La fecha límite de extensión de novatos ya pasó y se firmaron un buen número de contratos, sobre todo en el último día, para los jugadores de la generación del Draft de 2020.
Sin embargo, algunos jugadores de esa clase no obtuvieron extensiones y se dirigirán a la agencia libre restringida en 2024. Entre ellos, tres top 10 del Draft, un integrante del All-Rookie Team y un finalista por el premio al Mejor Sexto Hombre del Año. ¿Cuál es su situación y por qué no renovaron?
SADDIQ BEY - ATLANTA HAWKS
LosAtlanta Hawks adquirieron a Saddiq Bey, proveniente de los Pistons, a precio de considerable gana teniendo en cuenta la capacidad anotadora y versatilidad que aporta. Bey, conociendo sus posibilidades en el mercado, es probable que exigiera un contrato que rondara los 20 millones anuales, como lo logró Keldon Johnson en San Antonio.
Es posible que los Hawks necesiten probar un poco más a Bey para cerciorarse de que pueden comprometerse a largo plazo, más teniendo en cuenta las constantes renovaciones en el banquillo -ahora con Quin Snyder- y en algunas piezas clave de la rotación -como John Collins-. Bey tan solo disputó 25 partidos para los Hawks después de ser adquirido en el 'trade deadline' con 11.6 puntos y 4.9 rebotes por partido y un acierto del 40% en triples.
Pese a su buen hacer en los Playoffs, con intermitencias muy interesantes, puede que Atlanta esté más pendiente de monitorear a DeAndre Hunter, el gran aliado de Trae Young en el perímetro, para poder reemplazar su puesto salarial con el espacio que deje Bey y evitar el impuesto al lujo la próxima temporada.
IMMANUEL QUICKLEY - NEW YORK KNICKS
El mercado para los mejores bases o escoltas defensivos de la liga que no son All-Stars está en el rango de 18 a 22 millones de dólares. Eso parece un baremo aceptable para un jugador de las condiciones de Immanuel Quickley después de la buena temporada que acaba de tener, con un tangible e intangible crecimiento. Los New York Knicks, con varios jugadores interesantes y sobre los que deben dibujar definitivamente unos roles clarificados, podrían permitirse pagarle esa cantidad y seguir evitando el impuesto en el futuro.
Parece que, en lugar de querer atar a Quickley por un dinero justo esta temporada, en Nueva York se apuesta por seguir el crecimiento y rendimiento de Quickley en esta campaña, que se presenta como la más importante del jugador. En este sentido, con la adquisición de jugadores como Josh Hart y Donte DiVincenzo, Thibodeau cuenta con una buena cantidad de nombres en el 'backcourt'. Si Quickely puede repetir el impacto que tuvo la temporada pasada, el escolta debería recibir el tipo de ofertas que está solicitando, o incluso más. El curso pasado se adentró en los finalistas para el Mejor Sexto del Año.
Los Chicago Bulls y Patrick Williams no llegaron a un acuerdo y esto significa que Williams recorrerá el camino que siguió su compañero de equipo y amigo Coby White la temporada pasada y se convertirá en agente libre restringido la próxima temporada baja. Al igual que White, quien finalmente firmó un contrato de tres años por un valor de entre 36 y 40 millones de dólares dependiendo de los incentivos. “Nunca he sido bueno en el negocio del baloncesto. Realmente no ha sido de mucha importancia para mí hasta este momento. Pero obviamente así es como alimento a mi familia. Obviamente quiero un gran contrato", dijo Williams en relación a esta situación.
Históricamente, los Bulls han adoptado una postura de línea dura sobre los acuerdos de extensión de novatos, sabiendo que todavía tienen la capacidad de igualar cualquier oferta en la agencia libre restringida. Eso no quiere decir que no hayan conseguido extensiones para novatos, los casos de Kirk Hinrich, Taj Gibson o, por supuesto, Derrick Rose fueron de los más fluidos. Pero al igual que White o Jimmy Butler en el pasado, los Bulls se mantuvieron firmes en sus limitaciones en las negociaciones conWilliams y no hicieron la excepción.
