Solapas principales

Quintetos Ideales, Entrenador del año y MVP de la temporada

  • Los componentes que forman el equipo de Solobasket eligen a los mejores de la temporada en la Liga Endesa

Los componentes del equipo de Solobasket han elegido, con sus votos, a los mejores de la Liga Endesa en la temporada 2014-15 en las categorías de Mejor defensor, Quinteto defensivo, Jugador más mejorado, 6º Hombre, Jugador más determinante en los momentos decisivos (Clutch player), Mejor joven (Sub-22), Mejor entrenador, 3 Quintetos Ideales de la Liga y, por supuesto, el MVP de la temporada.

En un primer artículo, os presentamos a los ganadores en las categorías de Mejor Defensor, Quinteto Defensivo, Jugador Más Mejorado, 6º Hombre, Jugador Más Determinante (Clutch Player) y Mejor Joven (Sub22). En este segundo artículo, conoceremos a los elegidos para integrar los Quintetos ideales de la competición, así como el Entrenador del año y el MVP de la temporada para Solobasket.

Artículos relacionados:

QUINTETO IDEAL DE LA TEMPORADA 2014-15

Lavado de cara completo del Quinteto Ideal de la Temporada. Ningún jugador presente el curso pasado (Sergio Rodríguez, Rudy Fernández, Romain Sato, Nikola Mirotic y Justin Doellman repite.

En el puesto de base, nuestros redactores han elegido a un jugador cuya capacidad fue puesta en cuestión cuando dio el salto a un Euroliga como unicaja. Se trata de JAYSON GRANGER (1.88/25 años), que tras un más que buen primer año en Málaga, ha explotado definitivamente en este segundo curso en la Costa del Sol, convirtiéndose en uno de los jugadores más destacados de la liga y objetivo de los grandes de Europa de cara al próximo curso. El jugador de Unicaja ha firmado unos excelentes 9.7 puntos, 3.3 rebotes, 5.2 asistencias y 1.2 robos para 13.3 de valoración. Ha sido el líder de un Unicaja que ha encabezadafo la fase regular durante prácticamente dos terceras partes de la misma.

En el perímetro, Solobasket ha elegido a otro jugador que también ha redondeado lo que puede denominarse como su temporada de consolidación de jugador de primera línea de la elite del basket español. Se trata de PAU RIBAS (1.96/28 años). El catalán ha liderado a Valencia Basket en puntos, rebotes y robos saliendo desde el banco, lo que le ha hecho ser merecedor del premio al mejor sexto hombre de Solobasket. Está llamando con fuerza a las puertas de la selección y debe tener un papel importante en la España del próximo Eurobasket. Ha promediado 11 puntos, 2.1 rebotes, 4.3 asistencias y 1.1 robos para 14.6 de valoración. A su lado, situamos al máximo cañonero de la Liga Endesa, el veteranísimo ANDY PANKO (2.04/37 años). Si bien no ha podido evitar el descenso de Montakit Fuenlabrada, lo ha dado todo en la cancha, sumando números de escándalo: 18.6 puntos, 5.5 rebotes y 2.1 asistencias para una valoración de 18.9. Los malos resultados deportivos penalizan sus opciones de MVP, pero se ha ganado a pulso su presencia en este quinteto ideal.

Experiencia y juventud en el quinteto ideal de la liga. La experiencia la pone FELIPE REYES (2.04/35 años), que en una superplantilla como la del Real Madrid ha sido con creces el jugador más regular y, sin duda, el interior más fiable y con mejor rendimiento. Ha firmado 12 puntos, 5.5 rebotes y 1 aasistencia de media para 15.1 de valoraciónMARKO TODOROVIC (2.08/23 años). El montenegrino ha pasado de ser un jugador marginal en el FC Barcelona a ser la referencia en el sorprendente Dominion BIlbao Basket, equipo en el que ha brillado con la confianza y los minutos que le ha ofrecido Sito Alonso. Talento y clase a raudales para un jugador que ha firmado 11.5 puntos, 7.3 rebotes, 1.2 asistencias y 1.2 robos para una valoración media de 17.8

SEGUNDO QUINTETO DE LA TEMPORADA

Nuestros colabores han premiado la sobresaliente temporada de QUINO COLOM (1.88/26 Años), una de las gratas sorpresas de la presente campaña. Con toda la confianza del mundo depositada en él por Sito Alonso, el andorrano ha encontrado en Bilbao el lugar perfecto para explotar todas sus virtudes. Sus promedios han alcanzado los 10.1 puntos, 3.9 rebotes, 5.7 asistencias y 1.3 robos para una valoración media de 14.2.

