Dominion Bilbao Basket ha tenido un verano largo y complicado pero finalmente productivo. Tras aquel fatídico triple de Sastre que enmudecía Miribilla han pasado muchas cosas, quizás la más relevante sea a espantada de Sito Alonso que propició la llegada de Carles Duran al banquillo de los Hombres de Negro.

Los problemas económicos del club también han sido protagonistas, y quizás fuese esta la chispa que encendió la mecha de Sito Alonso para forzar su salida de Bilbao. El Consejo de Administración del Bilbao Basket, dando una vez más una lección de transparencia y saber hacer, anunciaron oficialmente los problemas de liquidez del club, así como su necesidad de una línea de crédito que les permitiese tener solvencia suficiente para no volver todos los veranos a la misma cantinela. Sobre la bocina, una vez más, y con un duro trabajo detrás, los dirigentes de la entidad bilbaína conseguían la tan necesaria línea de crédito con la Caja Rural de Navarra, ante la insólita e incomprensible negativa de las entidades bancarias locales.

Sorteados los problemas económicos tocaba el turno de la faceta deportiva, Sito Alonso forzaba su salida del club ante la mirada atónita de toda la Marea Negra. Aún hoy siguen sin conocerse los motivos exactos por los que el técnico madrileño decidió abandonar la entidad, y muchos son los que siguen dolidos por su nada elegante manera de marcharse. La salida de Alonso provocaba la llamada de socorro del club a Raül López solicitándole ayuda en la dirección deportiva, situación que a la postre ha acabado con el exjugador de Vic como Director Deportivo. Había que encontrar un sustituto, y el elegido fue Carles Duran.

Con el técnico catalán a bordo de la nave tocaba empezar a reconstruir el barco. Eran muchos los cambios que estaban por llegar para formar la que, a la postre, será la plantilla del Dominion Bilbao Basket en la Liga Endesa 16/17. Con el adiós de Raül López parte del núcleo duro de la entidad bilbaína se perdía, pero  afortunadamente se contaba con la continuidad de Álex Mumbrú y Axel Hervelle. A su experiencia se suma la continuidad de los jóvenes Tobias Borg, Borja Mendía y Dejan Todorovic, este último ya como Hombre de Negro en plenitud, tras dos años de cesiones vía Unicaja. Las nuevas caras serán Javi Salgado (un viejo emblema del club), Jonathan Tabu, Scott Bamforth, Miha Lapornik, Danilo Nikolic, Ivan Buva y Micheal Eric.

En definitiva, un proyecto que aúna experiencia y juventud, y que supondrá la primera experiencia de Carles Duran como primer técnico desde el inicio de una campaña. Bilbao Basket destila ilusión y promete un juego atractivo y rápido que, se espera, haga las delicias de la afición de Miribilla.

BASES: JONATHAN TABU (1.90/30 años)/ TOBIAS BORG (1.84/22 años) /JAVI SALGADO (1.83/36 años)

El curso pasado la irregularidad de Clevin Hannah pasó factura a los Hombres de Negro, la dirección del equipo sufrió y no encontró la seguridad necesaria. En esta ocasión será Jonathan Tabu el principal encargado de comandar la nave bilbaína. Su experiencia y conocimiento le avalan, y su excelente última campaña en Fuenlabrada da tranquilidad a quienes decidieron apostar por él. El internacional belga ha recalado en Bilbao después de ser el protagonista de uno de los culebrones del verano, Fuenlabrada buscaba su continuidad e igualó la oferta cualificada por un jugador que estaba en su lista de tanteo. Sin embargo, el propio Tabu había decidido que quería que su destino le llevase a Bilbao, y puso de su bolsillo para pagar su salida del equipo madrileño y recalar en la capital bizkaína. Jugador polivalente donde los haya, capaz de muchas cosas sobre la cancha e inteligente en la toma de decisiones, Tabu es una apuesta segura para los Hombres de Negro.

