La temporada de Bàsquet Manresa no está siendo nada fácil, desde Solobasket.com hemos querido analizar el porqué de esta mala temporada. Dejando de banda los problemas económicos del equipo y las recientes bajas para toda la temporada de Javi Rodriguez y Charles Ramsdell, lo cierto es que los hombres de Jaume Ponsarnau bajan el rendimiento del equipo en los últimos cuartos de los partidos. Únicamente han ganado 5 últimos periodos de 23 disputados. Curiosamente, 4 de ellos llegaron en la segunda vuelta de la competición de forma consecutiva, ganando a BlueSens Monbus, Herbalife Gran Canaria, Barcelona Regal y Real Madrid, ganando finalmente 2 partidos y perdiendo otros 2.

El +- de los últimos periodos es claramente negativo, los del Bages han anotado 378 (16,43) puntos y han recibido 458 (19,91) puntos. Pero si cogemos el +- de los 11 partidos abajo indicados en la tabla, el parcial es sangrante. El Bàsquet Manresa anota 176 puntos (16) y recibe la friolera de 256 puntos (23,27) en los últimos 10 minutos de partido.

Partidos en los que el Bàsquet Manresa entra en el último cuarto con ventaja o con opciones de victoria  y acaba perdiendo:

Rival Final 3r cuarto Parcial Final partido Observaciones
BluSens Monbus (J1) 58-55 25-23 83-78

El equipo del Bages cae en el primer cara o cruz de la temporada con un gran Kendall autor de 10 puntos en el último cuarto.

Herbalife Gran Canaria (J2) 58-60 6-20 64-80

El Assignia Manresa sufre un auténtico colapso mental en la segunda parte y acaba cayendo por 16 puntos en un partido que fue ganando por otros 16.

Blancos de Rueda Valladolid (J4) 65-65 16-18 81-83

El Blancos de Rueda Valladolid volvió a colapsar el ataque manresano, esta vez, Roberto González ordenó una defensa zonal para remontar el partido y llevarse la victoria en los instantes finales.

Lagun Aro GBC (J6) 74-74 15-16 88-89

El Lagun Aro remonta 8 puntos en 3 minutos para forzar la prórroga, liderados por un excelente Javi Salgado que anotó un 3+1 clave. En el tiempo extra, los de Sito Alonso fueron muy superiores a los manresanos.

Real Madrid (J8) 68-72 16-25 84-97

El Real Madrid cambia la marcha en el último cuarto y se lleva la victoria ante un Assignia Manresa muy combativo durante 30 minutos.

Valencia Basket Club (J14) 75-62 11-25 86-87 Los hombres de Jaume Ponsarnau hicieron un auténtico partidazo yendo por delante todo el encuentro hasta que Lauvergne anotaba un buzzer beater falta de una décima para acabar el partido.
CB Canarias (J15) 56-57 25-21 81-78

A falta de 1:30 para acabar el partido y con 1 arriba el CB Canarias, Adam Hanga lanzaba para poner a su equipo por delante y forzar el 2+1. El jugador húngaro anotó, pero los colegiados estimaron que había cometido pasos. Posteriormente, 4 puntos consecutivos de Ricardo Uriz daban la victoria al equipo local.

Cajasol (J16) 49-46 18-14 67-60

Ambos conjuntos jugaron un mal partido en el que ganó el menos malo. Los de Jaume Ponsarnau llegaron al último cuarto con 3 abajo pero un parcial en los últimos minutos de 10 a 0 de los sevillanos, dejaba visto para sentencia el partido.

Caja Laboral (J17) 62-61 12-18 95-101

Otro gran partido de Bàsquet Manresa. En un final igualado, Troy DeVries tuvo en sus manos el triple de la victoria tirando totalmente libre de marca. El americano erró y el partido se fue a la prórroga dónde los hombres de Zan Tabak jugaron con mucho mejor oficio que los catalanes y se llevaron la victoria.

Fiatc Joventut (J22) 77-67 11-25 88-92

Los de Jaume Ponsarnau liderados por un excelente Troy DeVries (autor de 34 puntos) llegaron al final del tercer cuarto con 77-67 en el marcador. Un demoledor Gaffney y una magistral dirección de Albert Oliver lideraron la remontada verdinegra en otro final a cara o cruz que perdían los del Bages.

Lagun Aro (J23) 73-77 21-13 94-90

Lagun Aro y Bàsquet Manresa jugaron el partido más dramático de la temporada en el que los de Jaume Ponsarnau fueron todo el partido por delante llegando incluso en algunos momentos a superar los 10 puntos de diferencia en el marcador. Al finalizar el tercer cuarto, los de Jaume Ponsarnau llegaban con 4 arriba en el electrónico. Y por enésima vez, a falta de 5 minutos para acabar el partido, los donostiarras le daban la vuelta al marcador para acabar ganando otro final de thriller ante los catalanes.

¿Qué pasa en los instantes finales de partido? ¿Cansancio? ¿Experiencia? ¿Mala suerte? ¿Miedo a ganar?