Después de un verano muy movido, nueve son las incorporaciones que presentará BAXI Manresa en su estreno en Nou Congost, aunque con una de ellas más ilusionante que el resto. Después del temporadón de Joan Peñarroya a los mandos tras el ascenso y su posterior marcha a Burgos, llega un viejo conocido para la afición manresana: Pedro Martínez. El técnico catalán vuelve a por su tercera etapa en la ciudad barcelonesa en busca de mantener el sorprendente octavo puesto que se consiguió la temporada pasada y que permitió disputar playoffs a un equipo recién ascendido. 

Siendo realistas, a priori será bastante complicado repetir la gesta vista en la 2018/19 con una reestructuración completa en posiciones como la de base o ala-pívot. Ya no están Alex Renfroe, Cady Lalanne, Justin Doellman o Gabriel Lundberg como protagonistas del juego manresano. Tampoco está Peñarroya, el más votado como mejor entrenador en nuestra encuesta.

Pero a rey muerto, rey puesto debieron pensar en la capital del Bagès pues además de la apuesta en los banquillos, han decidido pescar en la arriesgada NCAA. La llegada de Frankie Ferrari y Jordan Davis pinta muy bien en el puesto de base. Ambos han completado el ciclo universitario, de cuatro años, y por lo visto en pretemporada parece que pueden aportar muchos puntos y asistencias para el cuadro manresano. Además, la llegada de Dani Pérez traerá madurez y experiencia al puesto de base. En las alas también veremos caras nuevas como las del lituano Dulkys o la enésima llegada desde la Liga Nacional argentina en la figura de Juampi Vaulet. La recomposición en la pintura también es clara, apuntalando la zona con la experiencia de Magarity, Kravish y un Eulis Báez que cambia Gran Canaria por Manresa acompañando a Pedro Martínez. 

Además, este año les tocará doblar competiciones gracias a su clasificación directa para la fase de grupos de la Basketball Champions League por lo que, a la plantilla de 13 jugadores, no será extraño que se unan los nombres de David ÒrritPau Treviño o Paco del Águila de manera habitual, gozando de algunos minutos en competición europea. 

LA PLANTILLA AL COMPLETO. PUESTO A PUESTO, NOMBRE A NOMBRE

BASES: dani pérez, frankie ferrari y jordan davis

-Dani Pérez (29 años/ 1’88 m.)

Después de ocho temporadas, el veterano base de L’Hospitalet vuelve a tierras catalanas tras una notable temporada en Delteco GBC a nivel individual. Fue de los pocos jugadores que se salvaron en tierras vascas gracias a su buen hacer como organizador y generador del equipo. Con 5’2 asistencias y 1’3 robos por choque, finalizó como cuarto mejor pasador y ladrón de la Liga Endesa la temporada pasada. Tendrá la labor de aportar madurez y pases a canasta como base puro. Por si fuera poco, añadió 7 puntos por encuentro con hasta ocho partidos superando los dobles dígitos. 

-Frankie Ferrari (23 años/ 1’83 m.)

En su primera aventura fuera de los San Francisco Dons, el ítalo-estadounidense llega para comandar el puesto de base junto a Dani Pérez y Jordan Davis. En su año senior en la Costa Oeste logró unos números interesantes con 14’7 puntos, 5’5 asistencias, 2 pérdidas y un brillante 40% de acierto en T3 en 31 partidos. En pretemporada se ha mostrado muy activo en la anotación con más de 12 puntos por partido y con dos encuentros por encima de las 5 asistencias. Compartirá muchos minutos con Davis en el puesto de segundo base y puede ser una dupla que traiga muchas alegrías a Nou Congost a pesar del riesgo de provenir de NCAA.

Analizando a Frankie Ferrari, un director de juego de los de antes en Manresa.

-Jordan Davis (22 años/ 1’88 m.)

Al igual que Ferrari, este verano firmó su primer contrato como profesional después de completar el ciclo universitario con Northern Colorado. En la pretemporada se ha dejado ver como uno de los posibles anotadores del equipo, aunque con algunas fases de tirador no metedor. Sus excelentes condiciones como penetrador permitirán abrir las defensas y posibilitar situaciones ventajosas desde el triple. Veremos si sale bien la apuesta de traer un anotador puro directamente desde la universidad americana, pero con Pedro Martínez dándole minutos, tendrá la oportunidad de brillar en Liga Endesa. En su año senior finalizó con promedios de 23’7 `puntos, 4’6 rebotes y 4’6 asistencias. 

Analizando a Jordan Davis, un jugón rapidísimo llega al Bagès.

VALORACIÓN SOLOBASKET: La posición de base cambia de caras por completo con tres fichajes con perfiles bien distintos. Dani Pérez será el encargado de transmitir cordura y experiencia mientras que Jordan Davis tendrá el rol opuesto, ejerciendo de 2º base en muchos momentos y siendo uno de los focos anotadores. Por su parte, Ferrari tiene un corte de base puro a lo que añade su buen acierto exterior. El rendimiento de esta tripleta es una incógnita por razones obvias, pero se aseguran experiencia con la sobriedad del base catalán. A priori todo hace indicar que hay un puñadp de equipos con esta posición mejor cubierta pero habrá que ver cómo se acoplan los americanos a la Liga Endesa.  