En el perímetro, todo un clásico como SERGIO LLULL (1.90/27 años) ejerciendo de combo-guard, a caballo entre los puestos de uno y de dos. Un torbellino en la pista, en la presente campaña ha promediado 11 puntos, 1.6 rebotes y 3 asistencias para una valoración de 13. A su lado, un jugador de la disciplina también del Real Madrid pero que ha tenido que marchar al Gipuzkoa Basket para explotar todas sus virtudes. Hablamos de DANI DÍEZ (2.01/22 años), el mejor joven de la temporada que se ha ido a los 12.1 puntos, 6.8 rebotes y 1 robo para una valoración media de 14.6.

Para el juego interior, encontramos en este segundo quinteto a todo un clásico de estos quintetos. Nos referimos ANTE TOMIC (2.17/28 años), un valor seguro en ataque, donde es prácticamente imparable. El jugador de FC Barcelona  ha promediado 10.1 puntos, 6.2 rebotes y 1.8 asistencias (14.3 valoración) por encuentro. A su lado, una estrella emergente como AUGUSTO LIMA (2.08/23 años). El explosivo poste de UCAM Murcia ha completado la temporada de su vida y es uno de los jugadores de moda en el basket europeo. Sus 10.4 puntos, 7.2 rebotes, 1.6 robos y 1.1 tapones (16.6 valoración) hablan de sus poderes.

 

TERCER QUINTETO DE LA TEMPORADA

Otro clásico de estos quintetos ideales de la temporada, el otro Sergio del Real Madrid aparece como base en este tercer quinteto. SERGIO RODRÍGUEZ (1.91/28 años) ha seguido desplegando su magia por las canchas de la Liga Endsa, promediando 9.9 puntos, 2 rebotes, 5.3 asistencias y 1.1 robos (11.4 de valoración) por actuación. Algo por debajo del nivel estelar de la pasada campaña pero destacando por encima del resto. 

En el perímetro, nos decantamos por dos veteranazos curtidos en mil batallas. Por un lado, SERGI VIDAL (1.98/34 años), que ha vuelto a sonreír volviendo a sus raíces en el FIATC Joventut tras un paso para olvidar en Unicaja por culpa de los problemas físicos. En un estado de forma magnífico, es el reactivo y catalizado de la Penya, el hombre que está en todas partes. Sus promedios: 8 puntos, 3.5 rebotes, 4 asistencias y 1.3 robos para una valoración de 11.8. El otro clásico de nuestro basket presente en este quinteto es FERNANDO SAN EMETERIO (1.99/31 años). El cántabro ha ejercido más que nunca de capitán de un Laboral Kutxa por el que han pasado hasta 24 jugadores durante la temporada. Ha mantenido el carácter del equipo, logrando salvar los muebles en Liga Endesa en las últimas jornadas. Sus números, 12.5 puntos, 3.4 rebotes y 1.9 asistencias para una valoración de 14.1.

En los puestos interiores, nuestros redactores han elegido, por una parte, a LUKE SIKMA (2.03/25 años), que ha continuado creciendo en nuestro basket y que está preparado para dar otro paso adelante en su carrera el próximo curso. En esta temporada ha firmado para Iberostar Tenerife 11.4 puntos, 6.6 rebotes, 2.4 asistencias y 1.9 robos para una valoración media de 15.6. Sin meter ruido, casi de puntillas, STEVAN JELOVAC (2.08/25 años) se cuela en este tercer quinteto. La anti-estrella del CAI ha firmado unos números superlativos sin apenas llamar la atención mediática: 14.1 puntos y 5.7 rebotes para una valoración media de 15.8

 

MEJOR ENTRENADOR: SITO ALONSO (Dominion BB) - SALVA MALDONADO (FIATC Joventut)

 
pos.EntrenadorequipoPuntos
1Salva MaldonadoFIATC Joventut29
1Sito AlonsoDominion Bilbao Basket29
3Joan PlazaUnicaja19
4Diego Ocampo UCAM Murcia8
5Ibon NavarroLaboral Kutxa2
5Luis CasimiroBaloncesto Sevilla2
5Alejandro MartínezIberostar Tenerife2

Premio compartido el de mejor entrenador para dos técnicos que han liderado a dos proyectos muy alejados de los grandes presupuestos de la liga que han sido la sorpresa positiva esta temporada. 

