El baloncesto español sigue haciendo historia en la NBA, y esta vez, el protagonista es Jordi Fernández, el primer entrenador nacido en España en dirigir un equipo de la liga más mediática del mundo. A punto de debutar oficialmente con los Brooklyn Nets, el técnico de Badalona concedió una entrevista a la Agencia EFE en la que reflexionó sobre su trayectoria,  y, en especial, lo que aprendió de una de las figuras clave en su carrera: Sergio Scariolo.

Pronósticos NBA

EL PAPEL DE SCARIOLO EN LA CARRERA DE JORDI FERNÁNDEZ

Fernández, quien debutará el 23 de octubre ante los Atlanta Hawks, aprovechó el diálogo con EFE para subrayar que su nombramiento como entrenador principal no es un final, sino “un paso más” en su camino y en la expansión del baloncesto español en la NBA: “Ser el primer entrenador no es el final de nada. Es un paso más, como muchos pasos que he dado a lo largo de 15 años. Ahora viene un nuevo reto”.

En su recorrido para llegar hasta este momento, Jordi Fernández ha ido mencionado a varios referentes que le han ayudado a moldear su enfoque, pero uno de los más importantes ha sido sin duda Sergio Scariolo. El seleccionador español invitó a Fernández a formar parte del cuerpo técnico durante el Eurobasket 2017. Aunque su colaboración fue breve, durando solo un verano, el impacto fue profundo: “Es el mejor entrenador de selecciones de la historia”, afirmó Fernández sobre Scariolo.
 
Lo que Fernández aprendió de Scariolo no se limita solo a tácticas o estrategias, sino también a cómo gestionar un equipo y liderar con confianza. “Me dedicaba mucho a aprender de ellos, no solo de cómo hacen su trabajo, sino de cómo tratan a la gente“, aseguró el de Badalona en referencia tanto a Scariolo como a Mike Brown, otro de sus grandes mentores u con quien compartió experiencias en Sacramento Kings y la selección de Nigeria .

“UN PRÓXIMO ENTRENADOR O ENTRENADORA DE ESPAÑA EN LA NBA”

Jordi Fernández está preparado para afrontar el reto que supone ser el primer entrenador español en dirigir una franquicia de la NBA desde el principio de la temporada. Aunque él mismo afirma que no siente el peso de ser un pionero, es consciente de la importancia que tiene su nombramiento para el baloncesto español. “Espero que no tarde tanto en que haya un próximo entrenador o entrenadora de España en la NBA”, declaró, subrayando su deseo de que otros entrenadores españoles sigan sus pasos.

El seleccionador canadiense no entra como aspirante en los Pronósticos NBA de Solobasket con los Brooklyn Nets, pero sí a dejar un legado que inspire a futuras generaciones de entrenadores en España. Para él, este es solo el comienzo de un nuevo capítulo en su carrera, en el que pondrá en práctica todo lo aprendido, entre bambalinas, de figuras como Scariolo y Brown, mientras sigue representando con orgullo sus orígenes en la NBA.