Tras sus respectivos enfrentamientos de ayer ante Barça Lassa y Monbus Obradoiro, Baskonia y Real Madrid se encontraban en la Final de la Supercopa Endesa, la primera Final oficial del curso. Además, era una buena oportunidad para que el equipo vasco se vengara y se resarciera de la Final de la Liga Endesa, en la que el Madrid se impuso en 4 partidos.

El ambiente que se vivía en el Multiusos era espectacular, a la altura de las circunstancias, con todos los asientos cubiertos y con ambos equipos preparados para dar un espectáculo total para la afición. La primera sorpresa de la tarde llegó con el quinteto inicial de Kirolbet Baskonia, en el que se pudo ver a un Shengelia que no había disputado ni 15 minutos en la semifinal ante el Barcelona.

El partido empezó eléctrico. La buena defensa del Madrid enjauló al Baskonia, apoyándose en un Tavares que se impuso en la pintura a Poirier, con 4 puntos, varios tapones y mucha intimidación. Esto facilitó que el Madrid se fuera 6 arriba (10-4) en los primeros 5 minutos, en lo que destacó un parcial de 8 a 0, desde el 0-3 inicial al 8 a 3. Este parcial fue cortado por una canasta de Poirier, que era el único anotador por parte del conjunto vitoriano, con 6 tantos, hasta que Matt Janning puso a su equipo con 8 puntos, a 6 de los 14 del Madrid. El resto del cuarto discurrió de manera más favorable para el Baskonia, llegando a situarse 1 arriba al final del mismo. Ya sin Tavares, la defensa del Real Madrid se vio resentida, aprovechado por unos buenos minutos de Ilimane Diop (un alley-oop y un triple) y el increíble acierto de Garino. Llull, con 11 puntos, fue el encargado de percutir por parte de su equipo la defensa baskonista, con anotación exterior e interior. Este cuarto acabó con 20 a 21 para los vascos en el electrónico.

El segundo periodo comenzó caracterizado por el enfado de Pedro Martínez con las decisiones arbitrales, entre las que destaca una antideportiva a Diop, que hasta su sustitución se encontraba en todas partes. Reboteando, protestando, o utilizando su físico para provecho de Baskonia, que gracias a dos mates suyos y los triples de Vildoza y Hilliard endosaron un parcial de 8 a 0, tras el 26 a 25 del principio de cuarto hasta el 26 a 33 posterior. Carroll, Ayón y Rudy llevarían a los suyos hasta los 35 puntos, a 1 de su rival, con un parcial de 7 a 0, cortado por un tiempo muerto por parte de Martínez. Shengelia, que decidió aparecer en el partido tras no aportar en el primer cuarto, lo hizo por la puerta grande, anotando 7 puntos seguidos para su equipo que, ayudados por un triple de Granger a falta de 2 segundos del descanso, les colocó 2 arriba (42-44), ganando tras los primeros 20 minutos a pesar del esfuerzo realizado por parte de los anotadores del Real Madrid.

El mejor jugador del conjunto blanco fue Gustavo Ayón, que se fue a vestuarios con 10 puntos, 3 rebotes y 2 tapones. Kirolbet Baskonia repartió más la valoración, pero Diop es sin duda el jugador a destacar por su lado, con 9 tantos, 2 rechaces capturados, y 1 tapón.

Tras la reanudación Shengelia y Llull se llevaron los focos en los primeros minutos, hasta que el georgiano fue sustituido, a pesar del buen papel que estaba ofreciendo. Tras esto, con el Madrid arriba 48 a 46, Shavon Shields fue el encargado de situar al Baskonia arriba, demostrando que su llegada fue un completo acierto. 5 puntos seguidos suyos, con Tavares poniendo oposición por la otra parte, ponían a los de Vitoria por delante. Entonces, y por primera vez, Klemen Prepelic apareció en el partido. Una bandeja y un triple fue su carta de presentación, demostrando que está listo para pelear por los minutos que merece. El Madrid se encontraba 1 abajo, y Diop trató de abrir distancia con su potencia, pero Randolph y otra vez Prepelic (8 puntos en el cuarto) con 2 triples dejaron claro que no lo iban a permitir. Al final, y gracias a una canasta aguerrida de Luca Vildoza, Baskonia volvió a acabar el cuarto por delante, completando los 3 del partido de esta manera.

El último asalto comenzaba 61 a 62 para los de Martínez. 10 minutos y la victoria, y la revancha, sería suya. Pero Prepelic, como no, el nombre propio de esta final, no estaba de acuerdo. Al igual que Campazzo. Entre el argentino y el esloveno sumaron 11 de los primeros 13 puntos del Real Madrid en el cuarto, con 3 triples de 4 intentados en conjunto. Así, el Madrid se situaba 74 a 70 por encima, con 5 minutos en el contador. 2 minutos después, y con tiempo muerto, la diferencia había variado poco (78-73) debido a la contundencia y agilidad de Voigtmann y Shields, y la anotación de Campazzo y Ayón. Aún así, se pudo ver a un Baskonia que comenzaba a encontrarse sin ideas a la hora de esbozar una jugada de ataque. Mientras tanto, el Madrid aprovechó la entrada de Sergio Llull, que aún habiendo anotado al principio de la segunda parte no había vuelto a aparecer en el partido. El de Mahón se encargó de “dormir” el partido, apurando las posesiones hasta el último suspiro, aunque estuviera perdonando al conjunto vasco. A falta de 1 minuto para el final, Campazzo botaba y botaba, y el Baskonia fallaba un último tiro, para que el Real Madrid se coronara como campeón de esta Supercopa Endesa 2018, y uniera a sus vitrinas la primera competición oficial de la temporada.

