LA CRÓNICA EN CINCO CLAVES:
1. UNA VICTORIA NECESARIA, UN TRIUNFO DE FE: Ya en el último periodo, con todo en juego y con el Barça dominando el marcador, el Gran Canaria supo mantener sus nervios aparcados a un lado para meterse en el partido. El Gran Canaria Arena estaba en plena tensión, algo que pudo haber contagiado a los jugadores pero no ocurrió. Con Albert Oliver al frente, y con Aíto García Reneses tranquilizando a los jugadores en cada tiempo muerto, en cada momento que podía, el Gran Canaria se puso el mundo por montera para cerrar su aro y abrir el del Barça de par en par. El Granca abrió el camino, abrió la puerta y entró dentro de sopetón, tras el varapalo de la Copa había ganas de hacer algo grande y el partido tomó un aire de cita épica. Sin dejar de creer nunca en el triunfo, los amarillos anotaron y anotaron, sumándose en defensa para terminar de batir a todo un Barcelona sin Navarro y sin un Abrines que tuvo que abandonar el partido en el tercer cuarto lesionado de la rodilla.

2. EL GRAN CANARIA ARENA SE TRANSFORMÓ EN EL CID: Aficionados y jugadores lo pedían a gritos, solicitaban que la grada tenía que comulgar con el equipo en busca de una unión perdida con el traslado. La Copa del Rey fue la demostración definitiva que la acústica del pabellón de Siete Palmas es la mejor y la más idónea para una afición acostumbrada a ser ruidosa, y ante el Barça la marea amarilla se dejó la garganta. El público estuvo metido en el partido desde el minuto uno hasta el final, apretó tanto a los árbitros como al propio equipo de Xavi Pascual, y ente todos sumaron intangibles para la victoria. Ese empuje, ese aliento ayudó mucho a que el Granca fuese por el camino que debía, a que no se perdiese, parecía que el GCA se había transformado en el Centro Insular de los Deportes, en una caldera chorreante de adrenalina. Tomás Bellas lo dejó claro diciendo que “este ambiente me recordó al del CID, echábamos de menos ese aliento de la gente”.

3. LA MIRADA DE JUSTIN DOELLMAN: En la presentación del Herbalife Gran Canaria, el americano se mantenía impasible, con la mirada perdida y las manos atrás, síntomas de que su concentración estaba en auge. De esta manera, empezó el partido como un auténtico poseso, luchando por los rebotes y demostrando que de la más mínima acción es capaz de generar peligro. En su juego se cimentó el dominio de un Barcelona que se mostraba algo más seguro, a pesar de las acometidas de un Granca metido en el partido. Con la igualdad dominando, el Capitán América sacó su arsenal y mantuvo firme a los suyos con mucha claridad, dejando siempre atrás tanto a O´leary como a Báez. Eso sí, con el paso de los minutos fue perdiendo brillo hasta casi desaparecer, como casi todo el conjunto blaugrana hasta desfallecer. De hecho, un taponazo de O’leary en los momento finales del tercer cuarto minaron le terminaron de minar la moral al ex de Valencia, que ya no pudo brillar mucho más.
youtube://v/5Hlq4T_DFyc
4. MARCELINHO HUERTAS, ÁNGEL Y DEMONIO: Con el Barça ahogado por la defensa amarilla, el carioca salió a pista para desequilibrar el partido para llevárselo a su terreno. El base blaugrana es uno de esos jugadores que en cualquier situación es capaz de sacar siempre algo positivo, calmando sus nervios y manteniendo el juego de su Barça con paciencia. En los minutos finales, cuando la victoria apretaba, Marce sacó de su chistera acciones que mantenía al Barça con vida para evitar que el Gran Canaria lo terminara por romper. Ese fue el Huertas ángel, que daba paso a un Huertas algo demonio en defensa. Albert Oliver y Tomás Bellas fueron capaces de superarle y de anotarle con una facilidad, aunque también eso se deba a una pizca de suerte. El brasileño fue perdiendo los nervios, perdiendo los papeles y saliendo del partido hasta perder un balón con el que se comería al árbitro pidiendo falta; ya no hubo marcha atrás para él, porque el Barça acabaría perdiendo con un Marcelinho Huertas algo desquiciado.

