Billy Donovan, Brad Stevens o Rick Pitino son algunos ejemplos más conocidos, a lo largo de la historia, de entrenadores NCAA que dan el paso a la NBA. Los Angeles Lakers, quienes despidieron a Darvin Ham al ser eliminados de Playoffs, trataron de hacer lo mismo con Dan Hurley, vigente bicampeón universitario con los Huskies de UConn.
 
En un contexto confuso y caótico para los Lakers, ni el glamour ni el dinero pudieron con el sentimiento de pertenencia de Hurley, quien rechazó una oferta de seis años y 70 millones de dólares para debutar en la NBA por la puerta grande, entrenando a LeBron James.

DAN HURLEY DICE ‘NO’ A LOS ANGELES LAKERS

Después de conocer algunos nombres que interesaron en el Crypto Arena como JJ Redick, ex jugador y actual analista deportivo en ESPN, Dan Hurley estuvo a punto de firmar con Los Angeles, incluso su mujer viajó a la ciudad en un momento dado, pero el técnico dio un giro de 180 grados con su opinión, por lo optará a un tercer campeonato consecutivo, algo que no ocurre desde John Wooden con UCLA en la década de los 60. 
Hurley surgió como un candidato completamente fuera del radar habitual para el puesto de los Lakers, ya que muchos asumieron que el caso de JJ Redick estaba resuelto, con los Lakers esperando el final de las Finales de la NBA para anunciarlo debido a los compromisos actuales de Redick como comentarista.
 
Según se conoce, los Lakers pasaron un tiempo planeando y hablando con Hurley antes de la reunión en Los Ángeles la semana pasada. Aunque parecía haber ido bien, no fue posible para el entrenador dejar a sus alumnos en UConn y perseguir su sueño de la NBA, especialmente cuando tienen la oportunidad de ganar un tercer título consecutivo de la NCAA.
Hurley emitió un comunicado aclarando su decisión: “Me siento honrado por toda esta experiencia. Al final del día, estoy muy orgulloso de la cultura de campeonato que hemos construido en Connecticut. Nos reunimos como equipo antes del entrenamiento de hoy y nuestro enfoque ahora es mejorar este verano y conectarnos como equipo mientras continuamos buscando campeonatos”.
 
A pesar de perder varias estrellas camino a la NBA, UConn contará con una de las plantillas más potentes del país, siendo proyectada en el top 5 para la próxima temporada. Si realmente puede completar el triplete, tendría muchas oportunidades en la NBA en el futuro, lo que podría ser mucho más lucrativo de lo que le ofrecieron los Lakers.

ENTRENADORES NCAA A LA NBA, MOVIMIENTO POCO EFECTIVO

En los últimos 30 años hasta once entrenadores dieron el paso del baloncesto universitario a la NBA, con más o menos resultado, pero con una basta mayoría de los casos cayendo en decepción. Realmente la cifra se reduce a dos. Solo un par de entrenadores que cambiaron de competición de un año para otro registran balances positivos.

El último caso fue el de John Beilein. Desde 1975 hasta 2019 estuvo en el ‘college’, ocho universidades antes de debutar con los Cleveland Cavaliers. Las críticas sobre su filosofía y su estilo de juego no tardaron en llegar, basándose en los fundamentos propios del baloncesto en lugar de subirse a la actual ola ofensiva con todo lo que ello conlleva. Mientras que en el Torneo NCAA su récord fue de 26-13, en la NBA tuvo un 14-40.

Billy Donovan y Brad Stevens son los únicos con números positivos, pero ninguno llevó a su equipo a levantar el trofeo de la NBA. Si bien el récord de victorias combinado de los 11 entrenadores que dieron el salto es 1.483-1.797, un 45% de victorias. Donovan, quien pasó de Florida a Oklahoma City Thunder, registra un 399-319 y Stevens, quien dio el paso a Boston Celtics desde Butler, es el mejor de largo, con un 354-282 y actualmente ocupa el cargo de presidente de operaciones de los verdes.