La cantera del Real Madrid vuelve a ser protagonista con varios nombres que despiertan gran expectación. A la cabeza aparece Egor Amosov, señalado como el jugador con más opciones de dar el salto al primer equipo en los próximos meses. Tras él, emergen dos proyectos internacionales de enorme proyección: Kayser, una de las joyas del baloncesto alemán, y Kutluay, considerado uno de los talentos más prometedores de Turquía. Pero no son los únicos. Hay un cuarto joven valor al que Sergio Scariolo sigue con especial atención.

Andrej Bjelic: el gran tirador del Real Madrid en la cantera

Bjelic llegó a la cantera del Real Madrid en el verano de 2023, procedente del Borac Čačak serbio, y ya es internacional en categorías inferiores con el combinado balcánico. El joven escolta se perfila como uno de los nombres a seguir en la temporada 2025-26, con la posibilidad de alternar entre el equipo júnior y la nueva Liga U, mientras permanece a la expectativa de una posible llamada de Sergio Scariolo.

“La sensación es extraordinaria. Una experiencia irreal”, explicaba Andrej Bjelic tras su debut en pretemporada con el primer equipo blanco y hacerlo al lado de Llull, Campazzo o Tavares. “Increíble… Hasta hace tres años, veía a todos esos jugadores por televisión, y cuando llegué aquí, Llull me recibió con una camiseta. Año tras año, vivo escenas increíbles. Ahora comparto vestuario con ellos, viajo con ellos… Entrené toda mi vida para esto”, relata Bjelic de 2008.

El propio Bjelic reconoce que la presencia de Stefan Ivanovic en el staff de Sergio Scariolo ha sido clave para su adaptación. “Al principio no sabía que era parte de nuestro equipo. Le pregunté algo en español y me respondió en serbio, me quedé completamente sorprendido. Luego descubrí que era de Montenegro y que, además, era hijo de Duško Ivanovic. Desde entonces supe que podía pedirle consejo siempre que lo necesitara. Es mucho más fácil así: cada uno prefiere hablar en su propio idioma y sentirse arropado por los suyos”, confesó el joven escolta en declaraciones a Meridian Sport.

El canterano en dinámica del primer equipo del Real Madrid. ¿Qué sucederá en 2026?

Con la llegada de Sergio Scariolo tras la eliminación de España en el Eurobasket, Bjelic pudo hablar con el nuevo entrenador y trazar la hoja de ruta de estos primeros compases de temporada. “Sin duda entrenaré con ellos durante el nuevo curso, pero no sé si será todos los días o dos o tres veces por semana, antes de los partidos en casa… Espero debutar oficialmente y seguir con el equipo, pero ya veremos”.

Andrej Bjelic afronta la temporada con el objetivo de disfrutar de su etapa en el Real Madrid, mientras permanece a la expectativa de una posible oportunidad para debutar con el primer equipo en Liga Endesa o Euroliga. Sin embargo, el gran interrogante en torno a su futuro se resolverá en 2026: seguir vistiendo de blanco o dar el salto a la NCAA el próximo verano, en paralelo a una nueva llamada con Serbia tras descansar durante el periodo estival de 2025.

“Estoy pensando en ambos lados, quedarme en el Real Madrid o en algún otro lugar de Europa, pero la universidad también es muy interesante. Esta es la temporada más importante para mí; después llegarán las ofertas. No debería tomar decisiones precipitadas, sino más bien aspirar a tener el mejor futuro posible en el campo. Hay tiempo, el próximo verano, después de cumplir 18 años, para tomar una decisión. Ahora mismo estoy pensando más en el campo y en el juego…”, añade Bjelic.

Mejores prospects europeos de 2008

  • Diego Niebla – Joventut Badalona
  • Andrej Bjelic – Real Madrid
  • Abraham Maker Bol – Baskonia
  • Ignas Stombergas – Zalgiris
  • Hugo Yimga – Pole France
  • Jovan Bikic – KK Beko Belgrado
  • Saba Merebashvili – Joventut Badalona
  • Emilis Prekevicius – Barça Basket
  • Aleksandr Panasiuk – Gran Canaria