El tercer advenimiento de Pedro Martínez a Gran Canaria fue como la vuelta del mesías redentor. Tras haber vivido las mieles del cielo de la clasificación para la Euroliga, Herbalife bajó a los infiernos de la lucha por la permanencia que metió el miedo al castigo de la LEB Oro. Los pecados fueron muchos pero ahora es tiempo de aprender de ellos y redimirse, intentando que se olviden pronto si se consigue una participación en la Eurocup vía invitación, a pesar de no haberlo ganado en la pista esta temporada. Proezas pasadas y entidad del equipo justifican con argumentos de peso dichas esperanzas.

El primer paso está muy claro: la permanencia en la isla del mejor entrenador en la historia del club, y de los mejores de la la Liga Endesa. Se presupone dicha continuidad, pero el anuncio aún no ha sido oficializado. Uno de sus pilares, Jacob Wiley, jugará la próxima temporada en el Panathinaikos.

Pero antes de comenzar a hablar de futuro, hay que hacerlo del pasado, con nostalgia y cariño, ya que salen dos jugadores que ya son historia de este equipo como son Albert Oliver y Eulis Báez. Es díficil encontrar dos símbolos que hayan sido tan queridos y más complicado es aún pensar en dos nombres más importantes en la historia reciente de los isleños. Los encargados de confeccionar la plantilla han pensado que la edad no perdona, pero ellos dos no están de acuerdo y querrán demostrar en otros lares que aún tienen mucho baloncesto. Curiosamente será el propio tiempo quien dará o quitará razones, ya que la lógica las da para pensar que es un buen movimiento pero el corazón no las entiende.

Y no hay que olvidar que a pesar de todos los problemas, esta temporada será recordada por ser en la que el Gran Canaria Arena fue una plaza de Euroliga y recibió visitas tan ilustres como las de CSKA, Fenerbahce, Maccabi, Zalgiris, Olimpia Milano, Panathinaikos u Olympiacos.

Como es ley de vida, llegarán nuevas estrellas que llenarán esos huecos y los primeros nombres que han salido parecen indicar el buen camino para conseguir que la afición pío pío vuelva a ilusionarse tras una temporada en la que se ha sufrido mucho. Queda mucho trabajo por hacer, ya que a día de hoy solo hay tres jugadores con contrato, que curiosamente ocupan la misma posición en el campo y son cupos, por lo que no habrá problemas para cumplir la normativa al respecto.

JUGADORES CON CONTRATO

– Xavi Rabaseda: El bravo alero salido de la cantera del Barça Lassa ha encontrado su lugar en la isla de Gran Canaria. Rabaseda se ha convertido en uno de los aleros más fiables de la competición a sus 30 años, en los que auna su mejor momento de forma con la veteranía que le da el haber debutado muy joven. Ha sumado fiabilidad y regularidad en ataque a su destacada aportación en defensa e intendencia. Tenerlo en la plantilla ya es un buen comienzo para armar un buen equipo.

– Oriol Paulí: Se sigue esperando la consolidación definitiva de un jugador que aún es muy joven (25), también salido de la cantera del Barça. El jugador de Girona es muy apreciado en el equipo por su capacidad de jugar en las tres posiciones exteriores, su valentía y su talento, pero aún se cree en su capacidad de dar más pasos adelante. Uno de los principales puntos de mejora está muy claro: mejorar su amenaza desde el triple (solo 10 convertidos en toda la liga regular) le granjearía una estancia en la cancha muy superior a los 14 minutos de media que tuvo este curso. Tiene un buen ejemplo en Xavi, que ha pasado de anotar 14 y 15 en sus dos primeras temporadas con los canarios a 43 esta temporada con un muy buen 38%.

– Marcus Eriksson: La única parte negativa de la estancia del jugador sueco en Gran Canaria han sido las lesiones. Cuando ha estado totalmente sano ha demostrado ser uno de los mejores francotiradores de la Liga Endesa como demuestran sus 12’6 puntos en tan solo 19 minutos. Eriksson completa un trío de exteriores muy complementarios y que es ahora mismo la única posición que solo necesitaría algún retoque, mientras que las decisiones más importantes por tomar están en la dirección de juego y en los jugadores de zona.

LOS QUE NO SIGUEN

-Albert Oliver: En el aspecto deportivo Herbalife pierde toda la experiencia del mundo, carácter ganador y temple en finales apretados. En un baloncesto donde los físicos son cada vez más extraordinarios y donde cada vez prima más el base anotador que daría problemas a Albert por sus 41 años, la decisión de buscar un base más joven para afrontar una temporada de volver a situar a Herbalife en el sitio que se ha ganado en la ACB de la última década es lógica. Como ya dijimos antes, al corazón le cuesta asumirlo y hay que recurrir al tópico de que “es ley de vida”.

