¿Quién es Jilson Bango, primer fichaje de Casademont Zaragoza?

Con la temporada todavía en marcha, a finales de mayo, Casademont Zaragoza hacía oficial el primer fichaje para la campaña 24-25. Jilson Bango, uno de los mejores jugadores interiores del presente año en Alemania, recalaba así en la capital aragonesa, a la espera de saber qué competición europea disputarán. “Una gran potencia física, ADN Pura rasmia y que garantiza espectáculo” era como presentaban al chico nuevo, que debuta en ACB y del que te contamos más en este artículo de scouting.

Jilson Bango, dominio interior y sensación en Alemania

El primer fichaje de Casademont Zaragoza llega para debutar en la Liga Endesa con una buena carta de presentación. Dos temporadas en el Basketball Löwen Braunschweig, bajo las órdenes del español Jesús Ramírez, le bastaron para convertirse en uno de los principales dominadores del juego interior en la BBL, y ser sensación entre los aficionados del equipo propiedad de Dennis Schröder.

Jilson Bango llegó en septiembre de 2022 a Alemania tras haber brillado con su selección de Angola en la Copa Mundial FIBA, y buscando su primer paso hacia una carrera profesional. Tras una primera campaña en la que cumplía expectativas, en la segunda se ha acabado confirmando y mejorado en todos los aspectos del juego.

 

 

Y es que Bango ha sido líder en tapones con 1,6 por partido, y cuarto en el aspecto reboteador, lo que han hecho que fuera un temor bajo la pintura para los equipos en la easycreditBBL. A ello le ha sumado el hecho de haber estado en la carrera por ser MVP de la competición, en la que se ha quedado en cuarta posición con 18,3 créditos.

Si a estas capacidades como interior se le une una buena anotación, con una primera temporada de 9,4 puntos de media a 13,5 en su segunda, Bango no extraña que se convirtiera en el favorito del público en Braunschweig, donde lo echarán de menos tras dos años como líder del juego bajo el aro.

¿Cómo juega Jilson Bango? Sus fortalezas y debilidades

Una vez conocemos de dónde viene y el bagaje en la liga alemana que han hecho que en Casademont Zaragoza se fijaran en él, es el momento de describir las fortalezas del juego de Jilson Bango, y que pronto podrán disfrutar desde el pabellón Príncipe Felipe, y en el resto de la ACB.

 

 

Lo primero que llama la atención para bien en Jilson Bango son sus capacidades atléticas a pesar de su altura de 2,08 metros, y es que se mueve rápido y ágil en la zona. Unas habilidades que le hacen competir con todo tipo de jugadores interiores, porque une también buena finalización con mates o en el poste bajo, y también es capaz de taponar en la defensa a los pívots.

Una de sus mayores virtudes justo a lo ya expuesto es también la capacidad anotadora, y que tiene todavía potencial para desarrollarse, puesto que tiene todavía 25 años. Su físico y sus ventajas en el juego le han hecho dominar en una liga de lo más exigente en ese aspecto, pero ahora debuta en una ACB en la que la táctica cobra también protagonismo, y esta es una de sus mayores dudas, el ver si puede ser tan dominante como lo fue en Alemania y como se puede adaptar a más exigencia de juego.

 

 

Si bien en este aspecto hay un hecho y es el que Jilson Bango es un habitual con la selección de Angola, y en los campeonatos en África FIBA se ha medido ante Edy Tavares, dominador en España, con lo que es algo que no le pillará nuevo y con lo que ha salido bien parado a nivel defensivo con una destacable lectura de juego, que hará que se amolde con mayor rapidez.

Camino de trabajo desde Angola

En la temporada 24-25, Jilson Bango va a debutar en una de las mejores ligas europeas, un sueño impensable hace apenas unos años para un joven que no había salido de su Angola natal hasta que en Alemania se fijaron en él. Un Basketball Löwen Braunschweig en el que ha podido crecer, al ser un club que, apuesta por el talento juvenil, y que le ha dado, por ejemplo, más capacidad en el rebote.

Desde los ‘leones’ confiaban en su potencial, a pesar de que fue complicado un scouting cuando desde Angola no llegaban estadísticas ni datos claros, aunque el verlo con la selección le hizo convencerlos, conscientes del camino que podía seguir. “Se convertirá en un jugador de primer nivel”, comentaba en su llegada en 2022 el director deportivo del equipo Nils Mittmann.

Mientras la ambición por su juego es lo que más destacan tanto cuando fue fichado en Alemania como en Casademont Zaragoza, para Bango lo fundamental es cumplir su sueño de triunfar en el baloncesto y de con ello tener una vida mejor a la que tuvo en su infancia y adolescencia, en una carrera en la que se abrió paso siendo MVP de la liga angoleña con tan solo 22 años.

“Siempre quise jugar fuera de África para brindarme a mí y a mi familia las mejores condiciones de vida. Mi sueño es conseguir mis objetivos y uno de ellos es jugar en Europa. Pero sé que superaré mis debilidades para ayudar a mi familia. Y vengo con este objetivo”, afirmaba Jilson Bango al fichar por los alemanes. Y ahora recala en Zaragoza para dar pasos hacia su sueño, y hacerse un nombre entre los mejores jugadores interiores de la ACB.

Sobre el autor

 
Imagen de andreablez Andrea Blez@andreablezPeriodista deportiva freelance. Andrea escribe contenido sobre baloncesto desde 2017. Estudió el Grado de Periodismo y un Máster en Redes sociales. Colabora además con diferentes medios y radios como el famoso programa de baloncesto Tirando a Fallar. ¿Lo que más le gusta? Las entrevistas y los reportajes largos cuando el tiempo lo permite. Es nuestra redactora más internacional, con conocimiento de hasta 5 idiomas.
Antiguedad: 
7 años 1 mes
#contenidos: 
1,953
#Comentarios: 
349