ESCOLTAS Y ALEROS: deividas dulkys, guillem jou, ryan toolson, juan pablo vaulet y pere tomàs

-Deividas Dulkys (31 años/ 1’95 m.)

El veterano lituano vuelve a la Liga Endesa tres temporadas después de su fructífera experiencia en Obradoiro. Todo un trotamundos del basket europeo, pasó por Turquía y Polonia tras su aventura en tierras gallegas. Viene como temporero hasta que se recupere por completo Toolson y ocupará ese rol de tirador que tan bien funcionó en Santiago. 

-Guillem Jou (22 años/ 1’95 m.)

El joven producto de la cantera manresana fue ganando minutos de manera progresiva conforme avanzaba la temporada pasada. Como si de la escuela se tratara, progresa adecuadamente y tuvo siete encuentros con más de diez minutos disputados. Para remarcar, sus 22 minutos ante Delteco GBC donde acabó con 14 puntos y 3/4 en T3. De hecho, el triple es una de sus principales amenazas en ataque acabando con un 46% de acierto -con solo 24 triples lanzados-. En principio tendrá que seguir esperando oportunidades en Liga Endesa para afianzarse en la rotación despúes de haber completado una pretemporada algo discreta. Sin embargo, el exigente calendario le dará minutos para seguir ganando experiencia que, con total certeza, supondrá una mejora en su juego. 

-Ryan Toolson (34 años/ 1’93 m.)

Poco vamos a decir ya de Ryan Toolson después de cuatro temporadas en nuestra liga. Aún sigue teniendo el cartel de gran anotador y suponiendo un problema en defensa para sus rivales. El año pasado fue clave en la gran campaña del club con 13’4 puntos y un 40% desde más allá del arco. Físicamente nunca ha sido un portento y menos aún llegado a los 34 años, pero en su rol de tirador será igualmente temible. Además, este año será uno de los pesos pesados del equipo junto a Pere Tomàs y Eulis Báez después de que en marzo se comprometiera por dos temporadas más, hasta el verano de 2021. 

-Juan Pablo Vaulet (23 años/ 1’98 m.)

La Liga Nacional argentina sigue siendo un vivero de talento que suele emigrar a la Liga Endesa. El último en llegar es un Juampi Vaulet que busca un trampolín para perseguir el sueño americano de jugar con la franquicia que tiene sus derechos, Brooklyn Nets. De un perfil parecido al de Gabriel Deck, Vaulet buscará revalorizarse en su primera experiencia fuera de su Argentina natal. Le viene como anillo al dedo un equipo como Manresa para convertirse en un auténtico perro de presa en defensa y pulir su capacidad anotadora. De hecho, ha completado una pretemporada muy seria con puntos y rebotes en todos los choques. 

Analizando a Juan Pablo Vaulet, intensidad argentina para BAXI Manresa

-Pere Tomàs (30 años/ 2’02 m.)

Afianzado como un gran jugador de equipo, el alero mallorquín seguirá siendo una pieza importante en Nou Congost pero con la competencia de Vaulet en el puesto de ‘3’. Su trabajo en la sombra da un valor añadido al equipo difícil de cuantificar, ganándose la confianza de Peñarroya y la capitanía. Esta pretemporada ha tenido buenos partidos en el plano ofensivo mejorando los 7 puntos y 4 rebotes en 23 minutos del curso pasado.

VALORACIÓN SOLOBASKET: Quizás las posiciones más interesantes de la plantilla de Pedro Martínez. Con Toolson como tirador -apoyado de vez en cuando por Jordan Davis- y con Guillem Jou aportando frescura desde el banquillo, la posición de escolta parece compensada siempre que no sea pasto de las lesiones. El puesto de alero cuenta con dos jugadores con mucha garra y valentía capaces de ir fuerte al rebote y apoyar en tareas defensivas. Pere Tomàs es el alma del equipo mientras que Vaulet es un todoterreno que también es capaz de hacer el trabajo sucio. En general las alas parecen bastante equilibradas con los diferentes tipos de jugadores que las componen. La preocupación puede llegar en el caso de que se queden sin Tomàs o Vaulet y tengan un solo alero puro. 

ALA-PÍVOTS/PÍVOTS: William magarity, eulis báez, jordan sakho, david kravish y yankuba sima

-William Magarity (26 años/ 2’11 m.)

La llegada del interior sueco, prácticamente inédito en grandes ligas europeas, también supone una pequeña incógnita junto a las de Ferrari y Davis. Después de cuatro temporadas en NCAA repartidas entre Boston College y Davidson -más una sin jugar por ser transfer- llegó a la liga sueca para irse poco después a la ABA de la mano del KK Zadar. Con el conjunto croata ha promediado 10’2 puntos y 5’1 rebotes con un 34% en triples en la Liga Adriática. Viene para jugar de ‘4’ y habrá que ver qué tipo de ala-pívot preferirá Pedro Martínez en primer lugar, pues la diferencia de centímetros entre ambos es evidente.

