TODOS LOS PROYECTOS LIGA ENDESA 2013-14

Sergio Scariolo vuelve a Vitoria-Gasteiz 14 años después para hacerse cargo de la profunda renovación del Laboral Kutxa para el curso 2013-2014. Scariolo siempre ha sido uno de esos entrenadores por los que Josean Querejeta ha profusado una mayor admiración. Por ello, y como parte clave del crecimiento histórico del club, el máximo mandatario vitoriano lo escogió para enderezar el rumbo de una nave que en el último año estaba perdiendo sus principales valores, con demasiada pieza de renombre con poco compromiso.

Así, a primera vista, el Baskonia ha perdido calidad al mismo tiempo que ha equilibrado su economía y que ha buscado una vuelta a sus valores de compromiso y carácter con una plantilla más joven, más inexperta, pero que a buen seguro será más trabajadora, tendrá más entusiasmo y volverá a recuperar ese magnetismo con la siempre fiel hinchada azulgrana, sin olvidar los objetivos deportivos, semifinales de ACB y Copa del Rey y Top 16.

BASES: THOMAS HEURTEL / WALTER HODGE / DEVON VAN OOSTRUM

Consagrarse al más alto nivel debe ser el objetivo de Thomas Heurtel (1.89, 24 años), un base de chispazos que deberá seguir en su camino por conseguir mayor templanza y tomar a veces mejores decisiones, sin perder ese toque que le hace especial y no tener ningún problema en asumir los tiros calientes de los partidos. La temporada pasada ya multiplicó sus números y este año se espera de él seguir en esa senda. Talento no le falta, sobre todo como creador, aunque debe poner ese facilidad para ir al aro más a disposición del equipo y no tan solo tanto para tener sus propias situaciones de anotación.

Uno de los fichajes de los que más se espera es el de Walter Hodge (1.82, 27 años), base portorriqueño que se ganó la atención de los grandes clubes de Europa tras realizar una fantástica campaña en el Zielona Gora polaco –ganando la liga polaca-, donde promedió en Eurocup 21.2 puntos y 5.4 asistencias por noche. Hodge que se formó en la prestigiosa universidad de Florida jugando en los Gators, es un base muy agresivo en todas las facetas de juego, un espectáculo anotador y creador que en situaciones de 1×1 y 2×2 se siente especialmente cómodo.

El tercero en discordia es el canterano anglo-holandés Devon van Oostrum (1.93, 20 años), que tras terminar en el primer equipo las últimas dos temporadas después de sus cesiones a LEB Oro, viene esta vez ya de una forma rotunda con ganas de reivindicarse. Su verano ha sido excelente, siendo el MVP del Campeonato sub 20 de Europa B, logrando el ascenso con Gran Bretaña y promediando 19.6 puntos, 5.7 rebotes y 6.4 asistencias por partido. Además ha tenido un rol cada vez más importante con su selección en el Eurobasket donde ha promediado 7.2 puntos, 2.6 rebotes y 2.2 asistencias por choque. Rápido, agresivo y vertical, llega con ganas.

Valoración Solobasket: Por calidad que no falte en el puesto de base, ya que Scariolo cuenta con tres piezas de gran talento y sobre todo capaces de inyectar mucha velocidad y verticalidad al juego, que en principio, parece que va a ser el esquema inicial de juego del técnico de Brescia. Esto se refleja claramente en el perfil de los bases, que ciertamente, tienen un perfil muy parecido de creación por encima de la dirección y que quizá haga que en ciertos momentos se eche de menos un cierto poso en la lectura de las situaciones de partido. Veremos como se adapta un Walter Hodge, que en principio debería ser uno de los principales candidatos a revelación de la liga y si es él el que tiene que poner templanza o es un Thomas Heurtel que a marchas forzadas tendrá que ir madurando en su juego. Interesante también ver como Sergio Scariolo utiliza al joven Van Oostrum, que llega con muchas ganas de reivindicarse y con capacidad de ayudar al equipo.  

ESCOLTAS: FABIEN CAUSEUR / DAVID JELINEK

El escolta francés Fabien Causeur  (1.95, 26 años) afronta su segunda temporada con el importante reto de asentarse como un jugador exterior de referencia en el conjunto azulgrana tras un primer acto un tanto irregular en el que empezó a juga minutos de calidad en las dos partes de la cancha tras la salida de Brad Oleson, el cual lo tenía anulado. El verano de descanso le debería venir de perlas para recuperarse del desgaste y las molestias del pasado y reivindicarse como el jugador completo que es. Puede ser el perro de presa que maniate a la estrella rival, pero también debe ser un estilete ofensivo con su potencia de piernas y sobre todo asentando su irregularidad en el lanzamiento exterior. Scariolo le necesita.

Mientras tanto Jelinek  (1.95, 23 años) tiene que mejorar exponencialmente las prestaciones mostradas la pasada campaña. Sobre todo un tirador, que debe mostrar que puede meter en cualquier situación, además de ser más valiente en el juego vertical y sobre todo dar un paso muy necesario en su esfuerzo defensivo. Su pretemporada ofensivamente está siendo buena, veremos si no queda en agua de borrajas y la equilibra con ese más que necesario esfuerzo en la faceta defensiva.

Valoración Solobasket: el conjunto azulgrana cuenta con una batería exterior muy extensa, con muchos jugadores que pueden jugar en la posición de dos, como son los tres bases o Fernando San Emeterio y Adam Hanga. Es por ello, que los dos “dueños” en principio de la posición van a tener mucho trabajo para ganarse el puesto. Causeur en principio es indiscutible como el escolta titular del equipo, habiendo ofrecido en el pasado pinceladas del jugador que puede llegar a ser. Este año, tendrá que asumir la responsabilidad de que es un jugador aún más importante y tomar más decisiones. Jugador fundamental en la clave del rendimiento que puede llegar a tomar el equipo.