5. ¿SANGRE FRÍA?¿VETERANÍA? ALBERT OLIVER: Sinceramente, no creo que existan demasiadas palabras para definir cómo Albert Oliver fue capaz de dinamitar un partido de esos que son más importantes de lo que aparentan. El catalán nos sigue demostrando que es un hombre de segundas partes, de tiros decisivos y de partidos calientes, y eso que en Gran Canaria hoy la calima apresaba también al baloncesto. De un momento a otro, el veterano base fue sacando de su repertorio esos lanzamientos valientes, a veces arriesgados, a veces salvadores, que tanto daño hacen a tu rival, algo que llevó a Huertas a perseguirle por la cancha sin demasiado éxito. Un triple, dos triples, tres, y sumaba y sumaba, no había manera de frenar a un Oliver por el que pasan los años sin que se note demasiado. Decisivo otra vez en los momentos finales, el de Terrassa volvió a demostrar que la edad no importa, que los clutch player como él son eternos. Treinta y siete años tiene el zagal, ¡quién pudiera llegar a esa edad en esa forma!
youtube://v/abnd4RzY0_U
ESTADÍSTICAS:
| J 23 | 08/03/2015 | 13:30 | Gran Canaria Arena | Público:8472 | 1 | 2 | 3 | 4 | |
| Árb: Antonio Conde, Vicente Bultó, Sanchez Mohedas | 15|17 | 21|25 | 17|15 | 23|13 |
| HERBALIFE GRAN CANARIA 76 | REB | TAP | FP | |||||||||||||||||||
| D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V |
| 4 | Oliver, Albert | 19:12 | 17 | 1/3 | 33% | 5/8 | 63% | 0/0 | 0% | 2 | 0+2 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | 3 | 17 |
| 8 | Newley, Brad | 29:25 | 4 | 0/4 | 0% | 1/4 | 25% | 1/2 | 50% | 4 | 3+1 | 0 | 2 | 1 | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 | 2 | 11 | 2 |
| 9 | Salin, Sasu | 15:58 | 4 | 1/3 | 33% | 0/2 | 0% | 2/2 | 100% | 4 | 3+1 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | 5 | 4 |
| 10 | Urtasun, Txemi | |||||||||||||||||||||
| 11 | Bellas, Tomás | 21:35 | 15 | 3/6 | 50% | 3/4 | 75% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 3 | 6 | 11 |
| 13 | Báez, Eulis | 17:59 | 8 | 3/4 | 75% | 0/3 | 0% | 2/3 | 67% | 5 | 3+2 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | -1 | 11 |
| 14 | Kendall, Levon | 14:41 | 6 | 3/4 | 75% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 4 | 4+0 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 6 | 8 |
| 21 | Paulí, Oriol | 6:37 | 5 | 1/2 | 50% | 1/1 | 100% | 0/0 | 0% | 2 | 1+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | -4 | 6 |
| 22 | Tavares, W. | 25:19 | 7 | 2/3 | 67% | 0/0 | 0% | 3/6 | 50% | 11 | 10+1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 4 | 0 | 1 | 3 | 3 | 0 | 20 |
| 24 | Kuric, Kyle | 27:13 | 8 | 3/7 | 43% | 0/0 | 0% | 2/3 | 67% | 1 | 1+0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | -3 | 7 |
| 25 | O'Leary, Ian | 22:1 | 2 | 0/3 | 0% | 0/1 | 0% | 2/2 | 100% | 0 | 0+0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 3 | 7 | 3 |
| 35 | Summers, D. | |||||||||||||||||||||
| Equipo | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 3 | 3+0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | ||
| Total | 200:0 | 76 | 17/39 | 44% | 10/23 | 43% | 12/18 | 67% | 36 | 28+8 | 11 | 5 | 7 | 0 | 7 | 1 | 1 | 16 | 21 | 6 | 91 | |
| E | G. Reneses, A. | |||||||||||||||||||||
| 5f | ||||||||||||||||||||||
| FC BARCELONA 70 | REB | TAP | FP | |||||||||||||||||||
| D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V |
| 5 | Doellman, Justin | 32:50 | 14 | 4/7 | 57% | 2/4 | 50% | 0/0 | 0% | 8 | 6+2 | 3 | 2 | 2 | 0 | 0 | 1 | 1 | 2 | 2 | -7 | 19 |
| 8 | Hezonja, Mario | 16:47 | 5 | 0/2 | 0% | 1/3 | 33% | 2/2 | 100% | 5 | 2+3 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | 1 | -12 | 4 |
| 9 | Huertas, M. | 20:50 | 16 | 5/5 | 100% | 2/6 | 33% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | -2 | 15 |
| 10 | Abrines, Álex | 13:59 | 0 | 0/3 | 0% | 0/3 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 0+2 | 1 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 1 | -1 | -7 |
| 13 | Satoransky, T. | 21:4 | 6 | 1/5 | 20% | 1/2 | 50% | 1/1 | 100% | 4 | 3+1 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 2 | 3 | -6 | 6 |
| 21 | Pleiss, Tibor | 15:23 | 6 | 3/6 | 50% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 4 | 2+2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 2 | 0 | 1 | 6 |
| 23 | Thomas, D. | 17:16 | 4 | 1/2 | 50% | 0/1 | 0% | 2/2 | 100% | 1 | 0+1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 2 | 1 | 4 |
| 24 | Oleson, Brad | 18:16 | 2 | 1/2 | 50% | 0/6 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 0 | -2 | -4 |
