La selección española afronta el reto de defender el ser la vigente campeona del mundo en este Mundial de baloncesto 2023. Con la baja sensible de Ricky Rubio, el combinado que dirige Sergio Scariolo llega sin ser una de las máximas favoritas, pero la experiencia advierte que siempre son un rival a tener en cuenta.
España debutará el próximo sábado 26 de agosto a las 15:30 horas (hora española) ante Costa de Marfil, y comenzará su andadura en este Mundial de baloncesto 2023 en el que defiende corona.
¿Cuándo juega ESPAÑA EN EL MUNDIAL 2023?
La selección de España defiende el hecho de ser la última campeona de un Mundial de baloncesto en este 2023 encuadrada en el Grupo G de la fase de grupos. En la sede de Indonesia, los de Scariolo defienden corona viéndose las caras con Costa de Marfil, Brasil e Irán.
España empieza su participación en el Mundial de baloncesto 2023 ante Costa de Marfil el sábado 26 de agosto, para luego volver a jugar el lunes 28 de agosto ante Brasil y el miércoles 30 de agosto ante Irán. Todos se jugarán a las 15:30 hora española y se podrán ver en directo a través de La 1 y RTVE Play.
OFICIAL | Lose #LaFamilia para la #FIBAWC#SomosEquipo pic.twitter.com/FCqhtcx6ij
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) August 20, 2023
En la segunda fase del Mundial de baloncesto 2023, en la que estará salvo debacle, la selección española se podría cruzar en un grupo con selecciones del nivel de Francia, Canadá y Letonia. Aquí se podría complicar el camino de España en la cita mundialista.
LA PLANTILLA DE ESPAÑA EN EL MUNDIAL 2023
Los hermanos Hernangómez y Santi Aldama llegan como las principales estrellas de la selección española de baloncesto, sobre todo tras el papel destacado que tuvieron en el Eurobasket 2022, en el que Willy Hernangómez fue designado MVP de la competición.
Rudy Fernández, Sergio Llull y Víctor Claver aportan la veteranía y la experiencia sobrada en torneos FIBA, y aunar el talento joven en el grupo del vestuario. Para algunos será su debut en un Mundial de baloncesto como es el caso de Joel Parra, Juan Núñez, Alberto Díaz o Darío Brizuela, entre otros.
Vaya duelo de triples entre @rudy5fernandez y @juanchiviris41...
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) August 23, 2023
Hay que recurrir al Instant Replay#LaFamilia #SomosEquipo pic.twitter.com/W1Yb2z0MPy
El juego interior se muestra como la principal baza de España en el Mundial de baloncesto, siendo más completo que en la línea exterior, donde adolece de experiencia en puestos como en la dirección de juego. Otro punto fuerte es la defensa, al tener varios especialistas en este aspecto como es el caso de Claver o Díaz.
¿TIENE OPCIONES ESPAÑA DE GANAR EL MUNDIAL 2023?
España, a priori, no entra entre las favoritas para ganar el Mundial de baloncesto 2023. Si bien es cierto que en China 2019 tampoco partía como las máximas favoritas y luego dio la sorpresa al coronarse campeona y lograr su segunda estrella.
Sin embargo, el tener una plantilla completa con un interesante equilibrio entre experiencia, juventud, juego exterior e interior, defensa y tiradores hace que España siempre entre en el grupo de las posibles ganadoras. Es por eso que vale la pena mantener vigente la ilusión de saber moverse en terrenos complicados como España sabe.
Algo parecido le sucede a Estados Unidos, una selección con la que siempre se cuenta, aunque no traiga a sus máximas estrellas, aunque con nombres interesantes como Banchero o Austin Reaves. Francia, Canadá, Eslovenia, Alemania o Serbia son otras que son favoritas para ganar este Mundial 2023.