovski, que tenían cláusula de salida, no seguirán formando parte del equipo andorrano, así como Víctor Sada, Shawn Jones y Stephen Holt, que ya ha firmado por el CAI Zaragoza.
Se espera para este nuevo curso un equipo con jugadores más luchadores e intensos, algunos de los puntos negativos en los que se pecó durante la segunda vuelta de la temporada anterior.
Jugadores que siguen:

Renovó el pasado verano por dos temporadas. El escolta de Esparraguera no tuvo un papel tan decisivo como en el del año del retorno a la máxima competición nacional, sin embargo es un jugador clave para Peñarroya, con gran capacidad para correr al contraataque y pudiendo ayudar en momentos puntuales en la posición de base.
El gigante georgiano seguirá conquistando a la afición andorrana durante una temporada más. Tras un inicio dubitativo, se vio la mejor versión de aquel jugador que encandiló en Zaragoza, decisivo y con un gran repertorio ofensivo. Terminó la temporada regular siendo el quinto jugador más valorado de la competición.
El jugador austríaco fue el único jugador, junto con Shawn Jones, que fue inscrito por el club en el derecho de tanteo. No se presentó ninguna oferta por sus derechos así que estos siguen perteneciendo al MoraBanc Andorra. Acaba de ser renovado tras recibir el “no” de Albert Oliver y no llegar la cesión de Ludde Hakanson que eran las dos opciones preferidas para complementar a Albicy.
Nuevos fichajes:
Si una posición le ha dado más quebraderos de cabeza al técnico andorrano, esa es la de base. La primera incorporación para este curso ha sido la de este base francés, rápido y uno de los máximos asistentes en la máxima categoría gala el curso pasado. Viejo anhelo de Peñarroya, al que conoció en el Campeonato de Europa sub-20 de 2010, pondrá a prueba sus virtudes en esta Liga Endesa siendo el timón del conjunto andorrano.
Guille Colom:
Después de una temporada cedido en el Peñas Huesca de Leb Oro, Guille Colom vuelve al MoraBanc Andorra, equipo en el que se formó, para formar parte de la primera plantilla. Llamado a ser un jugador de rotación, el pequeño de los Colom puede jugar tanto de base como de escolta, ayudando a oxigenar una plantilla que este año contará con un mínimo de 11 jugadores.
Tras ser uno de los mejores jugadores de la pasada Leb Oro promediando 18,3 de valoración, Beka Burjanadze vuelve a la ACB para intentar consolidarse. Formado en el Cajasol de Sevilla con el que debutó en Liga Endesa, el georgiano aportará trabajo en la pintura y tiro desde el perímetro, a la par que cogerá experiencia en la ACB. Internacional absoluto con Georgia, compartirá vestuario con su compatriota Giorgi Shermadini, con quien se incorporará después del pre-europeo en el que participarán en el mes de Septiembre.
El pasado 30 de Junio resultó ser un día convulso en las oficinas del MoraBanc Andorra. En primer lugar, Betinho, pieza clave en las dos últimas temporadas ACB del MoraBanc Andorra, ejerció su cláusula de salida poniendo rumbo al Trento italiano. Horas después el club ejercía la misma cláusula con Vojdan Stojanovski en una operación decidida por criterios económicos más que deportivos. El resultado de estas dos bajas en el juego exterior del equipo fue la llegada de David Jelinek procedente del Anwill Wrocklawek polaco para compartir posición de escolta con David Navarro. Después de la que ha sido su mejor temporada como profesional, el escolta checo vuelve a la Liga Endesa para demostrar su poderío ofensivo y que tiene un sitio en la mejor liga de Europa.
Nombres por resolver:
Sergi Pino:
Llegó de la Leb Oro para ser el cuarto exterior, pero tuvo pocas oportunidades ante los Betinho, Stojanovski y Navarro. El club todavía no se ha pronunciado sobre su renovación pero sería una sorpresa mayúscula que finalmente se acabara quedando en esta nueva campaña.
Daniel Clark:
Un clásico de la ACB, no destacó en demasía quitando un par de buenas actuaciones. Con capacidad para jugar de 4 o de 5, compartió muchos minutos haciendo parejas con Shawn Jones. Tampoco se ha pronunciado el club sobre su continuidad y seguramente dependerá del pívot que falta para acabar el puzle.
Luka Bogdanovic:
Uno de los mejores jugadores la pasada campaña con MoraBanc Andorra junto con Shermadini, un jugador que posee la plena confianza del técnico manresano. Aun así, tampoco se le incluyó en el derecho de tanteo ni el club le ha ofrecido la renovación. Como Daniel Clark, no están descartados pero tienen muchas opciones de proseguir sus carreras lejos del Principado.
Nombres que suenan:
Pocos nombres han sonado para MoraBanc Andorra, después de unas primeras semanas en las que fue uno de los conjuntos que más rápido se movió en el mercado. La mayoría de estos nombres que han sonado son para el puesto de base, posición que finalmente parece prácticamente cerrada. Algunos jugadores a los que se les ha vinculado con el conjunto andorrano son los de Nacho Martín y Pierre Oriola, pero el primero estaría cerca de renovar con Movistar Estudiantes y el club ya lo ha descartado, y el segundo ya ha sido fichado por Valencia Basket. El club preguntó en su momento por la cesión de Ludde Hakanson y Eriksson, pero no fructiferó. A día de hoy faltan por completar la plantilla dos aleros, un ala-pívot y un pívot.