| 25 | Jackson, Edwin | 12:12 | 2 | 1/3 | 33% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 2 | 3 |
| 30 | Lampe, Maciej | 6:49 | 5 | 1/3 | 33% | 1/2 | 50% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | -3 | 2 |
| 34 | Nachbar, Bostjan | 4:6 | 0 | 0/0 | 0% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | -3 | -1 |
| 44 | Tomic, Ante | 20:28 | 10 | 5/9 | 56% | 0/0 | 0% | 0/1 | 0% | 6 | 3+3 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 2 | 0 | 1 | 3 | 2 | 11 |
| Equipo | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 9 | 4+5 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 10 | ||
| Total | 200:0 | 70 | 22/47 | 47% | 7/29 | 24% | 5/6 | 83% | 44 | 25+19 | 15 | 6 | 8 | 0 | 1 | 7 | 2 | 21 | 16 | -6 | 68 | |
| E | Pascual, Xavi | |||||||||||||||||||||
| 5f | ||||||||||||||||||||||
DECLARACIONES:
Aíto García Reneses:
“Creo que el partido, por nuestra parte, ha estado en una línea de superación. El marcador así lo demuestra. Hemos ido manteniéndonos en el partido, teniendo ellos ventajas cada vez más pequeñas y en el cuarto período, ha sido cuando hemos explotado. Nos va muy bien para mantener las aspiraciones lógicas de meternos en el Playoff, porque la cosa está muy competida y nos viene estupendamente esta victoria para ver qué podemos hacer a continuación. Nosotros intentamos estar equilibrados y es cierto que algunas veces tenemos más problemas dentro que fuera, pero para mí es mucho más importante el acierto que han tenido nuestros bases. Entre Tomás y Albert han anotado con un porcentaje altísimo. Creo que en el global ha estado bien tanto el ataque como la defensa.”
Xavi Pascual:
“Felicitar al Gran Canaria por su victoria en un partido igualado donde, desde mi punto de vista, perdimos porque no tuvimos acierto en el tiro de tres puntos. También ciertos errores extraños durante el partido, algunos balones divididos que acababan en triples de ellos… pequeños errores de pérdidas de balón, que nos castigaron bastante. Controlamos el rebote, es extraño que con tantos rebotes ofensivos y pocas pérdidas perdamos el partido, pero así ha sido”.
Tomas Satoransky:
“Ha sido un partido muy igualado, ellos han tenido mucho acierto en la parte final del encuentro y metieron muchos triples. Nosotros tuvimos algunas pérdidas estúpidas, algunos errores tontos, que nos costaron el partido. No creo que el cansancio de nuestro viaje a Atenas sea excusa para la derrota de hoy, tuvimos varios triples muy solos que no pudimos anotar. De esa manera, no tuvimos confianza para poder anotar en los momentos cruciales, algo que nos dejó muy mermados. Abrines dice que está mejor, no puede caminar bien porque le rodilla le molesta, pero esperemos que se quede en un susto y no sea nada”.
Albert Oliver:
“Es una victoria importante porque los que van por encima de nosotros han ganado también, y perder hoy habría dificultado nuestras posibilidades de estar en los Playoff. En la primera parte nos han cogido muchos rebotes, nos han anotado con mucha facilidad, pero no perdimos los nervios. Desde que nos pusimos por delante supimos llevar bien el partido, nos pasó al contrario que con el Real Madrid, que íbamos por delante desde el principio pero perdimos. Al final la victoria es del equipo, aunque yo haya podido hacer muy bien las cosas. Hemos hecho el partido más serio del año. La Copa fue un palo duro, no por perder sino por cómo perdimos, y hoy le hemos dado una alegría a la afición. ¿Cómo me mantengo tan bien siendo tan veterano? La verdad que no lo sé (Risas). Me cuido mucho, le hago caso a los médicos, en verano me cuido y descanso mucho. Mi mujer lleva a los niños al cole y me deja dormir un poco más (Risas). Además he tenido suerte con las lesiones y toco madera para que estos siga siendo así”.
Tomás Bellas:
“Hemos sabido aprovechar el momento, hemos tenido fe en esto, fe en la victoria y hemos hecho una comunión entre todos para poder llevarnos la victoria. Hoy he sentido a la gente como en el CID, por mí chapó por la gente, porque han sabido estar a la altura y han apretado tanto a los árbitros como a los jugadores, y eso siempre suma. Los dos bases hemos estado muy bien, muy inspirados, pero el trabajo es del equipo entero. La veteranía de Aíto nos ha ayudado a ganar el partido porque nos ha calmado en los momentos más difíciles. Ahora toca pasar página, disfrutar un poquito de la victoria, tomarnos unos cuantos vasos de vino y mañana pensar ya en el Cedevita”.