Solapas principales

Premios Solobasket: Defensa, 6ºhombre, Clutch player, más mejorado...

  • Los componentes que forman el equipo de Solobasket eligen a los mejores de la temporada en la Liga Endesa

Los colaboradores que componen el equipo de Solobasket han elegido, con sus votos, a los mejores de la Liga Endesa en la temporada 20014-15 en las categorías de Mejor defensor, Quinteto defensivo, Jugador más mejorado, 6º Hombre, Jugador más determinante en los momentos decisivos (Clutch player), Mejor joven (Sub-22), Mejor entrenador, 3 Quintetos Ideales de la Liga y, por supuesto, el MVP de la temporada. En este primer artículo, os presentamos a los vencedores en las categorías menores.

Premio Solobasket de temporadas anteriores:

MEJOR JUGADOR DEFENSIVO: SITAPHA SAVANÉ (FIATC Joventut)

 
pos.jugadorequipoPuntos
1Sitapha SavanéFIATC Joventut47
2Axel HervelleDominion Bilbao Basket13
3Pavel PumprlaRio Natura Monbus10
3Walter TavaresHerbalife Gran Canaria10
5Andrés NocioniReal Madrid8
5Brad OlesonFC Barcelona8

 

SITAPHA SAVANÉ (FIATC Joventut) toma el testigo de su compañero de equipo Tariq Kirksay, que logró ser para Solobasket mejor defensor de la Liga Endesa nada menos que en tres ocasiones (2010, 2013 y 2014). Por aplastante mayoría, nuestros redactores han elegido en el presunto curso al poste senegalés de la Penya como mejor defensor en la presente campaña, triplicando en votos al segundo clasificado.

Savané está viviendo una auténtica segunda juventud en Badalona. A sus 35 años, ha completado una de sus mejores campañas como jugador ACB. En defensa ha sido una auténtica roca. Además de intensidad y su enorme experiencia, ha mostrado las facultades físicas de un veinteañero, poniendo nada menos que 1.6 tapones por encuentro, segundo en la clasificación de esta disciplina tras el gigante Walter Tavares.

Lejos queda otro clásico de nuestro baloncesto, Axel Hervelle. Duro e intenso como pocos, es además un defensor listo que provoca un buen número de faltas en ataque gracias a su gran colación y capacidad de anticipación.

QUINTETO DEFENSIVO

Etiquetas

 

 

Nuestros colaboradores han rodeado a SITAPHA SAVANÉ de otros 4 grandes especialistas para formar el mejor Quinteto Defensivo de la presente temporada en la ACB.

En el puesto de base, repite un fuera de serie en el aspecto físico que es dificilmente superable por sus pares. Se trata del checo TOMAS SATORANSKY (FC Barcelona). En el perímetro, un compañero de Satoransky en el Barça, un hombre frío como el hielo y que además de por su calidad ofensiva destaca por su capacidad de atar en corta a la estrella oponente: BRAD OLESON (FC Barcelona). El otro puesto del perímetro corresponde a otro checo, PAVEL PUMPRLA, el secante de Rio Natura Monbus que permite que compañeros como Waczynski y Corbacho se luzcan en ataque.

En la zona, además de SITAPHA SAVANÉ, situamos a AXEL HERVELLE. Con fama de duro e intenso, destaca además por su capacidad de anticiparse a las acciones del rival, situándose perfectamente para provocar faltas personales en ataque. 

 

JUGADOR MÁS MEJORADO: MARKO TODOROVIC (Dominion Bilbao Basket)

 
pos.jugadorequipoPuntos
1Marko TodorovicDominion Bilbao Basket56
2Dani DíezGipuzkoa Basket31
3Nikola RadicevicBaloncesto Sevilla7
3Kristaps PorzingisBaloncesto Sevilla7
5Quino ColomDominion Bilbao Basket4

MARKO TODOROVIC reclama minutos como el comer. Y los ha tenido de sobra en Bilbao, donde a las órdenes de Sito Alonso ha podido brillas con luz propia para convertirse en el segundo jugador más valorado de la temporada. De promediar 3 puntos y 2.7 rebotes en Liga Endesa con el FC Barcelona a los 11.5 puntos y 7.3 rebotes de la actual campaña con Dominion Bilbao Basket. Espectacular.

Algo parecido ha ocurrido con Dani Díez, que cedido por el Real Madrid, marchó en busca de minutos para crecer en el Gipuzkoa Basket. De su participación marginal en el Real Madrid, con 3.1 puntos y 1.4 rebotes por encuentro, a ser el hombre franquicia de GBC, firmando 12.1 puntos y 6.8 rebotes.

Los jóvenes de Cajasol Nikola Radicevic y Kristaps Porzingis empatan en el tercer puesto, mientras que cierra el Top5 el andorrano Quino Colom, que ha explotado de forma espectacular como Hombre de Negro.

MEJOR SEXTO HOMBRE: PAU RIBAS (Valencia Basket)

 
pos.jugadorequipoPuntos
1Pau RibasValencia Basket28
2Sergio RodríguezReal Madrid21
3Adam WaczynskiRio Natura Monbus17
4Clevin HannahFIATC Joventut16
5Sergi VidalFIATC Joventut15

 

PAU RIBAS ha sido el líder de un Valencia Basket que ha completado una fase regular irregular pero que ha acabado con un honroso quinto puesto final. Ha sido el mejor anotador (11.4 puntos), pasador (4.3 rebotes) y ladrón (1.1 robos) de su equipo saliendo desde el banco. De los 30 encuentros que ha disputado en fase regular, solo en cinco ha sido titular, liderando la segunda unidad del equipo en los 25 choques restantes.

