Este sábado dan comienzo los playoffs ACB con el arranque de la eliminatoria entre Baskonia y Joventut de Badalona, una de las que más ojos tendrá sobre ella. Y es que no solo porque promete ser una de las más interesantes e igualadas por los precedentes que tienen ambos equipos en los últimos años, sino también porque Baskonia se presenta como uno de los favoritos a alzar la Liga Endesa.

¿Podrá Baskonia ser una alternativa real a Real Madrid y Barcelona? Esto es lo que se preguntan muchos en estos comienzos de playoffs de Liga Endesa 2023, el momento de la verdad en la liga y la última prueba de oro para los de Joan Peñarroya tras caer eliminados a la primera en la Copa ACB y quedarse sin playoffs de Euroliga en los últimos minutos de la liga regular. Analizamos las opciones que tiene de alzar el título.

EL CAMINO DE BASKONIA HACIA EL TÍTULO ACB

La clasificación de Baskonia como segundo en la Liga Endesa le ha deparado un camino nada sencillo en los playoffs ACB 2023. En cuartos de final se verá las caras con el Joventut de Badalona al mejor de tres partidos, mientras si supera esta eliminatoria se enfrentará al ganador del duelo entre Real Madrid y Gran Canaria. Es decir, Baskonia se podría medir al campeón de la Euroliga en semifinales si los dos ganan sus respectivos duelos, lo que sería toda una final anticipada en la ACB.

Si miramos los precedentes de esta temporada, para Baskonia podría ser más complicada la eliminatoria de cuartos de final ante Joventut que las semifinales hipotéticas ante Real Madrid o Gran Canaria. Y es que el Real Madrid es uno de los equipos que mejor se le ha dado a Baskonia esta temporada, pues le ha ganado en los cuatro enfrentamientos que han tenido entre liga y Euroliga. Aunque el año pasado Real Madrid y Baskonia se vieron también en semifinales de playoffs ACB con victoria de los blancos, con lo que nada será fácil para alcanzar la final.

LOS ÚLTIMOS PRECEDENTES BASKONIA – JOVENTUT

El Joventut de Badalona es un complicado rival para Baskonia, tal y como demuestra el balance histórico entre ambos. De hecho, los últimos precedentes le dan puntos a la Penya, que, aunque perdió los dos partidos de liga regular, se llevó el duelo de cuartos de final de Copa ACB en una competición en la que los de Joan Peñarroya también llegaban como favoritos al título.

De hecho, el último precedente entre Baskonia y Joventut en el Buesa Arena, donde tiene lugar el primero de los duelos de cuartos de final de playoffs ACB, se decidió por la mínima, 84-83, con un triple de Rokas Giedraitis. Joventut no asaltó en esa ocasión el Buesa Arena, pero lo hizo en sus últimas visitas tanto en 2022 como en 2021. En el primer duelo se llevó el partido por un 81-89 y en el segundo el resultado fue de 71-79.

¿QUÉ DICEN LOS NÚMEROS?

Baskonia, sin embargo, apelará al juego y los puntos que le han hecho ser uno de los equipos más atractivos de ver en esta temporada. Eso es lo que le ha colocado como una alternativa real a Real Madrid y Barça como campeón en la Liga ACB, como lo fue en la fase final excepcional en 2020, en el torneo que se celebró en la burbuja de Valencia debido a la pandemia de Covid-19.

Su buena temporada en liga regular le dan puntos para ser el ganador final de la liga a Baskonia, al acabar como segundo en la clasificación con un balance de tan solo seis derrotas en todos los partidos disputados. De hecho, el conjunto baskonista ha quedado clasificado por delante de Real Madrid y le ha competido hasta casi la última jornada el liderato al Barça.

Este, sin embargo, no es el único apartado en el que Baskonia ha superado a Real Madrid y Barcelona. En estadísticas, el equipo vasco ha sido el mejor en la mayoría de los listados de la ACB. Baskonia ha sido el equipo más valorado de la Liga Endesa, el primero en puntuación, en asistencias, en tiros de tres y en porcentaje de tiro de tres.

En cuanto a la actuación individual de jugadores, se demuestra el juego colectivo de Baskonia y que tiene muchas armas en diferentes aspectos del juego para ser ganador del título ACB. Los principales nombres son los de Markus Howard, que ha sido el líder anotador de Baskonia en ACB y con el tercer lugar general con 16 puntos por encuentro, y Darius Thompson, el máximo asistente y segundo en Liga Endesa. Sin ir más lejos, ellos han sido designados en el quinteto ideal de la Liga Endesa 2023.

Baskonia también tiene un interesante tirón con los jugadores que salen del banquillo, como demuestra también la estadística. Matt Costello ha sido el tercer máximo taponador, mientras Rokas Giedraitis ha sido el segundo con mejor porcentaje en tiros de dos. Daulton Hommes y Dani Diez están en el top 5 de jugadores con mejor porcentaje en el tiro de tres, con el estadounidense como líder y el español como el tercero.