 

 

Por un lado, SALVA MALDONADO, entrenador de un FIATC Joventut que llegó a la Copa como cabeza de serie y que se ha clasificado con holgura para playoffs a base de mezclar juventud con veteranía con un estilo de juego físico y con mucho tiro exterior. El Joventut ha sido uno de los rivales más incómodos de toda la liga, impredecibles. 

Etiquetas

Por otro lado, SITO ALONSO. Apostó muy fuerte este verano por Bilbao cuando las cosas estaba muy oscuras en el Bocho. Arriesgó y ha ganado. Dominion Bilbao Basket ha completado una campaña para quitarse la "txapela". Quintos a mitad de temporada y cuartos al final de la fase regular, Sito Alonso ha marcado su identidad a un conjunto duro, competitivo y que ha desplegado un juego dinámico y divertido.

MVP DE LA TEMPORADA: MARKO TODOROVIC (Dominion Bilbao Basket)

 
pos.JugadorequipoPuntos
1Marko TodorovicDominion Bilbao Basket32
2Andy PankoMontakit Fuenlabrada28
3Felipe ReyesReal Madrid24
4Pau RibasValencia Basket15
5Augusto LimaUCAM Murcia8

Este curso nuestro MVP no coincide con el oficial. Los redactores de Solobasket han elegido, en una votación muy cerrada, a MARKO TODOROVIC (2.08/23 años).

El jugador montenegrino salió cedido el pasado verano del FC Barcelona camino al Dominion Bilbao Basket, no sin alguna reticencia por parte de algún directo azulgrana. Su apuesta era la de crecer al lado de SIto Alonso con minutos y responsabilidad. Y Marko Todorovic ha tenido tanto minutos como peso en el juego de los MIB, respondiendo con un rendimiento espectacular. 11.5 puntos, 7.3 rebotes y 1.2 asistencias por encuentro para una valoración de 17.8 han sido los números estelares de un jugador pura clase, de enorme calidad y recursos. 

Tras el montenegrino, Andy Panko y Felipe Reyes se han disputado los siguientes puestos de honor, quedando el cuarto para Pau Ribas. Cierra este Top5 otra sorpresa agradable de la temporada, Augusto Lima.

 

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
19 años 10 meses
#Contenidos: 
3,665
#Comentarios: 
36,315
Total lecturas: 
31,186,431

Comentarios

alguna vez lei alguna "rajada" a los premios "oficialistas" de la acb...y esta?? Por dios, es menos sorpresiva que un capitulo de "puente viejo" Emeterio? Colom? el Chacho?? si de verdad la temporada mediocre del canario es lo tercero mejor en dirección de la liga este año, apaga y vámonos. Porque Todorovic en el primer quinteto por Lima? a sus números similares, suma una enorme espectacularidad y un equipo que ha emergido mucho mas, cierto tb que el "eterno malhumorado" (para mi un técnico de lo mas normal), merecería al menos los dos puntos de Navarro, enfin para gustos los colores.

Con todos los respetos para la temporada de Lima; Todorovic, 2 MVP del mes, 4 MVPs de la Jornada, su equipo ha quedado cuarto, mejorando nada menos que 10 PUESTOS de una temporada a otra (del 14 al 4). Murcia, aún haciendo la mejor fase regular de su historia ha quedado fuera de playoff y ha mejorado 3 puestos (del 13 al 10). En cuanto a San Eme, más merecido no puede estar. Te puedo discutir lo del Chacho,pero es que tampoco hay mucho donde elegir en el puesto de base. Jared Jordan? umm, su equipo descendido y GBC ya tiene a Dani Díez en el segundo quinteto.

Creo que Nacho ha hecho una temporada normal para lo que él puede hacer, salvo algún partido puntual. Le he visto sin ganas y apático en la pista, no su actitud que no soy quién para juzgar; sino me sensación al verlo.

Personalmente pondría a Willy por Nacho Martín.

El premio todos los jugones sonríen igual se lo daría a Hannah. Un jugón que siempre deja algún detallito en cada partido.

Pablo Laso es el mejor entrenador de Europa y el Madrid el equipo que hace el baloncesto mas bonito con diferencia, lo demas son tonterías .

Quitando los colores de cada uno, sus filias y fobias...ni un solo voto para Pablo Laso? ni uno??