Acompañando a Tabu, y esperando un paso adelante por su parte, estará Tobias Borg que en su tercera temporada como jugador del Bilbao Basket deberá dar el salto que todos esperan de él. La campaña anterior las lesiones lastraron su progresión, el joven talento sueco no dispuso de continuidad para demostrar lo que se espera de él. Lo imponente de su físico, su verticalidad y lo mucho que ha aprendido junto a Raül López debe brotar, y demostrar así que todas las esperanzas que hay depositadas en su juego no son infundadas. Esta debe ser su campaña, él lo sabe, Carles Duran lo espera y la Marea Negra lo sueña.

Para ayudar en lo posible, con su dilatada y sobresaliente experiencia, el conjunto de Miribilla no dudó en traer de vuelta a uno de sus hijos pródigos, al antiguo capitán de su nave y a quien todos hemos visto crecer de la mano del Bilbao Basket: Javi Salgado regresa a casa con ganas de aportar seguridad y templanza al juego, su saber estar será vital en la gestión de momentos de zozobra y su liderazgo será necesario.

VALORACIÓN SOLOBASKET: La del base es una posición elemental, y este año en Bilbao se han hecho apuestas sobre seguro, quizás la mayor duda llega por el hecho de que dos de los tres comandantes de la nave (Tabu y Borg) están disputando el preeuropeo con sus selecciones y, por tanto, se perderán gran parte de la pretemporada. De la velocidad de su adaptación al juego que quiere imponer Carles Duran dependerán muchas cosas, pero son tres piezas complementarias, de calidad y que permitirán Al técnico catalán poder llevar a cabo ese juego rápido y agresivo a nivel defensivo que pretende. Bilbao Basket sale reforzado en la posición más importante de la estructura, una posición de la que adoleció la pasada campaña por la irregularidad de Hannah.

ESCOLTAS: SCOTT BAMFORTH (1.88/27 años)/MIHA LAPORNIK (1.94/22 años)

El adiós de una eminencia en Bilbao como Dairis Bertans suponía la necesidad de encontrar a un jugador capaz de aportar en todas las facetas del juego, y de liderar el casillero anotador y la dirección deportiva de Bilbao Basket ha hecho un gran trabajo trayendo a Scott Bamforth. El tirador de Albuquerque llega para ser uno de los pilares ofensivos del equipo, pero no solo de su tiro vive Bamforth, capaz de aportar en otras muchas facetas del juego entre las que destaca su inteligencia para el rebote pese a lo corto de su estatura. Sus rachas de tiro y su frialdad en los momentos finales hacen de Bamforth una pieza básica en los esquemas de Duran.

Por otro lado, al experimentado Bamforth se le ha buscado un complemento con la juventud y desparpajo de Miha Lapornik, el joven escolta esloveno sorprendió la pasada campaña en el Union Olimpija, donde era uno de los líderes del equipo. La llegada a la Liga Endesa es un paso adelante en su carrera, y un reto al que llega con ganas de demostrar su valía. Se trata de un soberbio tirador, con una mecánica muy rápida y plástica, capaz de generar mucho desde la salida de bloqueos y con su tiro tras bote. Deberá acoplarse lo más rápido posible al juego de la Liga Endesa, pero si continúa con su progresión dará muchas alegrías a la Marea Negra.

VALORACIÓN SOLOBASKET: Las salidas de Bertans y Ruoff, dos jugadores contrastados y vitales en el equipo bilbaíno, no eran sencillas de suplir; pero la llegada de Bamforth resta dudas en la posición y si Lapornik es capaz de adaptarse rápido y asumir el rol que Duran le imponga (el escolta esloveno también está defendiendo los colores de su selección en el preeuropeo por lo que se incorporará más tarde a la pretemporada de los Hombres de Negro), Bilbao Basket tendrá la seguridad de poder llevar a cabo el juego rápido y móvil, que desea Carles Duran.

ALEROS: ALEX MUMBRÚ (2.02/37 años)/DEJAN TODOROVIC (1.96/22 años)

Una posición que Bilbao Basket consolida gracias a la continuidad, de Álex Mumbrú (37 años, 2.02 metros) poco queda por decir que el alero catalán no se haya esforzado en demostrar; tanto en su compromiso con el club fuera de la cancha, como en su liderazgo dentro de ella. El Capitán de los Hombres de Negro sigue dando muestras de que el tiempo no pasa por sus piernas, y que su muñeca sigue dispuesta a liderar la anotación cada temporada, de pocos jugadores podemos tener mayor seguridad en esta Liga Endesa.

