Los componentes del equipo de Solobasket han elegido, con sus votos, a los mejores de la Liga Endesa en la temporada 2015-16 en las categorías de Mejor defensor, Quinteto defensivo, Jugador más mejorado, 6º Hombre, Jugador más determinante en los momentos decisivos (Clutch player), Mejor joven (Sub-22), Mejor entrenador, 3 Quintetos Ideales de la Liga y, por supuesto, el MVP de la temporada.

En un primer artículo, os presentamos a los ganadores en las categorías dePremios Solobasket Liga Endesa 2011-12 (I)

  • Premios Solobasket Liga Endesa 2011-12 (II)
  • Premios Solobasket Liga Endesa 2012-13 (I)
  • Premios Solobasket Liga Endesa 2012-13 (II)
  • Premios Solobasket Liga Endesa 2013-14 (I)
  • Premios Solobasket Liga Endesa 2013-14 (II)
  • Premios Solobasket Liga Endesa 2014-15 (I)
  • Premios Solobasket Liga Endesa 2014-15 (II)
  • Premios Solobasket Liga Endesa 2015-16 (i)
  • TERCER QUINTETO IDEAL DE LA TEMPORADA 

    Nuestros colaboradores han situado a TOMAS SATORANSKY (2.01/24 años) en el puesto de base de este tercer quinteto ideal de la Liga Endesa en su temporada 2015-16. El jugador checo FC Barcelona Lassa se ha consolidado en la elite del basket continental y apunta muy alto. Tras el fiasco del fichaje de Carlos Arroyo, ha tenido que asumir mucha responsabilidad al mando del conjunto azulgrana. Durante la fase regular ha promediado 10.1 puntos, 3 rebotes, 4.2 asistencias por encuentro, superando el 40% en triples y el 60% en tiros de dos. 

    En el perímetro, pone los puntos ADAM WACZYNSKI (1.99/26 años), uno de los mejores anotadores de la competición y que ha liderado al Rio Natura Monbus con sus 14.6 puntos, 2.4 rebotes y 1.3 asistencias por encuentro. Por otro lado, ADAM HANGA (1.99/27 años) pone su polivalencia al servicio de Laboral Kutxa. Mejor defensor de la liga, es un 4×4 que hace absolutamente de todo en la cancha. Sus números: 9.1 puntos, 4 rebotes, 1.6 asistencias y 1.6 robos de balón.

    En la zona, claro color azulgrana como JUSTIN DOELLMAN (2.04/31 años), el interior más regular del FC Barcelona Lassa, sumando 12.4 puntos y 5 rebotes por encuentro. A su lado, un clásico como ANTE TOMIC (2.17/29 años). A pesar de su año algo irregular, con altibajos, ha seguido siendo uno de los cincos puros de referencia de la liga con una excelente aportación global. Nada menos que 10.8 puntos, 7.3 rebotes y 2 asistencias.

    SEGUNDO QUINTETO DE LA TEMPORADA

    Nuestro segundo quinteto ideal tiene una configuración algo heterogénea, con dos bases entre sus miembros. El primero es un clásico: SERGIO RODRIGUEZ (1.91/29 años). El base canario ha seguido desplegando su magia por las canchas de la ACB, en una temporada más anotadora que nunca para nuestro protagonista. Ha firmado 12 puntos, 2 rebotes y 6.1 asistencias por encuentro. El segundo es el jugador más mejorado de la temporada: FACUNDO CAMPAZZO (1.79/25 años). El argentio salió precisamente del Real Madrid en busca de minutos y ha triunfado en UCAM Murcia. En la mejor temporada de los pimentoneros, Campazzo ha promediado 11.8 puntos, 2.9 rebotes y 5.3 asistencias por encuentro.

    En el alero, otro jugador en plena madurez de su carrera. Hablamos de JAVI BEIRÁN (2.00/29 años). El jugador de Iberostar Tenerife ha sido uno de los mejores aleros puros de la competición, ofreciendo un juego total y destacando por su olfato a la hora de rebotear. Ha firmado 9.1 puntos, 6.3 rebotes y 2.3 asistencias por encuentro.

    En la pintura, por un lado un jugador que ha debutado con buen pie en nuestra liga: JUSTIN HAMILTON (2.13/26 años). El poste del Valencia Basket comenzó la temporada a un nivel superlativo para tener un rendimiento más irregular posteriormente. Con todo, ha firmado unos excelsos 14.2 puntos y 5.1 rebotes por encuentro. Por otro lado, encontramos a GUSTAVO AYÓN (2.07/31 años). El Titán de Nayarit ha sido el hombre más sólido del Real Madrid en la pintura, acabando en un estado de forma brutal la fase regular, siendo MVP del mes de mayo. Ha firmado 10.7 puntos, 6.3 rebotes y 2.4 asistencias por encuentro.