A pesar de ser la cuarta opción ofensiva, Williams promedió cifras dobles por primera vez en su carrera la temporada pasada. También tuvo un 41.5% desde el triple, igualando el mejor porcentaje de su carrera en tres temporadas. Williams pasó su temporada baja no sólo asistiendo nuevamente al “Camp DeMar”, con los conocidos entrenamientos de DeMar DeRozan, sino también viendo muchas horas de vídeo de los mejores aleros de la liga para dar ese salto en situaciones de creación de juego y pick-and-roll.
JAMES WISEMAN - DETROIT PISTONS
Además del pívot que jugó anteriormente en los Warriors, otro nombre queda coleando en el asunto de las renovaciones. Killian Hayes y el propio James Wiseman estarán en la plantilla del equipo cuando comience la temporada. Sin embargo, los roles con los Detroit Pistons más allá de esta temporada siguen siendo inciertos.
En el caso del 'Tiger' de Memphis, este jugador fue otro atrevido proyecto emprendido por el General Manager de los Pistons, Troy Weaver, con el objetivo de reforzar la profundidad en la pintura para ser más competitivos en la Conferencia Este, que posee franquicias con grandes fuerzas interiores. "Posee todas las cualidades que buscamos en una persona y, como jugador, tiene enormes ventajas", dijo Weaver en febrero después de que los Pistons adquirieran a Wiseman, contradiciendo su parecer actual.
Wiseman se insertó en la rotación como titular desde feberero y en 22 partidos con ese rol firmó los máximos de su carrera: 13 puntos con un 54% de tiros de campo y 8.1 rebotes. Sin embargo, la competencia en esa posición es feroz con otros nombres como Marvin Bagley, Isaiah Stewart y Jalen Duren, siendo los dos últimos quienes inspiran más confianza al nuevo entrenador Monty Williams. Dicha confianza se ve bien reflejada en sus recientes movimientos, como la renovación de Stewart por cuatro años y 64 millones.
OBI TOPPIN - INDIANA PACERS
Mientras Aaron Nesmith, compañero de Obi Toppin en Indiana y en el Draft de 2020, sí llegaba a un acuerdo para renovar su contrato nada más llegar a la franquicia de los Pacers, el ex de Knicks deberá esperar.
Obi Toppin también era elegible para una extensión, pero ambas partes parecían contentas con dejar que esta temporada se desarrollara antes de formalizar un nuevo compromiso. El riesgo monetario al que los Pacers se enfrentan es que Toppin juegue y progrese como se espera, con un socio de lujo para jugar situaciones en campo abierto, como Tyrese Haliburton.
De todos modos, si hiciera una buena campaña, los Pacers deberían poder permitirse decidir si igualar, considerando los contratos jóvenes de los que dispondrán durante un par de años más. En ese aspecto, eso no debería ser un problema para una extensión de dos o tres años para Toppin. Por su parte, Toppin sí estará en el foco porque ahora sí tendrá la oportunidad de demostrar su valía sin una estrella fija que le opaque, como ocurría con Julius Randle.
Sergio Llebrés Orellana@llebres11Sergio Llebrés es un periodista especializado en el mundo del deporte procedente de Valencia, España.
Habiendo cursado un grado universitario en Comunicación Audiovisual y un Máster en Contenidos y Formatos Audiovisuales, Sergio se ha dedicado a ganar experiencia en distintos ámbitos de la comunicación para trasladarlos al ámbito de la actualidad y análisis deportivos.
Entre algunas de sus etapas laborales destaca su estancia en Superdeporte, periódico referente español y varios proyectos televisivos y cinematográficos en À Punt Media y Telecinco. Su gran pasión desde la cuna es el baloncesto, deporte que ha practicado toda su vida y sobre el que realiza aportaciones actuales en los portales digitales Nostresport y Solobasket.