Está apunto de arrancar el tercer proyecto de la era UCAM en Murcia donde una vez más se han hecho malabarismos con el presupuesto para intentar conseguir un plantel que a priori parece superar las prestaciones de la temporada pasada. Si bien analizar esta mejora es uno de los objetos de este artículo y será sometida al juicio de los lectores.

A grandes rasgos, la principal revolución en el equipo pimentonero se produce en el puesto de base, donde la salida de Rodrigo San Miguel, prácticamente el único base de la plantilla (o así lo vio Marcelo Nicola en los últimos compases de la temporada), da paso a la veteranía de Carlos Cabezas, la apuesta segura por Raúl Neto y la incorporación de una joven promesa como Alberto Martín.

Todo lo contrario ocurre con el juego interior, con el cambio de Kim Tillie por la incorporación definitiva de Víctor Arteaga en el equipo, Ocampo cuenta prácticamente con el mismo juego interior con el que Marcelo Nicola acabó la pasada temporada. Un juego interior que cedía en la parcela defensiva lo que conseguía en el ataque. Las piezas son las mismas, falta que Ocampo sepa moverlas de forma diferente.

En las posiciones exteriores, se ha realizado un gran esfuerzo por mantener a Thomas Kelati, pieza clave en la recta final del equipo la campaña anterior. Además no sólo mantiene a Scott Wood sino que une a sus artilleros a Scott Bamforth. Sadiel Rojas es la apuesta del equipo en la posición de escolta-alero.

BASES: CARLOS CABEZAS / RAUL NETO / ALBERTO MARTÍN

El puesto de base era una prioridad en el equipo murciano, y sin duda los universitarios han conseguido un tridente que aúna pasado, presente y futuro. La veteranía de Cabezas puede convertirse en el contrapunto ideal al ímpetu de Raúl Neto, además de ser un peso importante en el vestuario que viene a sustituir el vacío dejado por la marcha de Berni Rodríguez. Alberto Martín tendrá dos buenos ejemplos de los que sacar experiencias. Si la pasada temporada el puesto de uno fue un auténtico quebradero de cabeza, este año Ocampo cuenta con tres buenas opciones para diferentes momentos de partido.

VALORACIÓN SOLOBASKET: El puesto mejora ostensiblemente respecto a la temporada pasada. Se ha apostado sobre seguro y no le recuerdo al CB Murcia desde su fundación en 1985 una pareja de bases tan competitiva, reforzada además con una joven promesa.

ESCOLTAS: SCOTT WOOD / SCOTT BAMFORTH

Scott Wood ha sido una de las piezas importantes para los universitarios la pasada campaña. Una temporada ha bastado para que el americano se haya hecho un nombre en la ACB. A pesar de su juventud tiene los galones suficientes para que le sea confiado el triple ganador, como ocurrió en el Palacio frente a Bilbao, y ha desmostado que puede liderar espectaculares remontadas desde 6’75.

Aunque sus rivales saben de su peligro, el americano no teme el lanzamiento con oposición, los que lo hemos visto cada semana, casi podemos decir que lo prefiere. A lo que debemos añadir que esta atención sobre tirador universitario libera en muchas ocasiones al resto de jugadores exteriores. Pero no es oro todo lo que reluce. Scott Wood no es un jugador que destaque por la defensa, él mismo lo avisó desde su presentación, un aspecto que debe mejorar si quiere convertirse en uno de los grandes jugadores de la competición.

Por si fuera poco, desde Sevilla y de la mano de Ocampo llega Scott Bamforth para que nunca falte un “killer” en la pista. El de Albuquerque, que fue de menos a más la temporada pasada en Cajasol promete trabajo y a pesar de su estatura (1’88 m) es capaz de ayudar en el rebote y la defensa, siendo un escolta más puro que Wood.

VALORACIÓN SOLOBASKET: Si quieres caldo toma dos tazas, mucha mala suerte tendría que tener UCAM para tener un mal día desde 6’75. Como en la pasada campaña, los pimentoneros contaran con dos jóvenes americanos, la diferencia está en que los “Scotts” ya han pasado con nota la prueba de jugar en la Liga Endesa.

