Tan solo los cuatro primeros clasificados están con un puesto fijo en la postemporada: Olympiacos, Real Madrid, Barcelona y AS Mónaco. Estos, sin embargo, tienen su propia lucha para mantenerse como cabezas de serie además de posicionarse en primer lugar. Cuatro plazas restantes para los Playoffs en una encarnizada lucha, casi sin precedentes, que nos dejará con la emoción hasta el final.
Que esta es una de las temporadas más igualadas de la historia de la Turkish Airlines Euroleague, ya lo sabíamos. Lo que nos deja este curso, sin embargo, es una incertidumbre hasta el final de la fase regular prácticamente con muy pocos precedentes, donde la línea para entrar a Playoffs es muy delgada y a cualquier equipo que cometa un fallo de aquí en adelante, podría costarle muy caro.
Consulta nuestros Pronósticos gratis de Euroliga aquí.
El nivel y la competitividad de los equipos de Euroliga ha subido hasta tal punto que tener un balance positivo no te asegura la participación en los Playoffs. Conforme avanzan las semanas, es probable que el corte para el Top 8 esté en las 18 victorias (en 34 jornadas disputadas). Hasta 8 aspirantes se disputan una plaza: Maccabi, Anadolu Efes, Estrella Roja, Zalgiris Kaunas, Baskonia, Partizan, Olimpia Milano y Valencia Basket.
Las opciones de los aspirantes a Playoffs Euroliga 2023
5. fenerbahçe (18-12)
El club turco comenzó la temporada como un rodillo, siendo la sensación del inicio del curso y el equipo que más aguantó imbatido, con algunas incorporaciones clave en la plantilla, como son Nick Calathes, Wade Baldwin IV, Johnathan Motley y Dimitris Itoudis como entrenador jefe. El Fenerbahçe hizo los deberes al principio y ha mantenido como ha podido su buen hacer. Su clasificación está prácticamente asegurada, aunque por delante queda un tramo complicado en su calendario, con tres partidos a domicilio que podrían comprometer su quinta plaza.
Partidos restantes: en Real Madrid / en Baskonia / vs Anadolu Efes / en Estrella Roja
6. maccabi tel aviv (17-13)
El Maccabi Tel Aviv, salvando las distancias, ha tenido algunas similitudes con los Golden State Warriors de la NBA, clasificados también en el sexto puesto de su conferencia. Un equipo del que se esperaba, por lo menos, su presencia en Playoffs y que ha salvado la temporada con su buen rendimiento como local, siendo un equipo muy distinto a domicilio. En este sentido, los macabeos ostentan el mejor récord en casa, con un 12-2 de balance.
Partidos restantes: vs Virtus Bologna / vs Armani Milano / en Zalgiris Kaunas / vs Real Madrid
![]()
Foto: Seskim / Icon Sport
7. partizán de Belgrado (17-13)
El gran proyecto de Zeljko Obradovic espera con ansia dar su siguiente paso: los Playoffs de la Euroliga, después de tantísimos años sin jugar en la máxima competición europea.
Como en la última decada, el equipo serbio ha ido de menos a más esta temporada. Tanto, que entraría en la conversación por el equipo más en forma de la tabla. Kevin Punter, Dante Exum, Mathias Lessort… y un buen compilado de complementos que hacen del Partizan un equipo muy sólido, más aún en el Stark Arena. Complicadísimos los próximos tres rivales a los que se enfrenta, pero, en su dinámica y como locales, todo es posible.
Partidos restantes: vs Barça / vs Real Madrid / en Mónaco / vs Panathinaikos
8. cazoo baskonia (15-15)
Joan Peñarroya ha tomado el relevo en la dirección del Baskonia sin dejar de lado el ADN del club y el carácter competitivo que abandera. Así, hasta las últimas jornadas, los baskonistas sobreviven en la lucha. Un equipo que ha dado en el clavo con sus fichajes estivales y que ya se han coronado como estrellas de la competición en su primer año Euroliga, como son Markus Howard y Darius Thompson.
El Buesa Arena deberá ser un fortín en las próximas tres jornadas para asegurar ese octavo puesto que, por lo menos, cuatro equipos más persiguen.
Partidos restantes: vs ALBA / vs Fenerbahçe / vs ASVEL / en Olympiacos
9. zalgiris kaunas (15-15)
Los lituanos, con un equipo muy compensado y regular, han llegado a donde están gracias a su rendimiento como locales al principio de la temporada.
Esa seguridad del Zalgirio Arena les dio margen de error. Puede ser uno de los equipos menos atractivos por plantilla o proximidad, pero está empatado con Baskonia (average perdido ante los españoles y Anadolu Efes) y una victoria más en estos cuatro partidos que restan les daría el billete.
Partidos restantes: vs Mónaco / vs Valencia Basket / vs Maccabi / en Bayern de Múnich
10. anadolu efes (14-16)
Ánimos muy bajos se respiran por Estambul. Los vigentes bicampeones de la Euroliga han acusado fuertemente las lesiones en la primera parte de la temporada y, cuando toda la plantilla estaba disponible, no se ha llegado a ver esa sensación de superioridad que inspiraban en años anteriores, teniendo a jugadores como Shane Larkin, Vasilije Micic, Will Clyburn o Ante Zizic.
Parece que Ergin Ataman no ha dado con la tecla adecuada este año, con varios partidos perdidos por detalles. Sin embargo, el Efes aún tiene mínimas esperanzas por clasificarse.
Partidos restantes: vs Milán / vs Virtus Bolonia / en Fenerbahçe / vs Mónaco
11. olimpia milano (14-16)
El Milán, para sopresa de todos, estuvo gran parte de la temporada en la zona baja de la tabla junto al ALBA Berlín y el ASVEL. Ahora, para sopresa de todos otra vez, se ha colado sutilmente en en la zona media con algunas opciones de entrar a Playoffs.
Los de Ettore Messina tuvieron una racha de ocho victorias en nueve partidos que coincidió con el fichaje del ex NBA Shabazz Napier, con varias actuaciones clave de más de 20 puntos. Mismo balance que el Valencia, pero con el average ganado, aunque perdido ante Baskonia y Zalgiris.
Partidos restantes: en Anadolu Efes / en Maccabi / vs Barcelona/ en Virtus Bolonia
12. valencia basket (14-16)
Las lesiones y la irregularidad de los taronja no les han permitido mantener esa octava posición que ostentaba apenas unas semanas atrás. Un equipo del que se ha visto todo lo malo y todo lo bueno en tramos muy cortos de tiempo.
Álex Mumbrú en su primer año como entrenador Euroliga, ha sabido sacarle provecho a jugadores que arrancaron lentamente la temporada y fidelizar a su estrella, Chris Jones, que se quedará más tiempo en Valencia. Por delante, partidos exigentes y, tres de ellos, lejos de La Fonteta.
Partidos restantes: en Estrella Roja / en Zalgiris / vs Virtus Bolonia / en Barcelona
Foto de portada: Vicente Vidal / Icon Sport