    QUINTETO IDEAL DE LA TEMPORADA

    Hemos coincidido en un 60% con respecto al Quinteto Ideal de la temporada oficial de la Liga Endesa:

    Nuestros colaboradores han decidido en darle la batuta en el puesto de base de este quinteto a DARIUS ADAMS (1.86/27 años). El jugador de Laboral Kutxa es de esos que no dejan indiferente a nadie, pero este curso ha cerrado la boca a muchos de sus detractores con una temporada soberbia. Ha sido el líder en anotación de la Liga Endesa, llegando a guarismos individuales ya olvidados en el tiempo. Ha firmado 17.2 puntos, 2.8 rebotes y 2.7 asistencias por partido.

    Tampoco falta en nuestro quinteto la figura de ÁLEX MUMBRÚ (2.02/36 años), el capitán de los Hombres de Negro que, con los 37 años a la vuelta de la esquina, sigue rindiendo a un alto nivel. El alero catalán ha sido el máximo anotador nacional de la ACB con sus 15.2 puntos, 3.5 rebotes y 2.2 asistencias por encuentro.

    Y evidentemente, tiene que estar también en este grupo selecto IOANNIS BOUROUSIS (2.12/32 años), el jugador que desde el puesto de pívot ha revolucionado a Baskonia, comandado su juego dinámico, brillante y atractivo. Sus números: 12.9 puntos, 7.1 rebotes y 2.2 asistencias.

    ¿Cúales son los dos jugadores que se cuelan en este quinteto a diferencia del oficial?

    El primero es MARKO POPOVIC (1.82/33 años), un jugador con etiqueta Euroliga que es todo un lujo para Montakit Fuenlabrada. La aportación del croata ha sido una de las claves de la excepcional temporada del equipo de la Comunidad de Madrid. Haciendo buena su fama, ha sido la principal arma ofensiva de losde Jota Cuspinera, promediando 13.7 puntos, 1.5 rebotes y 3.1 asistencias por encuentro.

    Cierra el quinteto el jugador que más valoración media ha sumado en la fase regular (19.7). Nos referimos a DEJAN MUSLI (2.13/25 años). De un plumazo ha borrado los recuerdos de su anterior paso por la liga con el Baskonia, donde no cuajó. Ahora, mucho más maduro, se ha mostrado como un jugador casi imparable en la zona, el faro del ICL Manresa de Ibon Navarro. Se ha ido a los 13.8 puntos, 7.4 rebotes y 1.9 asistencias.  

    MEJOR ENTRENADOR: VELIMIR PERASOVIC (Laboral Kutxa)

     
    Entrenador Puntos
    1.Velimir Perasovic (Laboral Kutxa) 52
    2.Jota Cuspinera (Montakit Fuenlabrada) 42
    3.Pedro Martínez (Valencia Basket) 11
    4. Fotis Katsikaris (UCAM Murcia)  7
    5. Txus Vidorreta (Tenerife) 4
    5. Aito García Reneses (Gran Canaria) 4

    Este año ha sido el de la resurrección de Laboral Kutxa, con el regreso del tan manido "Carácter Baskonia", personificado en el coach VELIMIR PERASOVIC. El entrenador croata le ha insuflado a su equipo una actitud guerrera sobre la cancha, con una disposición defensiva magnífica, llena de garra. Y en ataque, el equipo ha sabido adaptarse a las situaciones de cada momento, finalizando la campaña a todo trapo de la mano de superanotador Adams. Es por ello que nuestros redactores han decidido concederle este premio de entrenador del año en dura pugna con otro coach que ha obrado milagros en Fuenlabrada. Jota Cuspinera.

    MVP DE LA TEMPORADA: IOANNIS BOUROUSIS (Laboral Kutxa)

     
    Jugador Puntos
    1. Ioannis Bourousis (Laboral Kutxa) 68
    2. Dejan Musli (ICL Manresa) 13
    3. Darius Adams (Laboral Kutxa) 11
    4. Facu Campazzo (UCAM) 9
    5. Gustavo Ayón (Real Madrid) 8

    Por aplastante mayoría, nuestros redactores han elegido a IOANNIS BOUROUSIS como el MVP de la liga. Salió por la puerta de atrás del Real Madrid y se ha reivindicado en Baskonia como un pívot de referencia en Europa. Ha sido el mariscal de campo de los vitorianos. Su pívot distribuidos de juego, el capo sobre el parquet. Por él han pasado casi todas las bolas del equipo y siempre ha tomado la mejor decisión. Su impacto no se puede medir con los números, aunque estos tambien han sido muy llamativos.