Los componentes del equipo de Solobasket han elegido, con sus votos, a los mejores de la Liga Endesa en la temporada 2014-15 en las categorías de Mejor defensor, Quinteto defensivo, Jugador más mejorado, 6º Hombre, Jugador más determinante en los momentos decisivos (Clutch player), Mejor joven (Sub-22), Mejor entrenador, 3 Quintetos Ideales de la Liga y, por supuesto, el MVP de la temporada.
En un primer artículo, os presentamos a los ganadores en las categorías dePremios Solobasket Liga Endesa 2011-12 (I)
QUINTETO IDEAL DE LA TEMPORADA 2014-15
Lavado de cara completo del Quinteto Ideal de la Temporada. Ningún jugador presente el curso pasado (Sergio Rodríguez, Rudy Fernández, Romain Sato, Nikola Mirotic y Justin Doellman repite.
En el puesto de base, nuestros redactores han elegido a un jugador cuya capacidad fue puesta en cuestión cuando dio el salto a un Euroliga como unicaja. Se trata de JAYSON GRANGER (1.88/25 años), que tras un más que buen primer año en Málaga, ha explotado definitivamente en este segundo curso en la Costa del Sol, convirtiéndose en uno de los jugadores más destacados de la liga y objetivo de los grandes de Europa de cara al próximo curso. El jugador de Unicaja ha firmado unos excelentes 9.7 puntos, 3.3 rebotes, 5.2 asistencias y 1.2 robos para 13.3 de valoración. Ha sido el líder de un Unicaja que ha encabezadafo la fase regular durante prácticamente dos terceras partes de la misma.
En el perímetro, Solobasket ha elegido a otro jugador que también ha redondeado lo que puede denominarse como su temporada de consolidación de jugador de primera línea de la elite del basket español. Se trata de PAU RIBAS (1.96/28 años). El catalán ha liderado a Valencia Basket en puntos, rebotes y robos saliendo desde el banco, lo que le ha hecho ser merecedor del premio al mejor sexto hombre de Solobasket. Está llamando con fuerza a las puertas de la selección y debe tener un papel importante en la España del próximo Eurobasket. Ha promediado 11 puntos, 2.1 rebotes, 4.3 asistencias y 1.1 robos para 14.6 de valoración. A su lado, situamos al máximo cañonero de la Liga Endesa, el veteranísimo ANDY PANKO (2.04/37 años). Si bien no ha podido evitar el descenso de Montakit Fuenlabrada, lo ha dado todo en la cancha, sumando números de escándalo: 18.6 puntos, 5.5 rebotes y 2.1 asistencias para una valoración de 18.9. Los malos resultados deportivos penalizan sus opciones de MVP, pero se ha ganado a pulso su presencia en este quinteto ideal.
Experiencia y juventud en el quinteto ideal de la liga. La experiencia la pone FELIPE REYES (2.04/35 años), que en una superplantilla como la del Real Madrid ha sido con creces el jugador más regular y, sin duda, el interior más fiable y con mejor rendimiento. Ha firmado 12 puntos, 5.5 rebotes y 1 aasistencia de media para 15.1 de valoraciónMARKO TODOROVIC (2.08/23 años). El montenegrino ha pasado de ser un jugador marginal en el FC Barcelona a ser la referencia en el sorprendente Dominion BIlbao Basket, equipo en el que ha brillado con la confianza y los minutos que le ha ofrecido Sito Alonso. Talento y clase a raudales para un jugador que ha firmado 11.5 puntos, 7.3 rebotes, 1.2 asistencias y 1.2 robos para una valoración media de 17.8
SEGUNDO QUINTETO DE LA TEMPORADA
Nuestros colabores han premiado la sobresaliente temporada de QUINO COLOM (1.88/26 Años), una de las gratas sorpresas de la presente campaña. Con toda la confianza del mundo depositada en él por Sito Alonso, el andorrano ha encontrado en Bilbao el lugar perfecto para explotar todas sus virtudes. Sus promedios han alcanzado los 10.1 puntos, 3.9 rebotes, 5.7 asistencias y 1.3 robos para una valoración media de 14.2.
En el perímetro, todo un clásico como SERGIO LLULL (1.90/27 años) ejerciendo de combo-guard, a caballo entre los puestos de uno y de dos. Un torbellino en la pista, en la presente campaña ha promediado 11 puntos, 1.6 rebotes y 3 asistencias para una valoración de 13. A su lado, un jugador de la disciplina también del Real Madrid pero que ha tenido que marchar al Gipuzkoa Basket para explotar todas sus virtudes. Hablamos de DANI DÍEZ (2.01/22 años), el mejor joven de la temporada que se ha ido a los 12.1 puntos, 6.8 rebotes y 1 robo para una valoración media de 14.6.
Para el juego interior, encontramos en este segundo quinteto a todo un clásico de estos quintetos. Nos referimos ANTE TOMIC (2.17/28 años), un valor seguro en ataque, donde es prácticamente imparable. El jugador de FC Barcelona ha promediado 10.1 puntos, 6.2 rebotes y 1.8 asistencias (14.3 valoración) por encuentro. A su lado, una estrella emergente como AUGUSTO LIMA (2.08/23 años). El explosivo poste de UCAM Murcia ha completado la temporada de su vida y es uno de los jugadores de moda en el basket europeo. Sus 10.4 puntos, 7.2 rebotes, 1.6 robos y 1.1 tapones (16.6 valoración) hablan de sus poderes.