Analizando a William Magarity, un míster doble-doble para BAXI Manresa

-Eulis Báez (37 años/ 2’01 m.)

El ex-capitán del Herbalife Gran Canaria cambia de club después de siete años en la disciplina amarilla. Lo hace de la mano de Pedro Martínez para disfrutar de sus últimas temporadas como profesional. Con seguridad continuará disfrutando de minutos en Liga Endesa y aportará veteranía y experiencia en una pintura especialmente joven en comparación con el dominicano. Para los que duden de sus prestaciones por su edad, no está de mal recordar los 8 puntos y 3 rebotes que produjo el curso pasado con los canariones. 

-Jordan Sakho (22 años/ 2’09 m.)

La apuesta de futuro de los catalanes sigue cocinándose a fuego lento en Nou Congost. Con Peñarroya ha gozado de bastantes minutos -16 por partido- para su juventud, aunque podrían haber sido más si no fuera por los constantes problemas de faltas que sufría el congoleño. A pesar de ello, ha sido importante en defensa en su rol de intimidador y protector del tablero, añadiendo armas a su arsenal ofensivo gracias a a la movilidad que tiene para ser un ‘2’09’.

-David Kravish (27 años/ 2’08 m.)

El interior americano apuntala la rotación en la zona manresana siendo la última firma del verano -sin contar al temporero Dulkys-. Procedente de Avtodor Saratov, su temporada en la VTB ha sido sobresaliente con promedios de pívot poderoso -12’3 puntos y 7’9 rebotes en 24 minutos- y un juego contundente e intimidador y rocoso en defensa. Por la juventud de Sakho y Sima, el puesto de ‘5’ en el quinteto titular parece reservado para él. 

-Yankuba Sima (23 años/ 2’11 m.)

Después de haber hecho la pretemporada, a mitad de temporada se decidía por firmar al gerundense hasta 2022, dándole espacio para poder crecer en un entorno adecuado para él. Parte claramente como suplente y último interior, pero si sigue mejorando en relación a los conceptos tácticos puede ser una sorpresa muy agradable en el Bagès. Disputar la BCL ayudará a ello ya que la rotación tendrá que ser más amplia. El físico que tiene está aún por explotar pues su techo está en convertirse en un gran intimidador en defensa y un interior con mucha movilidad al otro lado de la pista. 

VALORACIÓN SOLOBASKET: Continúan en el plantel dos jugadores jóvenes como Sakho y Sima en los que están depositados muchas esperanzas. A ellos se añade la veteranía de Eulis Báez, la consistencia de David Kravish y la altura de un ala-pivot como William Magarity. Ya no están ni Cady Lalanne ni Zubcic pero se plantea una zona bastante completa con experiencia en Liga Endesa y jugadores que deberán adaptarse a ella. Intrigante es la llegada de Magarity, otro de los jugadores llegados prácticamente de NCAA. La presencia de Lalanne era muy importante la temporada pasada y se ha confiado su papel a Kravish. 

OBJETIVOS Y VALORACIÓN PLANTILLA SOLOBASKET

La llegada de Pedro Martínez es ilusionante después de la marcha de Joan Peñarroya. Difícilmente será superada la excelente temporada que vieron en Nou Congost tras el ascenso, teniendo que recomponer la plantilla casi al completo con ocho incorporaciones este verano. Ya no están Renfroe, Lalanne o Lundberg y la directiva con Román Montañez a la cabeza ha ido al mercado con otra perspectiva distinta a la del curso pasado, recién llegados a Liga Endesa. Las apuestas pescando en NCAA siempre conllevan mucho riesgo y habrá que ver como salen en una liga tan exigente como la española. 

El año pasado era habitual escuchar la expresión “está muy trabajado” en referencia al conjunto entrenado por Peñarroya. Si bien había dos o tres jugadores más determinantes que el resto, la aportación de la plantilla era muy consistente y todos los jugadores se acoplaron a su rol sin problema. Este curso parece que puede haber otros dos o tres nombres que sean más productivos en cancha pero hará falta que hombres como Toolson, Báez y Tomàs manejen una plantilla con juventud. 

Porque hablando de juventud, la cantera de Manresa trae una buena hornada en los próximos años con David Òrrit, Paco del Águila, Pau Treviño o David Efambé. Todos ellos ya han debutado en el primer equipo y con la doble competición de seguro que tendrán más minutos esta temporada, inyectando ilusión en Nou Congost. 

En Liga Endesa parece destinado a situarse en la media tabla por debajo, un escalón por debajo de equipos como Burgos, Zaragoza, Iberostar o Andorra. Sería una grata sorpresa que continúen el camino marcado pero entre las bajas ya descritas, la llegada de cinco debutantes y el ingreso en la Basketball Champions League, las expectativas en Liga Endesa no se encuentran en el octavo puesto.