"Brunson merece una estatua": nunca un jugador rechazó tanto dinero en una franquicia

 

Jalen Brunson pasará a la historia y no necesariamente por su talento dentro de la cancha, sino por su mentalidad colectiva y por su solidaridad. En una época en la que la cuenta bancaria parece importar más que todo y en un momento en el que la NBA por primera vez tendrá jugadores con contratos de 300 millones de dólares, el base de New York Knicks marca diferencias.

Brunson viene de tener la mejor temporada de su vida: llevó a los Knicks a la segunda ronda de los Playoffs promediando 32.4 puntos. Con los 47 tantos anotados frente a Philadelphia Sixers, se convirtió además en el jugador con más puntos anotados en un partido de postemporada en la historia de la franquicia.



Está claro que los Knicks quieren construir su proyecto alrededor de Brunson, la gran estrella del equipo. El objetivo es que puedan contar con él por varios años más. Por ese motivo, le ofrecieron un contrato extraordinario de 269 millones de dólares por cinco años, pero inesperadamente el jugador rechazó la oferta.

¿De cuánto es la renovación de contrato de Brunson?

Brunson tenía la posibilidad de firmar un mega contrato de 269 millones de dólares por 5 años con la franquicia de Nueva York en la agencia libre de 2025. Sin embargo, eligió renovar su vínculo con los Knicks en esta temporada baja por mucho menos dinero. La NBA se pregunta: ¿Por qué?

El base estrella del equipo neoyorkino extendió su vínculo con la franquicia por 4 años y un salario garantizado de 156 millones de dólares, 113 millones menos de lo que podría haber ganado si esperaba hasta la agencia libre del año próximo. De esta manera, se convirtió en el jugador que más dinero garantizado rechazó en la historia de la NBA.

¿Por qué Brunson rechazó 113 millones de dólares?

Hay un par de razones que explican por qué Brunson eligió cobrar 156 millones de dólares en lugar de 269 millones. En primer lugar, hay que entender su forma de pensar: no tiene mentalidad de estrella, sino de jugador de rol, está en su esencia alejarse de los flashes y de ser el centro de atención.

Además, Brunson está enamorado de Nueva York y del proyecto de los Knicks. Quiere quedarse y quiere colaborar para que el equipo siga siendo competitivo, por lo que eligió dejar dinero sobre la mesa para que la franquicia pudiera evitar limitaciones financieras y conformar un equipo candidato al título.

Esta decisión puede significar un agradecimiento de parte de Brunson a los Knicks, quienes confiaron en él para ser la figura principal cuando era suplente de Luka Doncic en Dallas Mavericks. Rechazando este dinero, el base de 27 años no solo optó por lo seguro, sino que le hizo un favor a su equipo.

New York Knicks fue favorecido por la decisión de Brunson

Este trato le permite a los Knicks evitar el segundo apron (cuando una franquicia supera la cantidad fijada sobre el propio impuesto de lujo, lo que genera limitaciones para firmar jugadores). Es la mejor noticia de la agencia libre para la franquicia propiedad de James Lawrence Dolan.

Si analizamos la ingeniería salarial a futuro, Jalen Brunson cobrará 35 millones de dólares la próxima temporada, mientras que Mikail Bridges recibirá 25 millones de dólares. Esto quiere decir que cuando el límite salarial esté en 207 millones de dólares, la franquicia tendrá 159 millones garantizados en nueve jugadores y le sobrará 48 millones para buscar agentes libres.

La decisión de Brunson es un ejemplo de competitividad, solidaridad y ética de equipo. Su compañero Josh Hart, con quien se formó en Villanova, expresó en sus redes que la franquicia de Nueva York debería construirle una estatua por lo que hizo.

 

 

 

 

Sobre el autor

 
Imagen de Joaquin Espeche Joaquín Espeche@Joaquin_EspecheJoaquín (San Miguel de Tucumán, Argentina) estudió Ciencias de la Comunicación y Periodismo deportivo. Su amplia experiencia abarca medios como La Gaceta de Tucumán, Básquet Plus de Buenos Aires y Voces Críticas de Salta, entre otros. La gran pasión de Joaquín, aparte del baloncesto y los Lakers, es el fútbol (como buen argentino), siendo seguidor del Atlético Tucumán. Lo que menos se conoce de él es que también estudió Psicología. Sus otras pasiones, además del deporte, implican el cine, la tecnología y el teatro.
Antiguedad: 
3 años 4 semanas
#contenidos: 
983
#Comentarios: 
10