TERCER QUINTETO DE LA TEMPORADA
Otro clásico de estos quintetos ideales de la temporada, el otro Sergio del Real Madrid aparece como base en este tercer quinteto. SERGIO RODRÍGUEZ (1.91/28 años) ha seguido desplegando su magia por las canchas de la Liga Endsa, promediando 9.9 puntos, 2 rebotes, 5.3 asistencias y 1.1 robos (11.4 de valoración) por actuación. Algo por debajo del nivel estelar de la pasada campaña pero destacando por encima del resto.
En el perímetro, nos decantamos por dos veteranazos curtidos en mil batallas. Por un lado, SERGI VIDAL (1.98/34 años), que ha vuelto a sonreír volviendo a sus raíces en el FIATC Joventut tras un paso para olvidar en Unicaja por culpa de los problemas físicos. En un estado de forma magnífico, es el reactivo y catalizado de la Penya, el hombre que está en todas partes. Sus promedios: 8 puntos, 3.5 rebotes, 4 asistencias y 1.3 robos para una valoración de 11.8. El otro clásico de nuestro basket presente en este quinteto es FERNANDO SAN EMETERIO (1.99/31 años). El cántabro ha ejercido más que nunca de capitán de un Laboral Kutxa por el que han pasado hasta 24 jugadores durante la temporada. Ha mantenido el carácter del equipo, logrando salvar los muebles en Liga Endesa en las últimas jornadas. Sus números, 12.5 puntos, 3.4 rebotes y 1.9 asistencias para una valoración de 14.1.
En los puestos interiores, nuestros redactores han elegido, por una parte, a LUKE SIKMA (2.03/25 años), que ha continuado creciendo en nuestro basket y que está preparado para dar otro paso adelante en su carrera el próximo curso. En esta temporada ha firmado para Iberostar Tenerife 11.4 puntos, 6.6 rebotes, 2.4 asistencias y 1.9 robos para una valoración media de 15.6. Sin meter ruido, casi de puntillas, STEVAN JELOVAC (2.08/25 años) se cuela en este tercer quinteto. La anti-estrella del CAI ha firmado unos números superlativos sin apenas llamar la atención mediática: 14.1 puntos y 5.7 rebotes para una valoración media de 15.8.
MEJOR ENTRENADOR: SITO ALONSO (Dominion BB) – SALVA MALDONADO (FIATC Joventut)
pos. | Entrenador | equipo | Puntos | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Salva Maldonado | FIATC Joventut | 29 | ||||
1 | Sito Alonso | Dominion Bilbao Basket | 29 | ||||
3 | Joan Plaza | Unicaja | 19 | ||||
4 | Diego Ocampo | UCAM Murcia | 8 | ||||
5 | Ibon Navarro | Laboral Kutxa | 2 | ||||
5 | Luis Casimiro | Baloncesto Sevilla | 2 | ||||
5 | Alejandro Martínez | Iberostar Tenerife | 2 |
Premio compartido el de mejor entrenador para dos técnicos que han liderado a dos proyectos muy alejados de los grandes presupuestos de la liga que han sido la sorpresa positiva esta temporada.

Por un lado, SALVA MALDONADO, entrenador de un FIATC Joventut que llegó a la Copa como cabeza de serie y que se ha clasificado con holgura para playoffs a base de mezclar juventud con veteranía con un estilo de juego físico y con mucho tiro exterior. El Joventut ha sido uno de los rivales más incómodos de toda la liga, impredecibles.
Por otro lado, SITO ALONSO. Apostó muy fuerte este verano por Bilbao cuando las cosas estaba muy oscuras en el Bocho. Arriesgó y ha ganado. Dominion Bilbao Basket ha completado una campaña para quitarse la "txapela". Quintos a mitad de temporada y cuartos al final de la fase regular, Sito Alonso ha marcado su identidad a un conjunto duro, competitivo y que ha desplegado un juego dinámico y divertido.
MVP DE LA TEMPORADA: MARKO TODOROVIC (Dominion Bilbao Basket)
pos. | Jugador | equipo | Puntos | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Marko Todorovic | Dominion Bilbao Basket | 32 | ||||
2 | Andy Panko | Montakit Fuenlabrada | 28 | ||||
3 | Felipe Reyes | Real Madrid | 24 | ||||
4 | Pau Ribas | Valencia Basket | 15 | ||||
5 | Augusto Lima | UCAM Murcia | 8 |
Este curso nuestro MVP no coincide con el oficial. Los redactores de Solobasket han elegido, en una votación muy cerrada, a MARKO TODOROVIC (2.08/23 años).
El jugador montenegrino salió cedido el pasado verano del FC Barcelona camino al Dominion Bilbao Basket, no sin alguna reticencia por parte de algún directo azulgrana. Su apuesta era la de crecer al lado de SIto Alonso con minutos y responsabilidad. Y Marko Todorovic ha tenido tanto minutos como peso en el juego de los MIB, respondiendo con un rendimiento espectacular. 11.5 puntos, 7.3 rebotes y 1.2 asistencias por encuentro para una valoración de 17.8 han sido los números estelares de un jugador pura clase, de enorme calidad y recursos.
Tras el montenegrino, Andy Panko y Felipe Reyes se han disputado los siguientes puestos de honor, quedando el cuarto para Pau Ribas. Cierra este Top5 otra sorpresa agradable de la temporada, Augusto Lima.