Sergio Rodríguez, mejor sexto hombre de la pasada temporada, ha quedado en segundo lugar, precediendo a la escopeta polaca Adam Waczynski. Cierran este selecto grupo dos jugadores de la Penya; el veterano Sergi Vidal, aportando en todas las facetas del juego, y un Clevin Hannah que ha sido el microondas de la Penya.

 

MEJOR JOVEN (SUB-22): DANI DÍEZ (Gipuzkoa Basket)

 
pos.jugadorequipoPuntos
1Dani DíezGipuzkoa Basket65
2Kristaps PorzinginsBaloncesto Sevilla24
3Álex AbrinesFC Barcelona14
4Willy HernangómezBaloncesto Sevilla8
5Mario HezonjaFC Barcelona2

Etiquetas

DANI DÍEZ es uno de los jugadores de moda en el basket español. No tenía minutos en el Real Madrid y el conjunto blanco le buscó acomodo en el Gipuzkoa Basket para que pudiera contar con minutos y responsabilidad en la pista. El jugador madrileño, que acaba de cumplir los 22 años, ha completado con enorme éxito su aprendizaje en Donostia, donde se ha convertido en el jugador franquicia de los de Jaume Ponsarnau. Con sus 12.1 puntos y 6.8 rebotes, ha sido uno de los jugadores mñas destacados de la competición y el próximo verano su nombre va a ser rifado entre los equipos de primera fila.

En el caso de Kristaps Porzingis el salto no ha sido tan vertiginoso, sino que estamos ante un crecimiento paulatino y progresivo paso a paso. El letón está dispuesto a dar el salto a la NBA o a un equipo de primera línea europea ya mismo. En la lista también encontramos a otro juagdor de Baloncesto Sevilla, Willy Hernangómez, cuyo crecimiento le puede hacerse ganar un hueco en la plantilla del Real Madrid, club a cuya disciplina pertenece.

Tras ellos, Álex Abrines parece estar llamado a ser el heredero de Juan Carlos Navarro, en un testigo que ha comenzado a cambiar de manos esta misma temporada. Más desdibujado ha estado Mario Hezonja; explosiones puntuales y partidos en el fondo del banquilo o descartado por decisión técnica. Es otro jugador cuyo futuro más cercano parece estar en el otro lado del charco.

 

CLUTCH PLAYER: RYAN TOOLSON (Unicaja)

 
pos.jugadorequipoPuntos
1Ryan ToolsonUnicaja27
2Sergio LlullReal Madrid25
3Albert OliverHerbalife Gran Canaria20
4Sergio RodríguezReal Madrid16
5Álex AbrinesFC Barcelona7

¿A quién le darías la bola para jugarse la posesión definitiva? Esta es la pregunta realizada a nuestros colaboradores para conocer el nombre del jugador más determinante de la ACB en la presente temporada, ese jugador que en el universo NBA es denominado como Clutch Player.

Nuestros redactores han apostado RYAN TOOLSON como el jugador al que otorgarle la última bola para que decida los partidos. Y es que el tirador mormón de Unicaja es un auténtico killer al que no le quema la bola en las manos, tal y como se demostró en el último encuentro de la fase regular ante Dominion Bilbao Basket, silenciando Miribilla con un triple ganador en la prórroga.

El curso pasado dominadores de este apartado, "los Sergios" del Real Madrid, Llull y Rodríguez, aparecen en el segundo y en el cuarto puesto de esta clasificación, colándose entre ellos el veterano Albert Oliver, que ha sacado de más de un apuro a Herbalife Gran Canaria en la presente temporada. Cierra la lista Álex Abrines.

 

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
19 años 6 meses
#Contenidos: 
3,665
#Comentarios: 
36,315
Total lecturas: 
30,872,833

Comentarios

Como todo cuando se conceden premios por votación, hay opiniones divergentes, yo personalmente dada la progresión desde el año pasado a este, incluiría a Casseur, y bajaría de la lista a Porzingis, el cual ha mejorado, pero no a un nivel relevante como para estar en la lisa de Jugador Más Mejorado.
Y luego está la lista de mejor joven, donde Abrines por su importancia en el juego en un equipo como el Barca, aunque su estadística sea inferior, valen más los minutos y las canastas con tanta competencia y tanta exigencia, en mi opinión, disputándole el puesto a Dani Díez.

Me parecen bien los premios de Sb. Por otra parte, en la web no aparece ni el quinteto que la acb ha elegido ni el mvp para Reyes...

Tranquilo Wendell, que falta la otra parte de los Premios, jajaja.

Supongo, pero lo normal es poner la noticia cuando es eso, noticia...

Normalmente no solemos hacernos eco de los premios ACB oficiales... porque tenemos los nuestros., ;-)

Chicos Kristaps Porzingis es letón no lituano y falta Richotti en la lista de mejores 6º hombre

Hombre, a mi Causeur me falta en los jugadores más mejorados.

Yo creo que el premio al más mejorado, parece enfocado a jugadores más jóvenes que Causeur, y aunque está haciendo buena temporada el francés está a punto de los 28 años.

Me parece lícito, pero si es así, que pongan los jugadores jóvenes más mejorados. ¿No? De todas formas, también entiendo que este es su top y que quizás para ellos Causeur no ha mejorado tanto como estos jóvenes.

Algunos criterios parecen discutibles, pero, desde luego, son todos los que están.

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar