Ni en el mejor de los casos nos habríamos imaginado una Final Four de la Basketball Champions League tan satisfactoria para el baloncesto español. Tres de tres, todos los equipos de la ACB que han participado en Belgrado han obtenido medalla, con un Unicaja campeón, Lenovo Tenerife con la plata de la ‘consolación’ y un UCAM Murcia que consigue su bronce histórico. Un duelo en la final con mucho sabor de Liga Endesa, que, sin embargo, tuvo interesante batalla en la que es una reedición de la de la Copa del rey 2023.

Ibon Navarro avisa: “Vamos a ser muy peligrosos”

El segundo título de Ibon Navarro como entrenador de Unicaja ha llegado al conquistar la BCL al imponerse 75-80 a Lenovo Tenerife, el mismo rival al que doblegaron para lograr esa Copa ACB 2023 con el que avisaron que serían uno de los equipos de moda en el baloncesto español, que ejemplifican el que sean ahora mismo líder de la Liga Endesa.

Y dan un paso adelante con la conquista de la Basketball Champions League, con lo que se quitan la espinita clavada cuando la perdieron en la Final Four en 2023 que tuvo lugar en el Martín Carpena, escenario en el que también se quedaron sin defender la Copa del rey, porque fue apeado precisamente por el equipo que dirige Txus Vidorreta.

Así lo ha dejado claro el propio Ibon Navarro en la rueda de prensa posterior a la consecución de la BCL: “Ahora vamos a ser muy peligrosos, nos hemos quitado esta mierda de encima. Hemos ganado a un equipo que juega muy bien. Sabíamos que iba a ser muy complicado. Teníamos fresco el partido de Copa. Hemos sido más nosotros que aquel día. Estos chicos se lo merecían del año pasado. Era algo que teníamos dentro desde aquel fin de semana de mierda del año pasado”, se desahogaba el técnico vasco.

Txus Vidorreta: “La primera parte no ha sido baloncesto”

El lado ganador de la historia en la final de un título entre Unicaja y Lenovo Tenerife volvieron a ser los malagueños, como en la Copa del rey de la temporada pasada. Los canarios se vengaron en los cuartos de final de la Copa ACB de este año, pero el conjunto ‘verde’ se ha impuesto de nuevo, y Txus Vidorreta no ha perdido ocasión en reivindicar su papel en la rueda de prensa posterior:

“La primera parte no ha sido baloncesto. Felicitar al Unicaja. No me preguntes qué ha pasado en la primera parte. No han podido lanzar Guy y Huertas un tiro libre. El ganador es Unicaja. Ha hecho una gran competición. Tenemos que estar orgullosos de cómo hemos competido la final, tuvimos nuestras opciones en la parte final”, aseguró en la valoración del encuentro.

Una queja del técnico de Tenerife que no se queda ahí, y que dirigió hacia la incomodidad de sus mejores jugadores, un Kyle Guy que fue de exhibición en semifinales ante el Peristeri de Spanoulis y un Marcelinho Huertas que fue coronado MVP de la competición antes de la final:

“Marce y Guy no han tirado un tiro libre. Son datos objetivos, irrefutables. Vienen de tirar 17 tiros libres. Han tenido un criterio y otro. No voy a poner calificativos a lo que ha pasado en la primera parte. Nos hemos tenido que poner y echarle pelotas. Han tenido la capacidad para mantener la ventaja, pero yo tengo que felicitar a mis jugadores. Hemos jugado con un criterio el viernes y domingo. Han merecido la victoria”, remató su ‘rajada’ en el postpartido.

Kendrick Perry MVP con Djedovic y Kravish como claves

El partido estuvo en el lado de Unicaja desde el principio, ante un conjunto malagueño que impuso su ritmo y dominio en un inicio con pobreza ofensiva en los primeros minutos, y un Lenovo Tenerife obligado a remar contracorriente en todo momento, con Marcelinho Huertas y Kyle Guy incómodos desde el primer momento.

A pesar de anotar 14 y 18 puntos respectivamente, no tuvieron especial relevancia en la final, siendo Gio Shermadini el que mayor revulsivo fue en la casi remontada de los canarios. Pero lo evitaron Perry como el gran líder ofensivo con 17 puntos, acompañado de la labor de Nihad Djedovic y David Kravish, que desde el lado defensivo pusieron las cosas más de cara a los de Ibon Navarro.