IGUALDAD MÁXIMA CON RUDY Y ABRINES DE PROTAGONISTAS: El partido comenzaba con ambos equipos tanteándose, tanto Real Madrid como Barcelona se conocen demasiado bien como para sorprender desde el inicio. El ritmo cardíaco estaba más del lado blaugrana, con posesiones largas y con un baloncesto mucho más mimado. Aún así, era el Madrid el que mejores decisiones estaba tomando, parecía no importarles nada que no pudiesen correr la pista, aunque a ambos se les notaba un poco comedidos. El juego interior blanco asumía un poco más de protagonista, con Ayón y Felipe demostrando más criterio que un Tomic bastante errático. El Madrid empezaba a gustarse, con Rudy jugando con inteligencia y deleitándonos con un pase por debajo de las piernas que culminaría Ayón en canasta; el mallorquín siempre quiere aparecer en estos partidos. Sin embargo, Xavi Pascual hizo espabilar a los suyos y con la entrada a pista de Abrines los blaugranas dieron un paso al frente para solucionar sus problemas ofensivos y marcharse al segundo periodo dominando el marcador.
MÚLTIPLES PROTAGONISTAS, UN PARTIDO CON AIRES DE GRANDEZA: Con un Nocioni extra motivado, el Madrid sumaba enteros en ambos lados de la pista, y es que el argentino estaba taponando y anotando con mucha claridad. A todo esto, con el Chacho en pista el baloncesto ya iba a toda velocidad y eso hacía daño a un Barça que se defendía gracias s sus hombres importantes. A pesar del aparente dominio blanco, todo estaba muy igualado, el partido parecía estar cogido con pinzas. La salida de Deshuan Thomas y la aparición de Tomic le dio otro aire al Barcelona, los de Xavi Pascual habían conseguido mejorar en ataque y en defensa, cortocircuitando al Madrid por momentos en la recta final de la primera mitad. La pelea era grandiosa, el partido olía mucho a cita grande, y Tomic seguía y seguía haciendo un clinic de movimientos al poste. El croata no encontraba oposición en la zona y se estaba merendando a los pívots madridistas con una facilidad pasmosa. De todas formas, un mate de Rudy tras robo ponía, otra vez, la máxima igualdad al partido antes del descanso.
Y PASCUAL SENTÓ A TOMIC PARA DESPERTAR AL MEJOR MADRID: Con el mejor Tomic haciendo de las suyas, el Barcelona conseguía auparse en el marcador y poner en muchos aprietos a los blancos. Ni el buen hacer de Rudy Fernández evitaba que los blaugranas bajaran el listón. Todo pasaba por el baloncesto del Barça hasta que Xavi Pascual tuvo que sentar a un Tomic cansadísimo. Desde el momento en que el croata llegó al banquillo, el Madrid aprovechó la coyuntura para empezar a subir su velocidad. Sergio Rodríguez dirigía las operaciones de la maquinaria madridista a la perfección, el Madrid se encontraba ya cómodo sobre la pista y lo demostraba dejándonos sus mejores minutos hasta el momento. El baloncesto fresco de los capitalinos hizo que el Barça retrocediese. Esto era guerra preciosa. Una técnica a Llull calentó aún más el partido, el empate a 71 campeaba el marcador y el final se nos avecinaba en apenas un minuto. El Madrid superó sus problemas y con dos arriba el Chacho decidió el partido con canastón tras superar a su defensor; los blancos estaban cuatro puntos por encima y ya no había marcha atrás. El partido murió y el Madrid se proclamaba campeón de Copa por segundo año consecutivo.
UN MVP SIN PREMIO, ANTE TOMIC: Le tacharon de blando, le dijeron que no era el adecuado y tuvo que marcharse, pero Ante Tomic volvió a demostrar que es el mejor pívot de Europa. El croata empezó fallón, teniendo que salir de la pista para oxigenarse un poco, algo que le vino de maravilla. Cuando volvió a saltar a pista empezó con una dictadura tremenda en la zona, asumió focos, anotó, reboteó, intimidó y asistió, en definitiva, el ex del Madrid hizo lo que tenía que hacer pero a un nivel alcanzable para pocos por no decir para ninguno. Se guardó su mejor baloncesto para la final y el Barcelona se lo agradeció con creces, porque sin él no podrían haber competido a este nivel con el Real Madrid. Lo intentó pero al final su esfuerzo y su partido de otro planeta no sirvieran de poco. Sus 25 puntos, 11 rebotes y 3 tapones para 40 de valoración no le dio un título de MVP que merecía. A este nivel, Tomic recuerda mucho a Pau Gasol, tenían razón aquellos que los comparaban.