Tercer año consecutivo terminando líder la fase regular, mejor ataque, equipo más valorado... No los merece, ni con folías ni con fabadas. "ha encabezadafo". ¿ha encabezadafo? Buena táctica para que la gente lea la crónica. Nada, la a por la o vale, pero la f. Por cierto, otro premio, "El Chulo más impresentable"... ahgggg, que ganas te tengo Rudy!!

Es que es eso; no digo que se lo den a él (me parecen bien los "ganadores"), pero ni un triste voto cuando Ibon Navarro tiene dos y su equipo se desplomó totalmente en algunos partidos...

A Rudy deberían darle ese premio en el paredón, justo antes de fusilarlo. Mira que poner dos veces seguidas su cabeza para darle al balón que tan gentilmente le ofreció el pobre y ejemplar Spanoulis...aish

A Rudy se le puede dar el premio supertacañores por protestón.
El premio Wyatt Earp, se lo daría a Corbacho o a Carroll.
Y me quedaría el premio "Estopa Mix", ¿candidatos?

Es curioso, o a mí me lo parece, que si hay una discusión acerca de que Dani Díez vuelva al RM la próxima temporada o no, y desde can barca nadie se plantee la posibilidad de intentar repescar al MVP Solobasket de este año.

Tiempo al tiempo, Madrid y Barça no se van a mover "de verdad" hasta que acaben los POs. De momento lo único que hacen es tantear, mirar por aquí y por allá, etc.

Todas las temporadas los mismos premios. Un poco aburrido. Se podría dinamizar un poco el asunto dando premios nuevos que valoren otros apartados del juego. Por ejemplo, Premio al Mejor Calientabanquillos-agitatoallas...gente como Campazzo o Jackson o algún "canterano" de Baskonia tendrían puntos; el Premio al Mejor Lanza Mandarinas... los hay que parece que cierran los ojos cuando lanzan a canasta; Premio Somnífero, al entrenador que con su juego más aburre a la afición... aquí Pasquis merece ganar por su gran labor de "desertización" del Palau; el Premio "Horchata en Vena", se me ocurren algunos ilustres... Pleiss, Kuzminskas, Vázquez,Lampe; otro premio interesante, el "Premio Ni palo al agua"... joer, aquí Bouroussis está destacando sobremanera, irritantemente...en fin, por esbozar algunas posibilidades,por dar una idea. Un saludo.

Apoyo la moción, podríamos llamarlos "Premios Andrés Montes", seguro que alla donde esté se estaría riendo con ello.
Personalmente llamaría el premio MVP premio Artículo 33.
El premio "horchata en vena-se dejaba llevar" este año hay ilustres candidatos.
Me gustaría el premio Albañilería, Fontanería y Construcción a ese que hace equipo, que hace de todo, pero que en las estadísticas rara vez sale.
O el premio "Cicuta mix", que lo disputarían Laso y Pascual.
Y luego quedarían los premios normales, premio Carpanta al mejor reboteador, etc.

Pues es verdad. Y como la acb no creo que se anime a ello, si no lo hace solobasket podrías hacerlo tú...yo me uno a la causa. Siempre y cuando haya un premio al jugador que tiene la groupie más fiel en un foro de baloncesto: ese premio desde hace años es para yoyo-man, sin duda alguna (aunque lecherachi se lo pelee con lebron, pero es que lebron aún tiene algo que defender...)

No es un poco contradictorio que Ribas sea elegido mejor sexto hombre y esté en el quinteto ideal? Por otro lado echo en falta en la web información de los premios oficiales de la liga (lo cual no excluye que los redactores den su opinión personal). Tampoco se dice nada de la rajada en twitter de Panko...

Se valora el rendimiento de los jugadores, hayan sido titulares o no en sus equipos. Da la casualidad que Ribas ha salido en prácticamente todos los partidos de Valencia Basket desde el banco. En cuanto a los premios oficiales, ya lo he puesto en otro artículo, como tenemos los nuestros preferimos no duplicar contenidos en este tema.

En los que son, y los que están, yo creo que coincidimos prácticamente todos, en el orden, seguramente cada uno tendrá su opinión, pero más o menos de acuerdo.
Me falta como premio un quinteto nacional, ahí va el mío: Quino Colom, Pau Ribas, Dani Díez, Felipe Reyes, Nacho Martín.
Me gusta que se nombre al bueno de Nacho, que no tiene eco ninguno el temporadon que ha hecho siendo el lider del Estu durante toda la temporada ante el rendimiento como mínimo irregular de los interiores de su equipo.

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar