Barcelona Regal se proclamó primer semifinalista de la Copa del Rey en un partido histórico ante su archienemigo y vigente campeón, el Real Madrid tras dos prórrogas. La cita copera no pudo empezar de una manera más atractiva que con este 108-111 que pasará a los libros de historia de la liga pese a ser solo un partido de cuartos de final. Los catalanes fueron mejores en general ante un Real Madrid muy atenazado y comido por la presión del favorito. Tomic y Mickeal fueron absolutamente decisivos en el partido
Real Madrid salió de inicio con un quinteto más defensivo de lo normal, prueba de la importancia de un choque de tales dimensiones y de la presión a la que se veía sometido el conjunto merengue. La línea exterior era prueba de ello, con Draper, Rudy y Llull a morder en primera línea. Barça empezó espídico con un 0-5 del que pronto se recuperaría un Madrid al que se le veía especialmente nervioso. Mirotic y Mickeal se batían en un duelo al sol, con la especial inspiración de Mirotic que era el único que veía aro en un equipo merengue atascado de inicio. Mirotic llevaba ya 8 puntos en menos de 5 minutos y ahora el Barça el que se veía colapsado por la defensa merengue en especial Mirza Begic y su envergadura. Pascual veía en Huertas la solución, pero el Real Madrid ya cogía una renta de 4 puntos (11-7), con parcial 11-2.
Mickeal era el único inspirado en el conjunto catalán, 5 puntos consecutivos suyos un triple de Lorbek volvían a dar la vuelta a la tortilla con un 0-7. Barcelona era el que parecía menos atenazado, con menos nervios. La comodidad y la presión en la que se sentían inmersos los de Madrid, que jugaban a chispazos individuales, cuando los blaugrana veían ya más sentido colectivo, Oleson y posteriormente Navarro ya aparecían por el parquet para acabar al final del primer acto con 18-25.
Lorbek también quería su dosis de protagonismo y se unía con Jawai en la pintura para formar un dúo letal. La sensación de atasco en el Real Madrid era evidente, aunque las segundas opciones y los lanzamientos de Carroll hacían que el Barça no pudiera irse con facilidad. Slaughter con un 2+1 hacía que la ventaja de 9 puntos disminuyera en un visto y no visto. Un rayo de fortuna había metido de nuevo a los merengues en el choque. El partido se abría, se alegraba. Uno atacaba, el otro respondía, aunque los porcentajes seguían perteneciendo al equipo hoy local, que seguía estirando y contrayendo la goma. Draper anotaba sobre la bocina para dejar el partido al descanso 46-49. Real Madrid con un estelar Mirotic, pero demasiado pasivos en su ataque y en los balances defensivos, mientras los blaugranas daban mejores sensaciones.
Rudy aparecía en combate con un triple que daba la ventaja al Real Madrid después de mucho tiempo. La lógica decía que tras el dispendio ofensivo, el choque pasara a una batalla más física y defensiva. Espejismo madridista que veía como el Barça recuperaba la iniciativa con un 0-10, con un Mickeal que seguía tremendo y un Marcelinho – 8 asistencias al final del tercer cuarto- que en estado de gracia y más espacios y velocidad sube varios peldaños su rendimiento (51-59).
Las caras y gestos de los jugadores del Real Madrid mostraban la desesperación y falta de ideas de los de Pablo Laso. Sin demasiada convicción, el Real Madrid, cerró el cuarto de la manera menos dañina posible para sus intereses, ya que ante la empanada barcelonista, lograron que la brecha se quedara en solo 4 puntos al final del tercer cuarto.
La contienda se volvía aspera, con dos equipos ya en el momento de la verdad. Nadie quería anotar, los errores se multiplicaban. La tensión se palpaba hasta que Carroll con triple abierto culminaba un 5-0 que ponía un punto arriba al equipo de la capital. Mickeal estaba con 4 faltas y el equipo blaugrana en tendencia cuesta abajo. Wallace aparecía a 3 minutos, cuando el sol más calentaba y el Barça estaba al borde de la insolación con un triple y falta –no aprovechó el tiro libre- que ponía dos arriba a los suyos.
Los golpes iban y venían, el marcador oscilaba entre el empate y la ventaja del Barça. Felipe Reyes se sacaba de la chistera dos rebotes ofensivos milagrosos para volver a empatar el partido en el último minuto y medio. Madrid desaprovechaba la opción para ganar ventaja. Dos señalizaciones rigurosas en contra suya, daban aire a un Barcelona bloqueado, que entraba al último minuto con dos de ventaja. Mirotic replicaba con un mate. Tomic fallaba un gancho cercano al aro y los merengues se hacían con la última bola. Los madridistas se atascaban, la bola no llegaba al lugar que tenía que llegar y Llull fallaba el triple decisivo. El choque se iba al tiempo extra.
Carroll inauguraba la prórroga desde el tiro libre, mientras el Barça seguía cargando el juego sobre Tomic. Los merengues tomaban dos decisiones precipitadas en ataque y la contra de los blaugrana les penalizaba en forma de 0-8 y seis puntos de colchón en el ecuador de la prórroga. Sergio volvía después de un tiempo inexplicable en el banquillo para anotar 5 puntos seguidos y cerrar de nuevo el asunto. Oleson, que llevaba relizando un trabajo excepcional en defensa, fallaba un triple sobre la bocina, que daba la oportunidad a Rudy a recuperar la ventaja a falta de 1:08 (86-85). Lorbek devolvía desde el tiro libre, pero Llull desde la esquina no perdonaba y ampliaba la ventaja a una canasta. Rudy se comía literalmente a Mickeal en la línea de tres. Extraño, que el americano solo aprovechara un tiro libre, mientras que “el Chacho” se mostraba infalible (91-88). Huertas anotaba sus dos opciones desde la línea con 8 segundos por jugar. Carroll no fallaba, Lorbek anotaba el primero y tiraba a fallar el segundo. Como si Hitchcock hubiera creado el guión de este partido, Tomic cogía el rebote y daba el pase para le tiro abierto de Lorbek que forzaba la segunda prórroga.
Barcelona volvía a salir fuerte en la prórroga y cogía provisiones en vista a lo que pudiera pasar. Las individualidades eran lo que marcaban el juego a partir de ahora. Tomic aguantaba los cuatro puntos de los catalanes, mientras los triples de Llull mantenían a los suyos. Intercambio de golpes que daba ventaja al Barcelona. Oleson anotaba un tiro abierto característico suyo, que colocaba a los suyos a tres a falta de 22 segundos. El intercambio dejaba a al Barça a 4 con 7 segundos. Llull rizaba el rizo con un triple imposible y volvía a poner a los suyos con un punto de desventaja. Aunque tras los tiros libres de Huertas el lanzamiento de Llull ya era algo más que imposible llevando al Barça a la semifinal en un choque histórico.
El partido en cinco claves:
- Pete Mickeal. Un ganador nato, un hombre hecho para estos partidos y estos momentos. Absolutamente clave durante todo el choque, aguantó los casi últimos 20 minutos con 4 personales y batir al conjunto merengue. Su noche se resume en 26 puntos y 31 de valoración.
- La presión. El ser el favorito, el equipo que nunca pierde y maravilla a todo el continente, pasó demasiada factura al Real Madrid, que no se encontró cómodo en la amplia mayoría de choque y logró estar en muchas fases de partido dentro merced a su descomunal talento individual.
- Ante Tomic. Volvió a vengarse de su ex equipo con un gran partido, firmando 20 puntos y 11 rebotes para 33 de valoración. Muchas veces criticado por su falta de agresividad fue el faro en los momentos finales, el jugador al que se le buscaba y finalizaba con acierto.
- Sergio Rodríguez. Su momento dulce estuvo a punto de dar la victoria en la prórroga al Real Madrid. Los merengues tuvieron el partido casi amarrado si no llega a ser por el milagro que hizo Lorbek. Salió y fundió en un visto y no visto una renta de 4 puntos de los blaugrana y consolidó una renta de tres que a la postre no fue definitiva.
- Brad Oleson. Recién llegado y ya ha metido un tiro decisivo para el Barça Regal. Impagable fichaje.
| J 1 | 07/02/2013 | 19:00 | Fernando Buesa Arena | Público:14500 | 1 | 2 | 3 | 4 | P |
| Árb: Daniel Hierrezuelo, Vicente Bultó, Jiménez Trujillo | 18|25 | 28|24 | 14|15 | 17|13 | 31|34 |
| REAL MADRID 108 | REB | TAP | FP | |||||||||||||||||||
| D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V |
| 4 | Draper, Dontaye | 7:23 | 2 | 1/1 | 100% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 2+0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | -1 | 2 |
| 5 | Fernández, Rudy | 39:12 | 15 | 3/8 | 38% | 2/7 | 29% | 3/5 | 60% | 7 | 5+2 | 2 | 1 | 3 | 0 | 0 | 0 | 1 | 4 | 5 | -1 | 11 |
| 7 | Pocius, Martynas | |||||||||||||||||||||
| 8 | Suárez, Carlos | 13:36 | 2 | 1/2 | 50% | 0/0 | 0% | 0/2 | 0% | 5 | 4+1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | -3 | 6 |
| 9 | Reyes, Felipe | 13:34 | 2 | 1/3 | 33% | 0/0 | 0% | 0/1 | 0% | 6 | 3+3 | 1 | 1 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 5 | 1 | -3 | 0 |
| 12 | Mirotic, Nikola | 31:21 | 17 | 8/10 | 80% | 0/2 | 0% | 1/2 | 50% | 3 | 2+1 | 1 | 1 | 0 | 1 | 2 | 0 | 3 | 5 | 4 | 13 | 18 |
| 13 | Rodríguez, S. | 29:22 | 18 | 4/9 | 44% | 2/5 | 40% | 4/4 | 100% | 4 | 4+0 | 8 | 3 | 3 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | 4 | 12 | 23 |
| 15 | Hettsheimeir,R | 8:39 | 4 | 2/2 | 100% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | -7 | 2 |
| 16 | Begic, Mirza | 20:13 | 0 | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 0/2 | 0% | 4 | 3+1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 1 | 2 | -11 | 2 |
| 20 | Carroll, Jaycee | 31:27 | 17 | 1/1 | 100% | 3/7 | 43% | 6/6 | 100% | 1 | 1+0 | 1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 4 | 3 | -1 | 11 |
| 23 | Llull, Sergio | 34:21 | 23 | 1/4 | 25% | 6/17 | 35% | 3/4 | 75% | 1 | 1+0 | 4 | 1 | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 4 | 4 | -14 | 10 |
| 44 | Slaughter, M. | 20:52 | 8 | 3/6 | 50% | 0/0 | 0% | 2/3 | 67% | 4 | 1+3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 4 | 3 | 1 | 7 |
| Equipo | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 4 | 1+3 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | ||
| Total | 250:0 | 108 | 25/48 | 52% | 13/39 | 33% | 19/29 | 66% | 41 | 27+14 | 19 | 9 | 14 | 2 | 4 | 6 | 4 | 32 | 27 | -3 | 97 | |
| E | Laso, Pablo | |||||||||||||||||||||
| 5f | Reyes, Felipe, Mirotic, Nikola | |||||||||||||||||||||
| FC BARCELONA REGAL 111 | REB | TAP | FP | |||||||||||||||||||
| D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V |
| 8 | Sada, Víctor | 16:3 | 2 | 0/0 | 0% | 0/1 | 0% | 2/4 | 50% | 3 | 2+1 | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | -5 | 6 |
| 9 | Huertas, M. | 31:20 | 13 | 4/8 | 50% | 0/2 | 0% | 5/6 | 83% | 3 | 2+1 | 10 | 0 | 4 | 1 | 0 | 2 | 0 | 1 | 5 | 6 | 17 |
| 10 | Abrines, Álex | |||||||||||||||||||||
| 11 | Navarro, J.C. | 25:31 | 11 | 3/6 | 50% | 1/5 | 20% | 2/2 | 100% | 2 | 1+1 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | -9 | 7 |
| 13 | Jasikevicius, S. | 8:57 | 0 | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | -2 | -4 |
| 18 | Wallace, CJ | 17:14 | 11 | 2/2 | 100% | 2/4 | 50% | 1/3 | 33% | 3 | 2+1 | 1 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 4 | 2 | 12 |
| 22 | Rabaseda, Xavi | 4:1 | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | -2 | -1 |
| 24 | Oleson, Brad | 27:37 | 5 | 1/1 | 100% | 1/5 | 20% | 0/0 | 0% | 5 | 4+1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 2 | 12 | 7 |
| 25 | Lorbek, Erazem | 29:1 | 17 | 6/12 | 50% | 0/5 | 0% | 5/7 | 71% | 4 | 4+0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 6 | 2 | 15 |
| 32 | Jawai, Nathan | 16:37 | 6 | 3/4 | 75% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 5 | 3+2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 3 | 3 | 0 | 0 | 7 |
| 33 | Mickeal, Pete | 40:40 | 26 | 10/14 | 71% | 0/0 | 0% | 6/8 | 75% | 4 | 3+1 | 2 | 4 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 4 | 6 | 10 | 31 |
| 44 | Tomic, Ante | 32:59 | 20 | 7/9 | 78% | 0/0 | 0% | 6/6 | 100% | 11 | 9+2 | 1 | 1 | 2 | 0 | 4 | 1 | 3 | 4 | 5 | 1 | 33 |
| Equipo | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 6 | 5+1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | ||
| Total | 250:0 | 111 | 36/58 | 62% | 4/22 | 18% | 27/36 | 75% | 46 | 35+11 | 21 | 11 | 12 | 3 | 6 | 4 | 6 | 27 | 32 | 3 | 135 | |
| E | Pascual, Xavi | |||||||||||||||||||||
| 5f | ||||||||||||||||||||||