RUDY, EL MADRID TE FICHÓ PARA ESTO: ¿Por qué fichó el Real Madrid a Rudy Fernández? Pues para ganar partidos como este. El mallorquín hizo un partido tremendo, asumiendo todas las responsabilidades que se le presuponen. Con ese carácter especial, con esa capacidad de liderazgo, Rudy hizo de su final una oda tremenda a su carrera para ganar su tercer MVP de una Copa del Rey y sumar así su tercer entorchado copero. Nadie pudo hacerle sombra, nadie pudo frenarle y ahí es donde alguien como Rudy se hace grande, porque el Madrid le trajo, le vistió de blanco para gana, ganar y ganar. Puede gustar más o menos, pero el alero blanco es ya, de todas todas, una auténtica leyenda de la Copa, y además, por edad, no hay que descartarle para las próximas ediciones. Al final, terminó con 16 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias y 5 recuperaciones para 26 de valoración.
youtube://v/1t1YAYJTLew
ESTADÍSTICAS
| J 3 | 22/02/2015 | 19:00 | Gran Canaria Arena | Público:9870 | 1 | 2 | 3 | 4 | |
| Árb: Daniel Hierrezuelo, E. Pérez Pizarro, M.A. Pérez Pérez | 21|18 | 21|23 | 15|23 | 14|13 |
| FC BARCELONA 71 | REB | TAP | FP | |||||||||||||||||||
| D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V |
| 5 | Doellman, Justin | 32:23 | 11 | 5/10 | 50% | 0/4 | 0% | 1/1 | 100% | 8 | 6+2 | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | 2 | -3 | 11 |
| 8 | Hezonja, Mario | 11:13 | 0 | 0/0 | 0% | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 3 | 3+0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | -1 | 0 |
| 9 | Huertas, M. | 10:59 | 0 | 0/2 | 0% | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 4 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | -5 | 0 |
| 10 | Abrines, Álex | 16:24 | 7 | 0/1 | 0% | 2/6 | 33% | 1/2 | 50% | 4 | 3+1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 2 | -3 | 5 |
| 11 | Navarro, J.C. | 15:21 | 6 | 1/4 | 25% | 1/4 | 25% | 1/1 | 100% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 1 | -16 | -2 |
| 13 | Satoransky, T. | 23:53 | 11 | 3/6 | 50% | 1/2 | 50% | 2/3 | 67% | 3 | 3+0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | -1 | 10 |
| 21 | Pleiss, Tibor | 4:35 | 0 | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | -4 | 0 |
| 23 | Thomas, D. | 15:24 | 7 | 3/3 | 100% | 0/0 | 0% | 1/1 | 100% | 4 | 2+2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 2 | 1 | -2 | 9 |
| 24 | Oleson, Brad | 27:4 | 4 | 2/4 | 50% | 0/4 | 0% | 0/0 | 0% | 3 | 1+2 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | 3 | 2 | 8 | 0 |
| 30 | Lampe, Maciej | 10:31 | 0 | 0/1 | 0% | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | 0 | -12 | -7 |
| 34 | Nachbar, Bostjan | 0:17 | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 44 | Tomic, Ante | 31:56 | 25 | 9/14 | 64% | 0/0 | 0% | 7/7 | 100% | 11 | 7+4 | 1 | 1 | 2 | 0 | 3 | 1 | 2 | 4 | 11 | 9 | 40 |
| Equipo | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 5 | 3+2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 6 | ||
| Total | 200:0 | 71 | 23/46 | 50% | 4/26 | 15% | 13/15 | 87% | 44 | 31+13 | 10 | 4 | 11 | 0 | 5 | 9 | 2 | 18 | 23 | -6 | 72 | |
| E | Pascual, Xavi | |||||||||||||||||||||
| 5f | ||||||||||||||||||||||
| REAL MADRID 77 | REB | TAP | FP | |||||||||||||||||||
| D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V |
| 4 | Rivers, K. C. | 5:38 | 2 | 1/3 | 33% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 2 | 0 | 2 | -3 |
| 5 | Fernández, Rudy | 32:50 | 16 | 6/9 | 67% | 1/5 | 20% | 1/1 | 100% | 4 | 3+1 | 5 | 5 | 1 | 1 | 2 | 1 | 1 | 1 | 4 | 10 | 26 |
| 6 | Nocioni, Andrés | 23:20 | 10 | 2/5 | 40% | 1/2 | 50% | 3/3 | 100% | 7 | 6+1 | 0 | 1 | 1 | 0 | 4 | 0 | 0 | 3 | 2 | 11 | 16 |
