Incendio en el Real Madrid de baloncesto: salidas, despidos y rumores de fichajes
- Sergio Llebrés
El Real Madrid Baloncesto atraviesa uno de sus momentos más convulsos de los últimos años. Salidas inesperadas, fichajes que no han funcionado y nombres de posibles incorporaciones sacuden la actualidad del equipo dirigido por Chus Mateo. En las últimas horas, la situación ha explotado con movimientos clave en la plantilla, dejando al equipo en una encrucijada a pocas semanas de la recta final de la temporada en Liga Endesa y Euroliga.
DENNIS SMITH JR. SALE DEL REAL MADRID INESPERADAMENTE
El primer gran terremoto en la plantilla ha sido la prematura salida de Dennis Smith Jr. El base estadounidense, que llegó a Madrid el 16 de enero, ha decidido poner fin a su breve etapa en el equipo después de disputar apenas cuatro partidos, según ha confirmado Chris Haynes desde Estados Unidos, una información de la que el propio jugador se hizo eco en sus redes sociales.
Veteran guard Dennis Smith Jr. is leaving Real Madrid and intends to make a return to the NBA this season, league sources tell me. pic.twitter.com/8RS8wdd4Me
Su falta de preparación desde su último partido oficial y los problemas físicos para estar a la altura de la situación han sido determinantes para que ambas partes acuerden su marcha. Smith Jr. no estuvo ni siquiera en la convocatoria de la Copa del Rey de baloncesto -momento desde el que Chus Mateo esperaba que estuviera a punto- , lo que ya indicaba que su fichaje no estaba funcionando.
PATRICK BEVERLEY, LA OPCIÓN DE FICHAJE QUE CUMPLE LAS NORMAS EUROLIGA
La urgencia del Real Madrid por encontrar un reemplazo es máxima, ya que el plazo para inscribir jugadores en Euroliga termina el 27 de febrero (con la Jornada 27) y el 28 en Liga Endesa. Durante la estancia de Smith Jr. y su esperada salida se ha evidenciado la necesidad de reforzar la rotación exterior. Aquí es donde el nombre de Patrick Beverley cobra fuerza, aunque no sería la única opción en el radar del club.
Patrick Beverley havuelto a aparecer en la órbita madridista tras su salida del Hapoel Tel Aviv. El veterano base de 35 años fue desvinculado del equipo israelí de mutuo acuerdo tras un conflicto con su entrenador, Dimitris Itoudi, lo que le dejó como agente libre y fichable por equipos Euroliga.
Beverley ha sido ofrecido a varios equipos de Euroliga, y el Real Madrid es uno de los destinos más mencionados. No es la primera vez que el conjunto blanco tantea su fichaje: en noviembre ya exploraron esta posibilidad antes de cerrar la incorporación de Dennis Smith Jr.. El gran problema de Beverley no es tanto su nivel en la pista, donde promedió 10.7 puntos, 4.6 asistencias y 4.1 rebotes en EuroCup, sino su fuerte carácter, que ha generado conflictos en varios vestuarios.
SERGE IBAKA: DESCONTENTO Y PIDE SALIR DEL REAL MADRID BALONCESTO
El fichaje de Serge Ibaka tampoco ha salido como se esperaba. El pívot español, que llegó al Real Madrid tras su breve paso por el Bayern de Múnich de Pablo Laso, no está satisfecho con su actual rol dentro del equipo y, según Mundo Deportivo, estaría valorando su salida antes de que termine la temporada.
Sus números reflejan su poca participación en el equipo: 5.5 puntos y 2.8 rebotes en Liga Endesa, con un tiempo de juego que apenas llega a los 13 minutos por partido. En la Copa del Rey de baloncesto, su protagonismo fue aún menor, disputando menos de 20 minutos en total entre los tres partidos.
El fichaje reciente de Bruno Fernando y la inminente recuperación de Gabi Deck podrían reducir aún más los minutos de Ibaka, teniendo a Usman Garuba disponible para jugar al ‘5’. lo que haría su marcha todavía más probable. Además, el club tampoco estaría satisfecho con su rendimiento, lo que podría facilitar un acuerdo para su salida.
¿DUDAS CON DZANAN MUSA? RENOVACIÓN EN EL AIRE
Para más inri, el Real Madrid tiene otro gran interrogante sobre la mesa: la renovación de Dzanan Musa. El escolta bosnio finaliza contrato el 30 de junio, y en el club existen dudas sobre si ofrecerle una extensión después de activar su actual año opcional.
Musa ha sido un jugador clave en la ofensiva blanca desde su llegada, pero su rendimiento en las grandes citas ha dejado mucho que desear. En la reciente final de la Copa del Rey, firmó una actuación muy discreta, con 4 puntos y 1/10 en triples en el torneo. A pesar de ser el segundo máximo anotador del equipo en Liga Endesa (14.8 puntos) y tercero en Euroliga (12.3 puntos), su inconsistencia en partidos importantes y su limitada aportación defensiva generan incertidumbre en la directiva.
Dzanan Musa, el que se convierte en el líder ofensivo para ganar partidos.
¡ puntos y de valoración en la victoria ante la @Penya1930!
Además, la posibilidad de fichar a Theo Maledon para la próxima temporada también podría afectar su continuidad. El francés es un perfil distinto, más enfocado en la generación de juego, algo que el Madrid ha echado en falta en varios tramos de la temporada.
Sergio Llebrés, periodista deportivo valenciano, cuenta con formación en Comunicación Audiovisual y un máster en Contenidos Audiovisuales. Ha trabajado en medios como Superdeporte, À Punt Media y Telecinco, combinando su experiencia en comunicación con su pasión por el baloncesto, deporte que ha practicado toda su vida. Actualmente colabora en Nostresport y Solobasket.