ALEROS: THOMAS KELATI / SADIEL ROJAS

La renovación del eritreo con pasaporte polaco era una prioridad del club, el alero fue clave en la recuperación de “la pájara” de juego que sufrió el equipo coincidiendo con el “momento Pete Mickeal” (aunque el bajón de juego empezó antes de su llegada y terminó después).

Sea como fuere, el alero polaco acabó la temporada siendo una pieza clave en el esquema de Nicola, equilibrando el balance defensivo y no desaprovechando las oportunidades desde 6’75 que le brindaban los marcajes a otros tiradores como Scott Wood o Berni Rodríguez. Kelati será sin duda uno de los pilares sobre los que se asiente el juego del nuevo UCAM Murcia.

A él se une el escolta-alero dominicano Sadiel Rojas, quien aporta mayor capacidad defensiva a la línea exterior universitaria. Nuestros expertos en el baloncesto al otro lado del charco tienen una gran confianza en el rendimiento de este jugador, que de momento no ha desentonado ni mucho menos en la pretemporada, mostrándose como un auténtico todoterreno.

VALORACIÓN SOLOBASKET: El club ha conseguido el objetivo de contar con Kelati y añade a la posición lo que comúnmente llamamos “un melón” que de momento no parece salir malo. Dado que en esta posición se pierde a Berni Rodríguez no se puede afirmar que esta posición se haya mejorado, pero si parece que se mantiene el nivel.

ALA-PÍVOTS: JOSÉ ÁNGEL ANTELO / NEMANJA RADOVIC

El gallego es el ídolo de la afición, al que podríamos considerar “jugador franquicia” del UCAM y como no podía ser de otra manera uno de los capitanes del equipo. El interior no sólo ha demostrado en estos últimos años que es un jugador importante en ACB, sino que además ha sido un ejemplo de profesionalidad y compromiso con su club.

Su lesión el 1 de diciembre en Vitoria truncó lo que apuntaba que iba a ser el gran año del gallego. La rotura de los ligamentos lateral interno y cruzado anterior y del menisco interno de la rodilla derecha le apartó de las canchas prácticamente el resto de la temporada coincidiendo su lesión con el bache de juego del equipo murciano que le llevó de aspirar a jugar la Copa a correr por evitar el descenso.

Antelo estaba destacando por ser un interior muy polivalente y a fuerza de coraje y tapones se estaba quitando de encima la fama de defensor blando, a la vez que se ha convertido en el referente de la afición murciana. Su renovación fue prioritaria para la directiva murciana y seguro será una pieza clave en el esquema de Ocampo.

El serbio Nemanja Radovic llegó tras la lesión de Antelo y dio buenas sensaciones desde su debut. Ágil e inteligente bajo los tableros, ha demostrado contar con tiro suficiente para sacar a su par fuera de la zona. Con sus diferencias, un perfil bastante similar al de Antelo para completar unas dobles parejas en el juego interior junto con Lima y Arteaga.

VALORACIÓN SOLOBASKET: UCAM conserva un bloque interior que le dio excelentes resultados la pasada temporada especialmente en ataque. Falta que Ocampo sepa dar con la tecla para ajustarlo en labores defensivas.

PÍVOTS: AUGUSTO CESAR LIMA / VÍCTOR ARTEAGA

Liberado de la presión de un grande como Unicaja, el hispano-brasileño se ha destapado en la filas de UCAM tanto en ataque como en defensa. Fuerte, valiente e intimidador, el conjunto universitario sufría cuando su interior más poderoso se cargaba de faltas. Esta nueva temporada contará desde el inicio con un prometedor y sorprendente relevo, Víctor Arteaga.

Increíble la irrupción del conquense en las filas del UCAM. Llegó en Abril tras su cesión a Lleida y su desparpajo y determinación cara al aro ha dejado perplejos a los aficionados murcianos. Le falta experiencia, pero le sobran ganas y ha demostrado que no se arruga ante nadie en la ACB. Muchas esperanzas están puestas en este jugador que ya llama la atención incluso fuera de nuestras fronteras.

VALORACIÓN SOLOBASKET: Si el joven Arteaga sigue con su proyección aritmética, será difícil saber donde estará el techo de UCAM Murcia. En cualquier caso, los pimentoneros se han sobrepuesto a la pérdida de Tillie manteniendo a cuatro interiores de garantías.