La clase del Draft de la NBA 2022 es comandada por un jugador que se prevé que sea la piedra angular de Orlando Magic, Paolo Banchero. El jugador de Duke y último gran prospecto de Coach K, ha demostrado un enorme potencial y ha dejado enormes destellos de un gran presente y un espectacular futuro.
Tiene todos los elementos para ser el jugador franquicia de Orlando Magic de los próximos años y va directo al galardón de novato del año. Pero detrás de Banchero hay una serie de jugadores que pueden destacar de manera notable en la NBA, dejando momentos para pensar en ello, en una clase 2022 sin un poder estelar de otras, sobre todo la del 2021 o la que puede llegar en 2023 con Wembanyama y Henderson.
Bennedict mathurin (pacers)
Si no estuviese Banchero dentro de la generación, el canadiense sería el gran novato del año en la NBA. Comenzó la temporada de manera espectacular, demostrando su enorme caudal ofensivo, llegando a promediar hasta 24 puntos por encuentro en los once primeros partidos de temporada regular. Al final se ha quedado en 20,4, con un gran 46 por ciento de acierto en tiros de campo y 44 en triples. Junto a Haliburton y Turner son el Big Three de los Pacers, siendo uno de los jugadores que podría haberse llevado el premio al mejor sexto hombre de la liga. “Podría ser el máximo anotador de la liga. Solo va a mejorar“, dijo hace unos días su compañero Oshae Brissett sobre Mathurin.
Su poder anotador, unido a su físico y capacidad atlética, hacen de Mathurin, egresado de Arizona y nacido en Montreal, un jugador con un espectacular potencial, sin saber cuál podría ser el techo en un futuro próximo. Número seis del Draft, los Pacers han generado dos grandes jugadores novatos, uniendo Mathurin y Nembhard, pero en una franquicia del Este que se quedó de nuevo sin pisar Playoffs.
Bennedict Mathurin finished the season as the NBA’s second-leading rookie scorer (16.7 PPG) and second-leading scorer off the bench (16.9 PPG).
he was the first rookie to score 1,000 points off the bench in 18 years. pic.twitter.com/TwlTXX3FeO
— Indiana Pacers (@Pacers) April 12, 2023
Jalen williams – jaylin williams (OKC)
Con la noticia negativa de la ausencia durante todo el curso de Chet Holmgren, los Thunder comenzaban con dudas otra temporada, necesitando dar un paso adelante en esa reconstrucción que tanto piden los aficionados de Oklahoma City. Y esa evolución la han tenido, llegado a la última etapa de Play-in, con un Shai Gilgeous-Alexander sublime y con dos rookies que darán mucho de que hablar en el futuro.
Por un lado, Jalen Williams, surgido de Santa Clara, conocido como ‘J-Dub’, que se convertirá en epicentro del juego de Mark Daigneault por su versatilidad y grandes sensaciones bidireccionales, sin olvidar su enorme envergadura, que lo puede llevar a ser élite de la liga en poco tiempo. En su temporada de novato ha promediado 14 puntos y 4,5 rebotes.
El otro jugador es Jaylin Williams de Arkansas, conocido como ‘J-Will’, que ha promediado 6 puntos por partido y cinco rebotes. Ambos comparten el mismo apellido, casi el mismo nombre, viendo a Jalen salir en la posición doce del Draft y Jaylin en la 34, encontrando al segundo entrar poco a poco en el sistema de Thunder, creciendo en la G League con OKC Blue, pero siendo importante en el tramo de lesiones del primer equipo. En esta generación de novatos de Thunder no ha destacado Ousmane Dieng, que se ha perdido muchos partidos por lesión, viéndolo como un proyecto a desarrollar en su año sophomore.
❝He’s a player coach.❞
Jalen Williams with media at end of season interviews pic.twitter.com/wZi5TuI1Hr
— OKC THUNDER (@okcthunder) April 15, 2023
Jeremy sochan (Spurs)
Es un jugador que llama la atención en muchos aspectos, para lo bueno y posiblemente para lo malo. El jugador polaco de la franquicia de Texas ha demostrado su enorme potencial físico, siendo un gran atleta y pudiendo llegar a ser uno de los grandes defensores de la NBA en el futuro.