Por su parte, Dejan Todorovic continuará vistiendo el negro por tercera temporada consecutiva, y ya como jugador del Bilbao Basket en plenitud. El alero serbio deberá ir ganando protagonismo y continuidad, factores que dependerán de su gestión del ritmo de juego y de controlar las emociones. Dejan sabe de la confianza que el club tiene depositada en él, y seguro que trabajará para hacerla valer.

VALORACIÓN SOLOBASKET: Es la única posición en la que Bilbao Basket no sufre variaciones respecto a la pasada campaña, del saber hacer de Mumbrú nadie duda, seguirá siendo líder del equipo en cuerpo y alma, ¿y su líder anotador por tercerá temporada consecutiva? Es el crecimiento de Todorovic el que más expectación genera, es un jugador que está muy bien integrado en la ciudad y en el club, pero que debe dar un paso adelante para asentarse como un fijo en la segunda unidad. Carles Duran deberá dar con la tecla del jugador serbio para poder rebajar las minutadas de Álex Mumbrú y conseguir que el capitán esté fresco para jugar a su nivel en las dos competiciones que afronta el Dominion Bilbao Basket.

ALA-PIVOTS: AXEL HERVELLE (2.05/33 años)/DANILO NIKOLIC (2.06/23 años) /BORJA MENDIA (1.99/21 años)

Axel Hervelle es uno de los pilares de este Dominion Bilbao Basket, cumplirá su séptima campaña como Hombre de Negro. Seguirá siendo un referente del entramado defensivo y el  termómetro que marque la intensidad del equipo, vital en todo lo que aporta al juego, siempre. El león belga seguirá sentando cátedra con su pundonor y trabajo de cada día, un ejemplo vívido de los valores que quiere representar el Dominion Bilbao Basket.

Danilo Nikolic será el encargado de aportar frescura y anotación desde la posición del cuatro abierto, que tan bien ha dado muestras de dominar en el Mega Leks la pasada campaña. Su polivalencia es algo muy valorado en el baloncesto actual, porque Nikolic no es un mero tirador, sino que es un jugador capaz de echar el balón al suelo y de jugar con solvencia los 2×2, en los que tiene muy buena lectura de juego

Borja Mendia cumplirá su primera temporada como Hombre de Negro en exclusiva, dado así un paso más en su progresión como complemento del equipo bilbaíno. De Borja todos sabemos lo que podemos esperar: trabajo, ilusión y unas ganas tremendas de ayudar al equipo como pueda.

VALORACIÓN SOLOBASKET: La pasada campaña esta posición no rindió como se esperaba, la escasa aportación de Álex Suarez requirió en exceso a Axel Hervelle y las dos competiciones hicieron mella en el belga. Este año, sin embargo, parece que con la llegada de Nikolic, Axel podrá contar con mayores descansos, y por tanto el Bilbao Basket saldrá reforzado. El ala-pivot montenegrino (que también está concentrado en el preeuropeo con la Selección de Montenegro) tendrá que acoplarse rápido al ritmo y al rol que le correspondan en el equipo, pero llega con muchas papeletas de ser un hombre importante.

PIVOTS: MICHEAL ERIC (2.10/27 años) /IVAN BUVA (2.08/25 años)

Micheal Eric será el corrector interior del Dominion Bilbao Basket, el pívot nigeriano destaca por sus capacidades atléticas y defensivas, lo que le convierten en el perfecto baluarte para cerrar la zona de los Hombres de Negro. Carles Duran buscaba un jugador de éste perfil que además fuese capaz de defender con solvencia las situaciones de bloqueo directo, que tan de moda están en el baloncesto europeo. Y ha encontrado en Micheal Eric el perfil que deseaba; desde el club se destila una sensación muy grata por la personalidad del nigeriano, así como por su capacidad de trabajo en éste corto periodo que va de pretemporada.

