“Necesitamos un pivot”, le dijo Anthony Davis a Shams Charania hace algunos días. Es la prioridad de la franquicia de Los Ángeles Lakers, quien solo tiene a AD como el único centro confiable del equipo. En las últimas semanas surgieron varios nombres, pero ninguno está cerca de llegar a LA. Ante eso, irán por un jugador experto en tapones y con un contrato elevado.
Los Lakers quieren a Myles Turner
Myles Turner es una pieza valiosa para Indiana Pacers desde que fue elegido en el Draft de la NBA 2015. Sin embargo, no llegó a un acuerdo de extensión de contrato con la franquicia, por lo que está abierta a escuchar ofertas para evitar que el jugador se marche gratis a la agencia libre en julio.
¡Consulta nuestros Pronósticos NBA!
En ese contexto, el analista Jovan Buha sugirió que los Lakers son el destino más lógico para Turner. De hecho, la organización de Los Ángeles lleva meses interesada en adquirir los derechos del dos veces campeón de bloqueos de la NBA.
¿Finalmente Myles Turner jugará en los Lakers? En caso de que la operación se concrete, LA sumaría a un notable defensor en la pintura, quien podría conformar una dupla con Davis, o bien ser su suplente. Sus promedios son más que buenos: 15.4 puntos con 6.8 rebotes y 2 bloqueos. Por otro lado, su salario es de 20 millones de dólares esta temporada, de los cuales los Lakers deberían absorber cerca de 10.
¿Qué pueden ofrecer los Lakers para conseguir a Turner?
Parece que Turner es la última oportunidad que tienen los Lakers de conseguir un pivot destacado en el mercado antes de la fecha límite de traspasos, después de los intentos frustrados por Nikola Vucevic, Jonas Valanciunas, Walker Kessler y Robert Williams III. Con el pivot de Indiana Pacers, además de su agresiva defensa bajo el tablero, ganarían a un tirador de élite en el pick & roll desde las esquinas.
Para conseguir al centro de Texas, Los Ángeles Lakers deberán sacrificar a jugadores importantes. El primer apuntado es Jarred Vanderbilt, un respetable defensor que sufrió lesiones y tuvo rendimientos irregulares últimamente. Además del ala-pivot, deberían incluir a una futura segunda ronda del draft.
En caso de que Indiana Pacers no acepte, los angelinos no tendrán más remedio que sacar su carta más valiosa: Rui Hachimura, pieza clave del esquema de JJ Redick, pero quien igualmente será agente libre en 2026. En ese caso, la operación parece más probable y podría ser un win-win para ambas franquicias, considerando que el japonés tienen una cotización alta en el mercado de intercambios.