En esta entrega de ex ACB, nos volvemos a quedar en Europa, pero esta vez viajaremos a Alemania. Además de los casos conocidos de Juan Núñez, Pablo Laso, Ibaka, Obst y compañía, hay más jugadores con pasado en la Liga Endesa de los que probablemente no nos acordemos.
Tremmell Darden, un veterano con 20 años de experiencia
Sí, lo estáis leyendo bien. El que fuera jugador de Unicaja y Real Madrid sigue en activo después de empezar su carrera profesional allá por 2004. Desde que llegara a Europa, ha jugado en un total de 9 países. A la ACB llegó de la mano del club malagueño, quien vio en él un alero todoterreno que podía reforzar el perímetro, y con el Real Madrid logró una Copa del Rey, una liga y una Supercopa. Después de su etapa en España, fue a Olympiacos, la que sería su última experiencia en Euroliga.
Desde la 18-19, Darden se encuentra en la easycredit BBL alemana, donde parece sentirse cómodo y a gusto. Syntainics MBC primero, MHP Riesen después y ahora milita en Hakro Merlins Crailsheim. A sus 42 años, el alero americano sigue siendo un auténtico pulmón en la cancha: en uno de los encuentros, llegó a los 29 minutos disputados y tiene unos promedios de 6 puntos y 5 rebotes. Pocos pueden firmar esos números a esa edad.
John Bryant, lo que pudo ser y no fue
Iba para leyenda o, por lo menos, para jugador que marcara las diferencias en Euroliga. Y todo sea dicho: eso sucedió, pero por un corto periodo de tiempo. John Bryant había deslumbrado en la competición continental y en Alemania con Ulm y Bayern. No eran pocos los que lo consideraban como uno de los mejores pívots del momento, así que Valencia Basket se hizo con sus servicios allá por 2016. Pero llegó a la ciudad con sobrepeso, y apenas jugó 5 minutos en dos partidos; tras esos dos encuentros, se decidió rescindir su contrato.
Sin embargo, algo cambió. Tuvo una etapa en Mónaco, pero regresó a Alemania de nuevo para volver a ser una auténtica referencia. El país del que nunca se debió ir; el lugar que todavía le sigue viendo brillar. A sus 36 años, Bryant sigue aportando su calidad en el país bávaro. Promedia más de 8 puntos y 4 rebotes para 10 de valoración. En resumen, un proyecto de jugador que podría haber sido dominante, pero que no pudo demostrar demasiado cuando tuvo a tiro dar un paso hacia delante.
Leo Westermann, de más a menos a sus 31 años
Hace ya bastante tiempo que no vemos una versión buena de Leo Westermann. Hay que pensar que el base francés rindió durante algunos años a muy buen nivel, pero últimamente, con tantos cambios de equipo, no se ha podido establecer en ningún roster y destacar. En la 20-21, el Barça lo fichó para reforzar el puesto de base, pero no cumplió con las expectativas. Dos años más tarde, es decir la temporada pasada, Monbus Obradoiro lo presentaba como una de las estrellas del nuevo proyecto.
Nada más lejos de la realidad: 6,7 puntos de media y la sensación de que no había cumplido las expectativas. Esta temporada fichó por Hakro Merlins Crailsheim y comparte equipo con Tremmell Darden -también el ex de UCAM Murcia Marques Townes disputó 3 encuentros-. Se ha consolidado como base titular del equipo y promedia 10,6 puntos y 4 asistencias. Es difícil que lo volvamos a ver en Euroliga, pero a estas alturas, nunca se sabe.
Otros artículos de ex ACB
- Ex ACB en Francia: Alen Omic MVP, Landry Nnoko se reivindica y David DiLeo no remonta
- Ex ACB en LATAM: ¿qué ha sido de Marcos Mata, Demtrius Conger y Scott Machado?
- Ex ACB por el Mundo: un MVP en Italia y dos jugadores que han salido para triunfar
- Ex ACB en Asia: jugadores que pasan inadvertidos y otros que se exhiben
- Los ex ACB que están decepcionando en sus ligas
- Ex ACB por Europa: ¿cómo les va a estos tres jugadores con pasado en la Liga Endesa?