El mercado de fichajes de Liga Endesa ACB está a pleno rendimiento y eso que aún no ha finalizado la competición. Los equipos ya buscan cubrir sus vacantes y perfilar las posiciones que menos han rendido durante el curso. Esta labor no es sencilla y acertar con las necesidades en muchas ocasiones no es suficiente, ya que el rendimiento de un jugador es totalmente multifactorial. El curso pasado ya hubo muchos recién llegados que no acabaron de aclimatarse.
Los grandes debes del pasado mercado de Liga Endesa
Rendir en un nuevo equipo, en una nueva ciudad y siendo recién llegada al vestuario en algunas ocasiones no es sencillo. Ya sea proveniente de la NBA o de una liga con menos caché, las condiciones deportivas y vitales en algunas ocasiones impiden que piezas que parecen encajar acaben por no hacerlo. En este sentido, ningún equipo está exento de poder errar en el mercado de fichajes de Liga Endesa ACB. Solobasket ha seleccionado los traspasos más polémicos del curso.
Dennis Smith Jr – Real Madrid
La llegada del jugador a Liga Endesa fue motivo de ilusión. Las expectativas con Dennis Smith Jr eran elevadas, ya que había llegado a brillar en el pasado en la NBA. En este sentido, no solo es que no estuviera a la altura del jugador que muchos habían imaginado, sino que acabó prácticamente inédito con el combinado de Chus Mateo. Unos pocos minutos fueron suficientes para que el base-escolta americano rompiera lazos con el Real Madrid.
Ethan Happ – Valencia Basket
Este jugador, a diferencia de Dennis Smith Jr, no requería de un periodo de adaptación a un nuevo entorno. El interior que enamoró en Liga Endesa en las filas de, primero Río Breogán y después, Gran Canaria, sufrió un frenazo en su llegada al Valencia Basket. Su perfil no se adaptó al ritmo frenético de posesiones que impone Pedro Martínez y prácticamente no ha contado con minutos. Por si fuera poco, constantes dolencias han lastrado la campaña del de Illinois.
James Nnaji – Bàsquet Girona
La situación de la que fuera perla de la cantera culé nada tiene que ver con los dos anteriores casos. Sin embargo, el jugador apuntaba muy alto en el baloncesto formación. Además, en su etapa con Saras en el Barça Basket su crecimiento hacía presagiar que podría tratarse de un perfil con un techo competitivo muy alto. Salió de la estructura blaugrana tratando de tirar la puerta abajo en Liga Endesa, pero nada más lejos de la realidad. Tras 14 partidos en Bàsquet Girona sin especial brillo, acabó siendo traspasado en el mercado de fichajes ACB al Merkezefendi, donde parece haber dado un pequeño paso adelante.
Xavier Rathan-Mayes – Real Madrid
Los blancos han dominado la Liga Endesa con mano de hierro, pero ello no les ha tenido exentos de algunas malas decisiones en el mercado de fichajes ACB. Sin llegar a los niveles de Dennis Smith Jr, Xavier Rathan-Mayes ha sido otro gran desacierto. Llegó como un alero anotador, por momentos, ante su baja eficacia se trató de reconvertir a defensor. Finalmente, quedó sumido en el ostracismo e incluso con muchas bajas en el perímetro, Hugo o Abalde disputaron ‘sus minutos’.
Temporeros que no acabaron de cuajar
Si llegar a un nuevo equipo de ACB en el mercado de fichajes veraniego ya es difícil, hacerlo sin una pretemporada previa aún más. Ya sea por lesiones o para tratar de lograr un plus previo a momentos clave de la temporada, muchos equipos tratan de incorporar los llamados temporeros. A pesar de que en algunas ocasiones estos le cambian la cara al equipo, no siempre salen bien.
Ibou Badji – La Laguna Tenerife
El ex del Barça Basket también generó mucha ilusión en la isla. Su llegada en el mercado de fichajes prometía una buena rotación interior, sobre todo ante los problemas que ha arrastrado Fran Guerra en el tramo final. Su paso por el equipo de Txus Vidorreta ha sido testimonial y, de hecho, los canarios acabaron sumando a filas a Yannis Morin para el Playoff ACB. El interior aún es joven y tiene mucho margen de crecimiento, sobre todo con sus condiciones físicas, pero la realidad es que no ha ayudado excesivamente a los tinerfeños.
Ziga Samar – Dreamland Gran Canaria
En el caso del joven cedido por ALBA Berlín, su mitad de curso no se podría categorizar como malo. Sin embargo, el excelso nivel mostrado por Carlos Alocén había puesto el listón muy elevado. Su llegada proveniente de un conjunto Euroliga, a demás, insuflaba ilusiones a su afición. El potencial de este jugador es enorme y es más que probable que con más rodaje se puede ver una versión más que buena del esloveno. A pesar de ello, le ha costado asentarse en tan poco tiempo en la rotación de Jaka Lakovic. No obstante, todo apunta a que podría acabar recalando en propiedad en el conjunto canario.