Por su lado, Ivan Buva cumple con un perfil mucho más talentoso y centrado en lo ofensivo. Tras brillar en la Lega Italiana el poste croata recala en Bilbao buscando dar el salto definitivo en su carrera, demostrando que está preparado para demostrar que su talento tiene un hueco en una de las mejores ligas de baloncesto de Europa. El de Zagreb es un jugador total, capaz de jugar tanto cerca como lejos del aro, tanto de cara como de espaldas y posee una más que correcta lectura de juego, su rango de tiro se extiende hasta el triple desde donde es una verdadera amenaza merced de su buena muñeca izquierda

VALORACIÓN SOLOBASKET: La del pívot fue, sin duda, la posición que más quebraderos de cabeza trajo al Bilbao Basket; la salida de Shawn James, las lesiones de Begic que llegó a sustituirle y las dudas que generó Bogris en un inicio pusieron en problemas a los bilbaínos. Esta temporada se ha trabajado muy bien para buscar dos jugadores complementarios, que en ocasiones incluso pudiesen compartir cancha, y que fueran del agrado de Carles Duran. Todo ello se ha conseguido, y parece que además ambos se están adaptando bien a las exigencias del técnico catalán en esta pretemporada. Es una posición que claramente sale reforzada.

VINCULADOS: DANIEL DE LA RUA (1.82/19 años)/DAVID IRIARTE (2.05/21 años)/VASILIJE VUCETIC (2.07/21 años)

Esta temporada, y pensando en el futuro, Dominion Bilbao Basket ha hecho un gran trabajo para reforzar su colaboración con el Ametx Zornotza de LEB Plata; de manera que serán tres los fichajes que ha hecho el equipo bilbaíno y que reforzarán su equipo vinculado. Todos ellos reforzarán el trabajo del equipo, a las órdenes de Carles Duran, durante la semana. Se trata de tres jugadores jóvenes, con un futuro prometedor y que tratarán de trabajar duro e intentar llegar a debutar como Hombres de Negro. 

Daniel de la Rua, formado en la cantera del Real Madrid es un joven base, eléctrico y muy inteligente en su toma de decisiones, que esta temporada tratará de crecer en la LEB Plata al amparo de Mikel Garitaonandia. Es un director de juego clásico, capaz de aportar puntos cuando se requiera y sin ningún miedo para ejecutar un juego vertical pese a lo corto de su estatura. Jugador valiente, y muy buen defensor. Con De la Rua Bilbao Basket y Ametx Zornotza se aseguran un jugador trabajador y prometedor.

David Iriarte llega del CB Prat en donde dejó sensaciones un tanto agridulces, el joven ala-pívot formado en la cantera del Joventut de Badalona está definiendo su juego aún; a caballo entre el cuatro abierto o el clásico, Iriarte deberá precisar su posición para comenzar a crecer desde ahí. Jugador muy trabajador y voluntarioso, desde Bilbao Basket ya destilan buenas palabras sobre su compromiso.

Por su parte, Vasilije Vucetic promete ser uno de los robos de éste mercado, formado en la cantera del BC Olimpija Ljubljana se trata de un jugador con amplios recursos ofensivos, capaz de jugar de espaldas al aro y generar ventajas en la zona, y de salir del triple desde donde posee una gran fiabilidad. Será uno de los pilares del juego del Ametx Zornotza esta temporada, y por ahora es quien más papeletas tiene de poder llegar a disputar minutos con el Dominion Bilbao Basket.

VALORACIÓN SOLOBASKET: Tras tres años de vinculación, parece que esta es la temporada en la que, desde la Dirección Deportiva de Bilbao Basket, se han tomado más enserio lo beneficioso de contar con jugadores de proyección en la LEB Plata. Este año llegan a Zornotza tres jugadores prometedores de verdad, que a buen seguro contarán con minutos importantes en el filial, y de los que se puede esperar grandes cosas. Bilbao Basket refuerza, al fin, una faceta que era realmente importante.