La Copa del Mundo femenina de baloncesto se disputará este año en Tenerife y es un acontecimiento muy especial para el baloncesto español. España volverá a demostrar su capacidad organizativa en ese tipo de eventos y es una gran oportunidad para darle la relevancia que se merece al basket femenino al no coincidir con torneos del ámbito masculino, exceptuando a las ventanas FIBA devaluadas por la ausencia de las grandes estrellas. Sin embargo en el Mundial de Tenerife si que estarán las mejores jugadoras del mundo, varias de las que ya son leyendas dentro de la historia del baloncesto y otras que lo serán más pronto o más tarde. Las Cambage, Stewart o Delle Donne…. lucharán por ocupar la posición de las Taurasi o Sue Bird.

Pero si algo hace especial a este Mundial para España es que la mejor generación del baloncesto español jugará ante su público para que sus aficionados puedan disfrutar en vivo y en directo de su talento. Nuestras Alba Torrens, Laia Palau, Astou Ndour, Marta Xargay, Anna Cruz, Laura Nicholls, Laura Gil, Cristina Ouviña, Queralt Casas, Silvia Domínguez, Belén Arrojo y Bea Sánchez querrá brillar delante de su afición. Y por supuesto que se luchará por las medallas, aunque no será nada fácil, como no lo ha sido ninguno de los triunfos conseguidos anteriormente.
GUÍA DE LA COPA DEL MUNDO
Desde Solobasket nos disponemos a seguir de cerca todo lo que depare la Copa del Mundo que arranca este 22 de septiembre. Dispondremos de un colaborador acreditado siguiendo el campeonato en directo y en esta guía os traemos un análisis de cada grupo de cara a conocer las claves y los nombres a seguir.
PARA SEGUIR EL CAMPEONATO
HORARIOS DE PARTIDOS, RETRANSMISIONES Y RESULTADOS