Sochan tiene como espejo a Rodman, rindiendo homenaje con sus coloridos diseños, pero además tiene creatividad con el balón en las manos, es un jugador rocoso y duro, teniendo un impacto importante ya en su primer año. Salido de la factoría de Baylor, el jugador europeo puede ser uno de los elementos a construir de los Spurs y Popovich ya le ha podido sacar mucho partido en esta su primera temporada. Siempre es interesante ver la manera de tirar sus tiros libres y cómo ha mejorado su porcentaje.
Mark williams (hornets)
Su nombre es de lo poco positivo en Charlotte. Los Hornets de Clifford han tenido una temporada para olvidar, hundidos en el Este y con una nueva lesión larga de duración de LaMelo Ball. Pero el papel demostrado por Mark Williams es destacado, siendo un elemento muy interesante al lado de Ball en la próxima temporada.
Williams mide 7 pies-1, ampliando en envergadura y sin jugar absolutamente nada durante los primeros treinta partidos, irrumpiendo en escena a finales de diciembre con un gran juego y suponiendo que sus estadísticas serán mejores con más minutos en juego. Durante 43 partidos disputados ha tenido unos números de 9 puntos y 7 rebotes.
Christian braun (Nuggets)
Encajó casi desde el principio en una rotación de un contendiente como los Nuggets. El jugador salido de Kansas, campeón de NCAA, ha sabido aportar desde su posición de 3&D, siendo un jugador que daba profundidad en muchos momentos y posiciones de la pista, disparando bien el balón con un 49 por ciento de acierto en tiros de campo y sabiendo leer bien las acciones posteriores a Jokic. Estos elementos son importantes para Malone, sin olvidar que es un jugador importante de la segunda unidad en la parcela defensiva. Se trata de un novato que puede jugar sin problemas 15/20 minutos cada noche en una franquicia, la de Colorado, pensada para ganar su primer anillo de la historia.
Más novatos
Junto a Banchero, sobresalen dos novatos más como Ivey o Kessler que ya hemos ido hablando a lo largo de la temporada, sin olvidar a Shaedon Sharpe de Trail Blazers, uno de los jugadores destacados dentro de la reconstrucción de la franquicia de Oregón y que puede ser importante si finalmente Lillard permanece allí el año que viene. El cielo en forma de mates es un estilo de vida de Sharpe.
Otro gran novato destacado es Keegan Murray de los Kings, parte indispensable de los éxitos del equipo que dirige Mike Brown. Estuvo listo desde el primer día para contribuir en Sacramento, dejando atrás aquellos críticos que opinaban errónea su elección por delante de Ivey. Ya no hay ruido gracias a su versatilidad y anotación. Podría tener muy fácilmente una carrera similar a la de su compañero Harrison Barnes, jugador alto y anotador, amenaza de tres puntos y buen defensor.
Más jugadores de la generación de 2022 y que pueden tener un cierto impacto en el futuro son Jalen Duren de Pistons, siendo uno de los jóvenes valores para rodear a Cunningham y al futuro pick de 2023; también Tari Eason de Rockets, aportando ese elemento ganador en una franquicia perdedora, esperando mejorar su eficiencia, puede ser un jugador de gran impacto en la reconstrucción del equipo de Texas.
La decepción en minúsculas es Jabari Smith, también de Rockets. Es una figura clave en la evolución de Houston al lado de Jalen Green, pero su temporada de novato no ha sido para tirar cohetes, ya que solamente ha promediado 12 puntos, siete rebotes y malos porcentajes en el tiro. Su capacidad bidireccional hace pensar que tendrá un mejor segundo año en la NBA y será un bloque más de la construcción de un equipo actualmente sin entrenador y con muchos números de tener uno de los tres primeros picks del Draft de 2023.