Atrás queda una temporada 2011-12 llena de altibajos para el equipo que entrena Salva Maldonado. Vimos como se llegó a tocar fondo (colista provisional durante la Jornada 7 de la Liga Endesa) para más tarde meterse de lleno en la lucha por unos Playoffs que se acariciaron hasta la última jornada.

Ha sido un verano duro en cuanto a lo emocional, tanto para aficionados como para cuerpo técnico. No se ha cumplido el objetivo principal propuesto al terminar la pasada campaña: mantener la columna vertebral del equipo y solo añadir algún retoque. El listado de salidas ha sido abrumador, dejando a principios de verano una plantilla compuesta por dos jugadores: Nacho Llovet y Jordi Trias. Además, hay que evidenciar el desánimo que causan en especial dos bajas: los canteranos David Jelínek (rumbo al Olin Edirne turco) y Henk Norel (fichado por el CAI Zaragoza). Ambos tuvieron la opción de renovar pero decidieron seguir sus carreras lejos de Badalona. Otros dos ídolos de la afición como Fede Van Lacke (Boca Júniors) y Tay Williams tampoco seguirán en la entidad verdinegra.

Pero durante el verano el trabajo hecho por la directiva ha sido plausible. La ilusión regresa a las gradas del Olímpic con la confección de un equipo cuanto menos, prometedor. Llegan con el hambre de demostrar que tienen sitio la liga Endesa Corey Fisher, Manny Quezada, Tony Gaffney, Ognjen Kuzmic y Moses Ehambe, mientras que Maldonado también pone a su disposición el oficio y experiencia de Sitapha Savané, y el debutante Albert Ventura. La sorpresa es el hecho de dejar libre una plaza de extracomunitario, que se podría emplear durante la temporada si alguna incorporación no funcionase o se produjera una lesión de gravedad.

Desde la dirección se plantea la temporada con el objetivo básico de mantener la categoría, pero con la ambición de llegar lo más arriba posible. Objetivos adaptados al presupuesto, que ha vuelto a caer, esta vez hasta los 3 millones, dedicando la mitad a la confección de la plantilla. En el ámbito económico la buena noticia es la salida del concurso de acreedores el pasado mes de julio. No supone el fin del peligro pero indica que las cosas se hacen con cabeza y en la dirección adecuada.

Veremos si Salva Maldonado consigue armar al nuevo equipo con su carácter férreo y batallador, haciendo de la permanencia un mero paso para aspirar a cotas mayores.

*La evaluación de la plantilla por puestos es responsabilidad del autor del texto. La puntuación se realiza en base al presupuesto del club.

BASES: Proyecto Blusens Monbús 2012-13

  • Proyecto Caja Laboral 2012-13
  • Proyecto CAI Zaragoza 2012-13
  • Proyecto Real Madrid 2012-13
  • Proyecto FC Barcelona Regal 2012-13
  • Proyecto Blancos de Rueda Valladolid 2012-13
  • Proyecto Baloncesto Fuenlabrada 2012-13
  • Proyecto UCAM Murcia 2012-13
  • Proyecto Asefa Estudiantes 2012-13