ALEROS: FERNANDO SAN EMETERIO / ANDRÉS NOCIONI / ADAM HANGA

En la nómina amplia de aleros para la temporada destaca el cántabro Fernando San Emeterio (1.99, 29 años),  que la pasada temporada, aún calcando sus números, parece que en cuestión de sensaciones, no estuvo tan acertado como en campañas precederas. Este año tiene que ser el gran líder junto con el Chapu Nocioni. El capitán tiene que quitarse el sabor amargo de una temporada “rara” ayudando a los más jóvenes a dar el 200% y que menos que haciéndolo él mismo. Carácter y potencia, características que van en él mismo y que tiene que poner a favor del proyecto.

Andrés “El Chapu” Nocioni (2.03, 33 años). Que decir del Chapu, una de las grandes instituciones del club, la gran figura, el más admirado por la grada del recinto de Zurbano junto a otro argentino como Luis Scola. Le toca reciclarse, más bien amoldarse, a una posición en la que ya ha demostrado que puede rendir tanto como la de alero. Verá la amplia mayoría de minutos en la posición de ala-pívot, aunque el Carácter del equipo, siempre será un alero.  El líder, no hay más.

Salto enorme y sin red para el húngaro volador Adam Hanga (1.99, 24 años), que se le presenta una oportunidad inmejorable en su carrera para poder abordar ese sueño de llegar a la NBA. Tremendamente atlético y comprometido viene para dar lo mejor de sí y exponerse en el mercado europeo. Hay grandes esperanzas puestas en él, que llega con la vitola de atlético, completo y con la capacidad de jugar en las tres posiciones exteriores.

Valoración Solobasket: Una línea de aleros de lujo, de auténtica raza, que complementa la veteranía y liderazgo de “SanM” y “El Chapu”, con la ilusión y capacidad atlética de Adam Hanga. Se pierde el talento “sin gas” de Nemanja Bjelica, pero a buen seguro, se gana en compromiso y trabajo.

ALA PÍVOTS: LEO MAINOLDI / DANIEL CLARK

7 años después de salir de Vitoria, tras dos cesiones a Burgos y Lleida, Leo Mainoldi (2.02, 28 años) vuelve a pertenecer a la disciplina de Baskonia. En estos siete años, Mainoldi se ha consagrado como un jugador tremendamente sólido a nivel ACB y ha llegado a la selección albiceleste. En Vitoria deberá subir un escalón más su juego, ya teniendo el reto de jugar a un nivel superior en Euroliga, ofreciendo su intuición para el rebote defensivo, su colocación y capacidad para abrir defensa a través de su tiro exterior.

La lesión por mes y medio de Leo Mainoldi abre las puertas del equipo a Daniel Clark (2.12, 25 años), el cual estuvo a punto de cerrar un acuerdo con el CAI Zaragoza, pero que se cayó por problemas físicos del ala pívot inglés. Su contrato es por dos meses, pero prorrogable hasta final de temporada. El ex de Estudiantes llega tras realizar un buen Eurobasket, firmando 12.6 puntos y 6.4 rebotes. Clark es ese prototipo que Scariolo busca para poder abrir la pintura con su tiro exterior. Veremos si convence.

Valoración Solobasket: Como en la amplia mayoría de la plantilla se vislumbra una bajada de talento, pero en principio debería ser compensada con menos frialdad en el juego y compromiso por parte de Leo Mainoldi. Si es capaz de adaptarse al nivel superior de exigencia en Euroliga, ofreciendo lo que él sabe hacer puede ser un movimiento interesante calidad-precio.

PÍVOTS: TIBOR PLEISS / LAMONT HAMILTON /IlIMANE DIOP

El teutón Tibor Pleiss (2.13, 23 años) se encuentra delante de la temporada que le puede (debe) encumbrar como uno de los pívot top del panorama Europeo. Él tiene que ser el interior líder del equipo, por lo que debe de dar un paso adelante en la faceta ofensiva, tener más balones manteniendo el alto rendimiento que el año pasado sacaba a sus posesiones. Él lo sabe y no lo oculta. No será extraño verle enlazar dobles-dobles, con su facilidad para rebotear y su capacidad para hacer daño de varias maneras en ataque. Además a buen seguro que seguirá siendo un factor defensivo de primer nivel.

Lamont Hamilton (2.08, 29 años) cruza la autopista AP68, esos 56 kilómetros que separan Miribilla del Buesa Arena, para reivindicarse como el jugador revelación que fue el año pasado, sobre todo a comienzos de la temporada, donde sorprendió por su capacidad ofensiva –tiro exterior incluido- y su capacidad para jugar por encima del aro. Si recupera la agresividad ofensiva de su comienzo de temporada y mejora en aspectos defensivos puede formar una bonita pareja con Tibor Pleiss, ya que pueden ser complementarios.

El tercero en discordia es el canterano Ilimane Diop (2.10, 18 años), que en su primera temporada como senior se enfrenta a un reto tan grande como se tremenda envergadura (cercana al 2.40). Trabajo muy duro el que tiene en frente y del que deberá aprender en entrenamientos de primer nivel para poder rascar minutos y sobre todo mejorar.

Valoración Salobasket: Tibor Pleiss y Lamont Hamilton pueden ser una pareja muy completa, siempre en el caso que Scariolo los vea tan complementarios como desde Solobasket. Se pierde el talento de Maciej Lampe, que es mucho decir, pero se sigue siendo sólido en una posición donde es muy difícil encontrar piezas de nivel y Tibor Pleiss es un nivel que va a ser en breve top Europeo.