El Barça Basket cerró hace semanas su plantilla con la incorporación de Miles Norris, mientras Joan Peñarroya encara su segunda temporada al frente, tal y como estipula en su contrato. El curso 2025-26 arranca envuelto en dudas e interrogantes, e incluso con cierto malestar en la grada del Palau Blaugrana, marcado por los recortes en la sección de baloncesto del club y por unos fichajes estivales que apenas despiertan ilusión.
Recortes en el presupuesto en Barça Basket
El FC Barcelona ha recortado el presupuesto de su sección de baloncesto, con una reducción cercana al 9% en la masa salarial, que pasa de 31,6 a 28,7 millones de euros para la nueva temporada. Una política que contrasta con otras secciones como el fútbol femenino, el balonmano o el fútbol sala, donde los sueldos se mantienen o incluso apuntan a un ligero incremento.
La fuerte sacudida económica en el presupuesto del Barça Basket ha quedado reflejada en los movimientos de este verano firmados por Juan Carlos Navarro y Mario Fernández. Una combinación de experiencia y apuestas arriesgadas que solo el tiempo dirá si resultan acertadas o si, por el contrario, el equipo afronta otra temporada en blanco.
La continuidad de Joan Peñarroya
Joan Peñarroya afronta su segunda temporada en el banquillo del Barça Basket, aunque su continuidad sigue siendo uno de los temas que menos consenso despierta entre la afición del Palau. Al cierre del curso pasado, muchos daban por hecho que no seguiría y que correría la misma suerte que Roger Grimau. Sin embargo, tanto Juan Carlos Navarro como Josep Cubells han renovado su confianza en el técnico catalán, mientras la figura de Xavi Pascual permanece en el horizonte, siempre a la espera de una posible llamada.
Las lesiones condicionaron de forma casi insalvable la primera temporada de Joan Peñarroya al frente del Barça Basket, pero el técnico es consciente de que ahora le espera un nuevo desafío: sacar el máximo rendimiento a una plantilla corta, integrar a las incorporaciones veraniegas, recuperar la mejor versión de Willy Hernangómez y despejar la incógnita del papel que puedan tener jóvenes talentos de la cantera como Sayon Keita, Mohamed Dabone o Nikola Kusturica.
Plantilla poco ilusionante
Para el aficionado, el verano suele representar la oportunidad de cambiar de rumbo tras una mala temporada. Sin embargo, el Barça encadena ya dos cursos sin títulos y empieza a ver cada vez más lejana la era de Jasikevicius y Nikola Mirotic. Es cierto que a menudo se tiende a pensar que cualquier tiempo pasado fue mejor, pero en el actual contexto azulgrana, toda comparación con aquel pasado resulta inevitablemente desfavorable.
El verano del Barça Basket no ha estado marcado por movimientos especialmente llamativos para el aficionado blaugrana, siendo Tornike Shengelia el fichaje que más ilusión despierta entre los abonados del Palau. En cambio, incorporaciones como las de Miles Norris o Myles Cale están pendientes de demostrar su verdadero impacto, mientras que Juani Marcos podría ganar protagonismo ante los problemas físicos de Núñez. La vuelta de Youssoupha Fall, por su parte, ha generado un buen número de dudas que apuntan directamente hacia las oficinas lideradas por Juan Carlos Navarro.
¿Temporada de transición en el Barça?
La Euroliga eleva su exigencia con la llegada de nuevos equipos y plantillas cada vez más profundas y potentes, mientras que en la Liga Endesa el Barça ya no parte con la etiqueta de favorito: el Real Madrid apunta a prolongar su reinado y el Valencia Basket busca dar el salto definitivo a la cima. La reducción presupuestaria, la confección del roster, la continuidad de Peñarroya y la mirada puesta en el verano de 2026 como punto de inflexión dibujan un escenario en el que el conjunto azulgrana podría afrontar otra temporada de transición y, quizá, sin títulos.
En junio de 2026 se deberá decidir sobre la continuidad de Satoransky, Willy Hernangómez, Vesely o Laprovittola; incluso el próximo verano se podría tomar una nueva dirección con elecciones a la presidencia que ostenta Joan Laporta. Será en aquel momento –todo dependerá del curso 2025/26–, cuando también se decida el futuro de Joan Peñarroya.