-Eulis Báez: El análisis de la salida del hispano dominicano es el mismo que el de Oliver. 37 años son muchos para luchar con las bestias físicas cada vez más rápidas que pululan por la Liga Endesa y la deseada Eurocup. Pero será difícil encontrar a jugadores que aporten la misma garra y lucha que Eulis ha mostrado durante estas siete temporadas. Báez ha sido un guerrero en la zona desde sus dos metros pelados y se ha identificado como nadie con la afición pío pío. 

-Jacob Wiley: Había esperanza entre la afición canaria de que se consiguiera retener al intenso interior de Long Beach, pero se sabía que tras su gran impacto en su debut mediada la temporada tendría muchas ofertas. Según Chema de Lucas será el Panathinaikos quien se lleve el gato al agua para que Wiley debute en Euroliga. 

FINALIZAN CONTRATO

Aquí hay un buen número de jugadores y a día de hoy desconocemos las intenciones de Herbalife Gran Canaria respesto a cada uno de ellos. Sabemos que hay interés en renovar algunos contratos pero no tenemos información sobre cuales son los nombres.

Esta temporada han pasado un sinfín de nombres por el equipo canario y jugadores como Chris Evans, Josh Magette y Cory Jefferson ya no acabaron la temporada. Siim-Sander Vene fue un fichaje extraño y Kim Tillie uno de los que rindieron más por debajo de lo que se esperaba de ellos. No parece que ninguno de los dos vaya a continuar y el francés sale en rumores para volver a jugar con un equipo de su país.

La apuesta por los grandes pívots no funcionó y parece evidente que varios, si no todos, saldrán de la plantilla. Ondrej Balvin fue el que mejores números firmó, pero parece el más claro en la rampa de salida. Con Pedro Martínez perdió protagonismo y no jugó los últimos partidos por lesión . Luke Fisher ya partía como el último interior y a pesar de tener momemtos buenos, aún está verde y solo tendría opciones ocupando ese mismo papel. La gran incógnita es Anzejs Pasecniks, que, tras su boom con elección en el número 25 del draft, se ha estancado totalmente en su progresión. Pero hay que recordar que solo tiene 23 años y es un interior de 2.16, versatil y con calidad, y podría apostarse por su evolución a las ordenes de Martínez.

Clevin Hannah jugó a buen nivel cuando estuvo sano, pero no parece ser el preferido para ocupar el puesto de base titular y suena para MoraBanc Andorra. Nikola Radicevic tuvo buenos momentos y podría interesar por su capacidad para ocupar las posiciones de base y escolta. DJ Strawberry no fue la mayor decepción, pero tampoco justificó con su nivel que se apueste por él para el próximo curso.

RUMORES

Las dos primeras informaciones sobre nuevas incorporaciones las ha adelantado Chema de Lucas, que cuenta que el base español estaría cerrado y el interior georgiano muy cerca.

-Beqa Burjanadze: De confirmarse su fichaje, Gran Canaria se haría con uno de los cupos más deseados del momento tras su espectacular final de temporada. Comenzó la temporada cogiendo el ritmo de nuevo tras los problemas físicos de la temporada pasada y su segunda vuelta ha sido espectacular. Le ha llegado el momento de confirmar otra vez que es jugador para cotas más altas, como ya hizo en su primera temporada en MoraBanc Andorra antes de lesionarse. Desde el punto de vista técnico y también de carácter es el sustituto perfecto de Báez. Como el dominicano se trata de un interior bajo pero fuerte, todo garra y con capacidad de tirar de tres a pesar de no ser un especialista. Al igual que Eulis es un jugador que gusta a la grada por su lucha e implicación constante.

-Ferran Bassas: El base que salió de la cantera de Joventut cambia de isla en el mejor momento de su carrera. Ha sido su mejor temporada y le ha comido minutos e importancia a San Miguel. A sus 27 años es el momento de asentarse como base de un equipo relevante en Europa, como ya ha sido estas temporadas siendo parte muy importante de Iberostar Tenerife en sus grandes campañas tanto en ACB como en la BCL.

-Khalifa Diop: Otra información interesante es que se está planteando que una de las joyas de la corona de la cantera de Herbalife formé parte del primer equipo o al menos su participación en el sea muy alta. Fue MVP del torneo de L’Hospitalet, debutó en Euroligarealizó un gran papel en el campeonato junior y se fue a 25 puntos, 28 rebotes y 47 de valoración en un partido de EBA de esta temporada. Se trata de un jugador de 2.10 y tan solo 17 años con un gran futuro.