| 7 | Campazzo, Facu | 0:18 | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 |
| 8 | Maciulis, Jonas | 18:23 | 8 | 2/3 | 67% | 1/2 | 50% | 1/1 | 100% | 2 | 2+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 | 9 |
| 9 | Reyes, Felipe | 12:18 | 8 | 3/7 | 43% | 0/1 | 0% | 2/2 | 100% | 1 | 0+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 2 | 0 | 2 |
| 13 | Rodríguez, S. | 20:28 | 10 | 5/10 | 50% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 4 | 4+0 | 4 | 0 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 5 | 13 |
| 14 | Ayón, Gustavo | 24:37 | 10 | 5/6 | 83% | 0/0 | 0% | 0/1 | 0% | 7 | 5+2 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 4 | 3 | 7 | 13 |
| 20 | Carroll, Jaycee | 15:55 | 5 | 1/1 | 100% | 1/4 | 25% | 0/0 | 0% | 2 | 2+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 |
| 23 | Llull, Sergio | 26:28 | 0 | 0/3 | 0% | 0/5 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 4 | 2 | -2 | -9 |
| 30 | Bourousis, I. | 9:0 | 4 | 1/2 | 50% | 0/0 | 0% | 2/3 | 67% | 2 | 1+1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | -2 | 6 |
| 44 | Slaughter, M. | 10:45 | 4 | 2/2 | 100% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 2 | 3 | 1 | -4 | 2 |
| Equipo | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 4 | 3+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 5 | ||
| Total | 200:0 | 77 | 28/51 | 55% | 4/19 | 21% | 9/11 | 82% | 36 | 29+7 | 13 | 6 | 7 | 2 | 9 | 5 | 3 | 23 | 18 | 6 | 84 | |
| E | Laso, Pablo | |||||||||||||||||||||
| 5f | ||||||||||||||||||||||
JUAN CARLOS NAVARRO
“Estamos tristes. Los últimos dos minutos no hemos tenido ocasiones de anotar. Han sido mejores. Dar la enhorabuena al equipo, hemos hecho un esfuerzo toda la Copa aunque al final no hayamos podido conseguir el título”.
XAVI PASCUAL
“Creo que el partido se ha escapado a final del segundo cuarto y lo mismo ha pasado al final del tercero y del cuarto. Felicitar al Madrid por su victoria. Los parciales de finales de cuarto fueron claves. Hemos jugado muy bien pero nos ha faltado controlar esos finales de cuarto. Hezonja ha hecho una buena copa pero una mala primera parte. Es cierto que nos ha faltado anotación exterior. Por juego hemos hecho una primera parte, pero nos faltaron algunos detalles para ganar el partido. Me sabe mal que Tomic no haya podido ser MVP. No quiero que se genere debate y entiendo el criterio”.
RUDY FERNÁNDEZ
“Ha sido un partido muy duro. La intensidad y la defensa en los últimos minutos han sido clave. Lo más importante es el trabajo en equipo. Contento por mi trabajo toda la copa, la canasta del Chacho nos ha dado toda una Copa del Rey. Lo que ha cambiado en diez años es la madurez y que soy más viejo. Ayer los fisios estuvieron trabajando hasta las 3 de la mañana”.
PABLO LASO
“Felicitar a mis jugadores por el partido y por los tres días de Copa que llevamos. Nos faltaba fluidez en ataque y lo hemos ido corrigiendo. Tal vez nos ha faltado frescura al final, como a ellos, es un torneo muy duro. En partidos muy igualados los detalles pequeños son los que marcan diferencia. El Chapu ha estado muy activo, yo he jugado contra él y ese corazón ya estaba ahí. Es un gran ejemplo de lo que queremos como equipo. Yo entreno baloncesto. Estoy en un gran club que pelea siempre por ganar y competir. Me enorgullece el trabajo diario. Valoro mucho la directiva que apoya esta sección. Ahí está también el equipo que ha ganado la Minicopa. ¿Necesidad de un título? Siempre. Hemos tenido un inicio de temporada difícil y necesitábamos un tiempo para engrasar las piezas”.