Charlotte Hornets pedía a gritos un cambio de rumbo en su hoja de ruta. Asentados en la mediocridad, la construcción de un proyecto serio que aspire más a crecer que a ganar se ha resistido a lo largo de la última década. Los primeros pasos para dar un giro de tuerca a su planificación llegaron dejando a Mitch Kupchak a un lado, quien será reemplazado por Jeff Peterson en el puesto de General Manager.
Siguiendo la estela de trabajadores jóvenes como Jefferson, de 35 años -el más joven de la NBA-, llegará al cargo de entrenador jefe Charls Lee, de 39 años. El técnico afrontará así su primera aventura como cabeza del staff  tras diez años de una reseñable labor como asistente. Los Hornets tomaron la decisión de firmar a Lee por cuatro años tras varias rondas de entrevistas, entre las que figuraba JJ Redick, ex jugador y actual analista en televisión.

¿QUIÉN ES CHARLES LEE, ENTRENADOR DE CHARLOTTE HORNETS?

Charles Lee es un viejo conocido de la liga que figuraba entre la gran y talentosa maraña de asistentes que conforman los treinta equipos de la NBA. Antes de anunciar su fichaje por Charlotte, Lee participó en algunos de los mejores proyectos de la competición, con infuencia directa en ellos.
 
Su último trabajo está siendo en Boston Celtics, como asistente principal de Joe Mazzulla al que se unió el verano pasado y de quien ha recibido elogios. La carrera de Lee comenzó en 2014 de la mano de Atlanta Hawks, sin apenas llegar a la treintena de edad. El entonces asistente tuvo como principal mentor a Mike Budenholzer, con quien compartió el grueso de su trayectoria profesional. En Atlanta hasta 2018, ambos marcharon a los Bucks para conseguir el que es su gran logro: devolverle a Milwaukee un anillo después de cincuenta años de sequía.

Por lo tanto, Lee formó parte de los Bucks campeones de la NBA en 2021 y se unió más tarde a los Celtics que aspiran a un trofeo que no ganan desde 2008. En cuatro de las últimas seis temporadas, los equipos de los que Lee formó parte terminaron con el mejor récord de la NBA. En el caso actual, los Celtics tuvieron un balance de 64-18.

CHARLES LEE TOMA EL MANDO DE UNOS HORNETS EN CUADRO

Steve Clifford, ya ex entrenador de Charlotte, renunció al cargo para el final de temporada, pero seguirá vinculado a la organización como asesor de la directiva. Una tarea difícil para Lee, que llega a un equipo que acaba de registrar, prácticamente sin LaMelo Ball, un récord de 21-61, el tercer peor balance de la competición (13os del Oeste).

Charlotte estaba buscando un nuevo entrenador desde principios de abril cuando Clifford efectuó su retirada. Clifford tuvo unos números irremediablemente malos: 244 victorias en 577 partidos en dos etapas con la franquicia. Sin embargo, su longevidad le colocó como el entrenador con más victorias en la historia de la franquicia. Los Hornets están inmersos en un preocupante asentamiento en la zona baja al que se debe poner remedio cuanto antes. No han tenido un 50% de victorias desde 2016, su última aparición en los Playoffs.

LAMELO BALL, BRANDON MILLER Y ¿EL Nº 1 DEL DRAFT?

Lee no cuenta con experiencia previa como entrenador jefe, pero ha aprendido de algunos de los maestros de la temporada regular como son Budenholzer y ahora Mazzulla. Un caso con ciertos paralelismos al de Adrian Griffin, asistente por más de década y media y que tomó, precisamente, el relevo de Budenholzer en los Bucks -eliminados en primera ronda de Playoffs-. La poca claridad en el juego de Milwaukee llevó a su precoz y abrupta destitución.
 
Desde luego, el contexto no será el mismo para Lee, que llega para construir de cero una cultura que se resiste a florecer y de la cual las estrellas NBA reniegan de formar parte. La exigencia inmediata por ganar no será una preocupación, pero sí el hecho de formar a los jóvenes del equipo y los que estén por llegar a través del draft.

En ese sentido, los Hornets tienen un 13.3% de probabilidades de llevarse el primer pick de 2024. Los otros tres peores equipos cuentan con un 14%, tal como indica el nuevo sistema de lotería. La temporada pasada, con Brandon Miller como segundo pick, los Hornets tenían un 12.5% de probabilidades. Las esperanzas están puestas en que LaMelo Ball regrese al cien por cien después de disputar tan solo 58 partidos en las últimas dos temporadas, en la progresión evidente que experimentará Miller y en la joven promesa que pueda llegar el 26 de junio desde el draft.