Un parcial de 19 a 11 en este último periodo para los madridistas les hizo campeones, y dejó con un sabor muy amargo a los baskonistas, que aún habiendo ganado los 3 primeros cuartos acabó como perdedor al final del encuentro. Bien luchado hasta el final, con Diop, Poirier y Shields como su trío de jugadores más destacados. 

Por parte del equipo de Chamartín, Campazzo, Prepelic, Ayón y Llull fueron los mejores, con casi 50 de valoración en conjunto, siendo Llull, el encargado de hacer olvidar a Luka, y el mejor del torneo, el MVP de esta Supercopa.

 J 2 | 22/09/2018 | 19:15 | Multiusos Fontes do Sar | Público:5314   1 2 3 4
 Ãrb: Daniel Hierrezuelo, E. Pérez Pizarro, M.A. Pérez Pérez   20|21 22|23 19|18 19|11
REAL MADRID 80 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
1 Causeur, Fabien 14:23 1 0/0 0% 0/1 0% 1/2 50% 2 2+0 1 0 2 0 1 0 0 0 1 -2 2
3 Randolph, A. 18:40 8 1/2 50% 2/4 50% 0/0 0% 3 2+1 1 1 0 1 0 0 0 2 0 1 8
5 Fernández, Rudy 20:11 4 2/5 40% 0/4 0% 0/0 0% 7 6+1 2 1 1 0 0 0 0 1 1 5 6
7 Campazzo, Facu 18:40 13 2/3 67% 3/6 50% 0/0 0% 2 1+1 1 1 1 0 0 1 0 3 1 10 9
9 Reyes, Felipe 10:28 0 0/1 0% 0/0 0% 0/0 0% 3 1+2 2 0 0 0 0 0 0 3 1 3 2
14 Ayón, Gustavo 19:43 12 3/8 38% 0/0 0% 6/7 86% 5 2+3 1 0 1 1 2 2 1 3 4 -2 12
20 Carroll, Jaycee 10:0 5 1/2 50% 1/2 50% 0/0 0% 0 0+0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 -1 6
22 Tavares, W. 20:17 7 3/4 75% 0/0 0% 1/2 50% 3 1+2 1 1 1 0 1 0 2 3 1 9 8
23 Llull, Sergio 24:57 15 4/7 57% 2/7 29% 1/2 50% 2 2+0 3 2 2 1 0 0 0 1 5 -1 15
24 Deck, Gabriel 10:49 2 1/2 50% 0/0 0% 0/1 0% 0 0+0 1 0 0 0 0 0 0 2 1 3 0
25 Prepelic, Klemen 11:55 13 2/2 100% 3/4 75% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 8 12
44 Taylor, Jeffery 19:57 0 0/0 0% 0/3 0% 0/0 0% 6 4+2 3 2 1 0 0 0 0 1 0 2 6
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 2 1+1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1
Total 200:0 80 19/36 53% 11/31 35% 9/14 64% 35 22+13 17 9 10 3 4 3 3 21 18 7 87
E  Laso, Pablo
5f  
KIROLBET BASKONIA 73 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
3 Vildoza, Luca 17:59 5 1/4 25% 1/2 50% 0/0 0% 1 0+1 2 3 3 0 0 0 0 1 3 5 6
7 Voigtmann, J. 24:46 2 1/1 100% 0/1 0% 0/0 0% 2 2+0 0 2 1 1 0 0 0 2 0 10 2
8 Sedekerskis, Tadas                                          
9 Huertas, M. 10:44 0 0/1 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 3 0 3 0 0 0 0 2 1 6 -2
11 Janning, Matt 18:13 2 1/2 50% 0/2 0% 0/0 0% 2 2+0 3 1 0 0 0 0 0 1 0 -8 4
12 Diop, Ilimane 14:24 11 4/6 67% 1/1 100% 0/0 0% 3 2+1 0 0 2 0 2 0 4 3 5 4 14
15 Granger, Jayson 11:17 5 1/2 50% 1/3 33% 0/0 0% 1 0+1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 -18 2
17 Poirier, Vincent 23:28 11 4/9 44% 0/0 0% 3/5 60% 7 7+0 0 0 0 0 1 1 2 2 4 -10 13
23 Shengelia, T. 17:22 12 2/5 40% 2/4 50% 2/4 50% 3 2+1 1 0 2 0 0 1 0 1 4 -18 9
29 Garino, Patricio 13:50 5 1/1 100% 1/1 100% 0/0 0% 2 2+0 0 0 1 1 0 0 0 2 0 -7 4
31 Shields, Shavon 28:18 14 4/9 44% 1/3 33% 3/3 100% 4 1+3 1 1 1 1 0 2 1 0 2 -4 12
32 Hilliard, Darrun 19:39 6 1/1 100% 1/1 100% 1/2 50% 2 2+0 4 0 2 0 0 0 0 3 2 5 8
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 8 3+5 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 7
Total 200:0 73 20/41 49% 8/18 44% 9/14 64% 35 23+12 14 7 16 3 3 4 7 18 21 -7 79
E  Martínez, Pedro
5f